#33 los datos no son racistas. Los racistas son los que rebuscan entre los datos para encontrar los que confirman su sesgo y protestan cuando no lo hacen.
Necesitamos datos, los datos no son racistas, te permiten legislar y actuar en consecuencia. Origen, procedencia, cultura. Si son de aquí te los quedas, es lo que hay. Si no lo son, que se vuelvan por donde vinieron. No queremos basura.
Tenéis miedo a parecer racistas? Por suerte parece que cada vez menos.
Alguien me explica por que un intento de agresion de un europeo llega a portada en minutos pero en cambio las continuas agresiones de los sureños son tumbadas en minutos?
#3 Me pregunto qué hay que tener en la cabeza para ver una noticia de un intento de agresión sexual y ponerme a pensar que hay otras noticias de otras agresiones que son menos populares, y entrar a los comentarios a ponerlo. O sea, tu comentario que pones en esta noticia no trata de esta noticia, trata de noticias que echas en falta. Como otros que ven una noticia de corrupción de un partido y se les ocurre minimizarlo diciendo "pues anda que el otro...", ¿No? O sea, ¿Tú lo que quieres es defender a este turista violador o lo que quieres es dar caña a los morenitos esos que dice Nox que son el auténtico problema? Y luego está #4 que habla de estadísticas imaginarias. Las estadísticas lo que dicen es que la mayoría de las los delitos sexuales en España los cometen españoles. Y las mías son estadísticas tangibles, no imaginarias, aquí las tenéis. Entre 4 y 5 veces más españoles que extranjeros (y eso incluye a todos, también turistas europeos), y cada vez más proporción de españoles. Hay que mirar los datos antes de hablar de datos, salvo que tu intención sea mentir, claro.
#2: Porque tu Opel Corsa del 2000 contamina el aire que luego la gente tiene que respirar.
La contaminación de ese barco se diluye mucho más, por eso no es un problema sanitario y tu coche sí.
Ese barco es un problema respecto del cambio climático, y en mucha mayor medida que el coche, pero esto es un problema diferente, las ZBEs se han establecido por razones sanitarias.
Por cierto, la "puta realidad, duela a quién duela" es que ir a pie y el transporte público es lo que usamos la mayoría de personas para movernos por la ciudad. Y no estoy en contra de los coches, sino del cochecentrismo, de plantear todo en torno al coche.
#18 Pues si, para todo el mundo y, en muchas ciudades con las líneas nocturnas, a cualquier hora. Para casos excepcionales también tienes Uber, taxi, etc.
De nuevo, todo me suena a excusas baratas mientras lloramos muy fuerte por lo malos malísimos que son los demás.
Ruta detallada:
1. Desde Perales de Tajuña a Madrid:
Busca la línea de autobús que te lleve desde Perales de Tajuña a un intercambiador de transporte en Madrid, como Conde de Casal o Avenida de América.
2. Desde Madrid a Alalpardo:
Una vez en Madrid, toma un autobús que te lleve a Alalpardo. Consulta las líneas disponibles en el intercambiador de donde te encuentres (Avenida de América o Conde de Casal).
Pero tu Opel Corsa del 2000 no puede entrar en Madrid para que vayas a tu trabajo de mierda desde tu ciudad dormitorio de mierda.
Con tu sueldo de mierda tienes que comprarte un puto coche nuevo con 18565 sistemas anticontaminación que te cuesta un pastón que no tienes.
#1: Perdona, pero las ZBEs se ponen por razones sanitarias.
La contaminación en las ciudades es un problema de salud pública.
Yo estoy a favor de que no se fuerce a la gente a cambiar de coche, pero... cada cosa en su sitio, y en el centro de las ciudades, con sus calles estrechas... mejor peatonales o con coches eléctricos. Y por los barrios, mejor coches eléctricos, aunque por su configuración los coches de gasolina contaminan menos. En el medio rural ya no hay tanto problema, porque la contaminación se diluye bien.
Pero en todo caso... mejor transporte público. En los pueblos una buena opción es ir en esos coches antiguos hasta algunos puntos donde tomar medios de transporte públicos (autobús y tren) y seguir hasta la ciudad en ellos. O sea, estás en un pueblo y la estación de tren está a 6 km en el pueblo de al lado... pues vale, tomas el coche antiguo y solucionas el problema. Incluso apoyaría que la ITV fuera más sencilla para coches orientados a ese uso, siempre que no circulen luego por autovías.
#44 También. Esa es la clave. También hay que hablar de los aviones. Pero no hay alternativas viables a corto plazo. Que tu entres con tu Corsa al centro si tiene alternativas.
#1#2 Cada año mueren entre 20.000 y 30.000 personas prematuramente en España por causas relacionadas con la contaminación provocada por el transporte. Hay que ser muy enfermo para hacer apología de la contaminación con esa comparación. Ambas cuestiones son mortales. No vamos a solucionar una permitiendo las dos.
Emisiones moderadas (3–6 t/hab)
Brasil: ~2,2 toneladas
Worldometer
Perú: 1,8 toneladas
Visual Capitalist
España: ~5,3 toneladas
Worldometer
Reino Unido: ~5,0 toneladas
Visual Capitalist
Worldometer
Nuevo Zelanda: ~6,6 toneladas
Visual Capitalist
Valores elevados (8–15 t/hab)
China: ~8,9 toneladas
Visual Capitalist
Worldometer
Japón: ~8,6 toneladas
Visual Capitalist
Corea del Sur: ~12,3 toneladas
Visual Capitalist
Rusia: ~13,3 toneladas
Visual Capitalist
Estados Unidos: ~14,4 toneladas
Visual Capitalist
Worldometer
Canadá: ~15,2 toneladas
Visual Capitalist
Worldometer
Valores muy altos (más de 20 t/hab)
Brunei: ~20,7 toneladas
Visual Capitalist
Emiratos Árabes Unidos: ~21,4 toneladas
Worldometer
Trinidad & Tobago: ~19,5 toneladas
Worldometer
Qatar: alrededor de 38,8 toneladas (2023), siendo uno de los niveles más altos del planeta
Tenéis miedo a parecer racistas? Por suerte parece que cada vez menos.
PD: No cabe un tonto más
.
www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=28752
Pero menos mal que la izquierda nos va a proteger de los bulos y los pseudomedios..
A otro que le tengo que poner la imagen.
La contaminación de ese barco se diluye mucho más, por eso no es un problema sanitario y tu coche sí.
Ese barco es un problema respecto del cambio climático, y en mucha mayor medida que el coche, pero esto es un problema diferente, las ZBEs se han establecido por razones sanitarias.
Por cierto, la "puta realidad, duela a quién duela" es que ir a pie y el transporte público es lo que usamos la mayoría de personas para movernos por la ciudad. Y no estoy en contra de los coches, sino del cochecentrismo, de plantear todo en torno al coche.
De nuevo, todo me suena a excusas baratas mientras lloramos muy fuerte por lo malos malísimos que son los demás.
2 horas y media mínimo.
Busca, busca y pones todos los trayectos.
Ruta detallada:
1. Desde Perales de Tajuña a Madrid:
Busca la línea de autobús que te lleve desde Perales de Tajuña a un intercambiador de transporte en Madrid, como Conde de Casal o Avenida de América.
2. Desde Madrid a Alalpardo:
Una vez en Madrid, toma un autobús que te lleve a Alalpardo. Consulta las líneas disponibles en el intercambiador de donde te encuentres (Avenida de América o Conde de Casal).
#9 Dime donde no hay.
Mira, macho.
Con tu sueldo de mierda tienes que comprarte un puto coche nuevo con 18565 sistemas anticontaminación que te cuesta un pastón que no tienes.
Es la puta realidad, duela a quien duela.
Con tu sueldo de mierda tienes que comprarte un puto coche nuevo
O usar transporte público, por ejemplo.
La contaminación en las ciudades es un problema de salud pública.
Yo estoy a favor de que no se fuerce a la gente a cambiar de coche, pero... cada cosa en su sitio, y en el centro de las ciudades, con sus calles estrechas... mejor peatonales o con coches eléctricos. Y por los barrios, mejor coches eléctricos, aunque por su configuración los coches de gasolina contaminan menos. En el medio rural ya no hay tanto problema, porque la contaminación se diluye bien.
Pero en todo caso... mejor transporte público. En los pueblos una buena opción es ir en esos coches antiguos hasta algunos puntos donde tomar medios de transporte públicos (autobús y tren) y seguir hasta la ciudad en ellos. O sea, estás en un pueblo y la estación de tren está a 6 km en el pueblo de al lado... pues vale, tomas el coche antiguo y solucionas el problema. Incluso apoyaría que la ITV fuera más sencilla para coches orientados a ese uso, siempre que no circulen luego por autovías.