#73 Agradezco tu pregunta porque plantea el dilema central de muchos ciudadanos que se encuentran políticamente huérfanos: críticos con la gestión y propuestas de la derecha actual, pero sin haber comulgado históricamente con opciones de izquierda. Ojo muchas propuestas que hace la Izquierda me seducen y otras me dan ganas de patalear
Mi reflexión es la siguiente:
El voto no debería ser un acto de fe ideológica inamovible, sino una decisión racional basada en tres criterios fundamentales:
1/ Competencia técnica: ¿Quién tiene el equipo y la capacidad de gestión real?
2/ Proyecto de país: ¿Qué visión estratégica me resulta más coherente y viable para los próximos años?
3/ Contexto: ¿Qué necesita España en este momento concreto?
En mi caso, más allá de etiquetas ideológicas, ojo que la tengo, soy vasco y tengo mi visión de lo que debería ser España y la derecha española o mas bien la política española , evalúo programas, trayectorias profesionales y resultados de gestión. Si la única alternativa real a un gobierno que, pese a no ser perfecto, ha demostrado capacidad de gestión en crisis complejas es un proyecto que no articula soluciones serias a los problemas estructurales del país, la ecuación se simplifica.
No se trata de "convertirse" a una ideología, sino de ejercer un voto responsable que priorice el interés general sobre la lealtad tribal. La abstención, lejos de ser una postura, es una renuncia a influir en el rumbo del país.
Prefiero votar a quien mejor gestione —aunque no sea "de los míos"— que mantener una pureza ideológica estéril mientras España se juega decisiones críticas en innovación, competitividad y cohesión territorial.
#57 Observo con preocupación que las principales fuerzas de la oposición —PP y VOX— adolecen de una estrategia coherente a largo plazo que aborde los desafíos estructurales de nuestro país. Tras analizar detenidamente sus programas electorales y propuestas políticas, no encuentro planteamientos viables ni sostenibles que trasciendan el cortoplacismo y el populismo reactivo.
España necesita respuestas serias a cuestiones fundamentales:
¿Cuál es el modelo de innovación que proponen? ¿Qué reforma educativa garantizará la competitividad de las próximas generaciones? ¿Dónde está el plan industrial que vertebre nuestro tejido productivo? ¿Qué estrategia energética asegurará nuestra independencia y sostenibilidad? ¿Cómo nos posicionaremos en el tablero geopolítico global? ¿Qué reorganización del Estado aumentará su eficiencia? Y, crucialmente, ¿Qué proyecto integrador hará convivir armónicamente las distintas sensibilidades territoriales de España?
Necesitamos partidos políticos con capacidad de seducción intelectual, que generen ilusión colectiva y proyectos de país que mejoren tangiblemente la vida de los ciudadanos. El PP ha evidenciado una mediocridad preocupante, con un cuadro político que no está a la altura de las circunstancias. Sin haber militado nunca en opciones de izquierda, debo reconocer una diferencia sustancial en términos de preparación y capacidad de gestión entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijoo, así como entre los respectivos equipos ministeriales y de oposición. En cuanto a VOX, su discurso anclado en el pasado y su repertorio político resultan anacrónicos para los desafíos del siglo XXI.
Reconozco la labor de gestión en crisis sistémicas —la pandemia del COVID-19, las consecuencias de la guerra de Ucrania, la reciente DANA— por parte de un gobierno al que no he otorgado mi voto. Sin embargo, cualquier análisis objetivo de la actuación de la oposición revela una estrategia sistemática de obstrucción basada en la desinformación antes que en la construcción de alternativas viables.
Los ataques personales contra la familia del Presidente, y la proliferación de bulos constituyen una cortina de humo que encubre su incapacidad para debatir ideas con rigor. En lugar de contrastar modelos económicos, sociales o territoriales, recurren sistemáticamente a un vocabulario reductivo: Bildu, ETA, bolivariano, rojo... Etiquetas que sustituyen al argumento y al debate de altura que la democracia española merece.
España necesita una oposición que proponga, no que solo se oponga. Una oposición que construya, no que únicamente destruya.
En una sartén grande poner los puerros cortados con aceite y echar sal. Lo tapas unos cinco mins a fuego medio bajo y cuando pase el tiempo mantienes el fuego pero no la tapa. Y echas la mantequilla. Dejar así hasta que los puerros estén blandinos.
Echar la harina y revolver para que no se queme y luego la leche. Y dejar a fuego suave hasta que quede meloso.
#64 Si has estudiado Filosofía pero cada vez que vienes a mi casa te dedicas a arreglar grifos y cañerías, por muy filósofo que te sigas viendo, en mi casa serás el fontanero, aunque hayas escrito la crítica completa a la obra de Nietzsche (Perdón por adelantado si lo he escrito mal).
La exposición en redes muchas veces hace que a uno se nos perciba más por nuestro carácter opinador que por el divulgativo o el profesional.
Por tanto, tampoco niego que lo que digas no sea cierto, solamente que depende del punto de vista.
#6 Creo que los títulos de crítico literario no los extiende ninguna universidad. Así que solamente por esa titulación y carrera profesional podría hacerlo con más autoridad que cualquier hijo de vecino.
#35 es solo una cortina de humo; y parte de la propaganda de Trump para ganar el Nobel(este puto subnormal se lo toma como si fuera algo que pudiera ganar vendiendo unos dias que "ha acabado con el conflicto de Oriente Medio", si)
#83Por supuesto que habrá que personas que le den tu interpretación
De acuerdo entonces.
los miles de comentarios que se publican ayuda a que haya un contexto sobre la forma de opinar de la gente.
Quien no haga un seguimiento de las personas no tendrá contexto. ¿ Los que no hacemos un seguimiento seremos el 99% ?
¿qué amenaza es que un comentarista anónimo de una página española
Bueno, algunas personas han visto lo de los cachorros de ETA amenazando de muerte a la gente en internet cuando ETA mataba. Agradable no era. Que ahora el fascismo empezase con lo mismo, tampoco lo sería.
#41Creo que debes hablar por ti.
Por mí y por miles de personas.
Quien tenga, por ejemplo, una ideología fascista, verá en ese mensaje un apoyo a la pena de muerte de esa persona.
Y, como sabes, en internet hay de todo, hasta personas con ideología fascista.
Ya es cosa de cada cual no poner mensajes en los que se sientan apoyados. Este no ha sido el caso.
También tenemos que aprender a interpretar lo que se dice, en su contexto
No, no hay contexto. Es una frase corta de un anónimo en internet.
Es el caso claro en el que se puede aplicar la Ley de Poe.
#5 es que es eso precisamente, un habitáculo que no llega a ser una habitación como tal, no tiene cuatro paredes, tiene tres y una cortina, una pared y tres cortinas si ese box está entre otros dos boxes o tres paredes y puerta de cristal en el caso de los boxes de UCI.
#14#1 La coña con esta tía no es que sea un cargo político (y para eso se había creado un centro de coordinación de emergencias), un político obviamente no puede saber de todo (aunque sí que esperamos que sea mínimamente espabilado para cobrar lo que cobran), sino que ella misma daba charlas dicte gestionar emergencias!
#14 esos mismos enchufados inútiles son los que luchan días tras días para que no hayan funcionarios de carrera, que son los que al final con su profesionalidad les salvan el culo la mayoría de las veces. Pero ellos despotrican para poder seguir metiendo amiguetes a dedo
#14 Para eso están los técnicos. Pero, claro, si el político responsable no toma la decisión adecuada o no da la orden… o prefiere beneficiar a los amiguetes de partido…
#14 Sí, sí, seguramente a partir de ahora se lo pienjajajajajajajaja. Sí, como que a partir de ahora, si llega una pandemia, la sanidad pública iba a reforzarse, y las residencias iban a medicalizarse, y todas esas cosas que se olvidan en 5 minutos en cuanto sale que el hermano de Perro Sanxe tiene 32 millones en bitcoins debajo de la almohada y claro, hay que frenar al comunismo votando a lo peor de cada casa.
#14 a los políticos no se les paga por ser "expertos de", sino por tomar decisiones. ya hay expertos que informan y aconsejan pero el que tiene el cargo, decide. si no decides y muere gente, al trullo.
#1#14 fijaos si es un "fenómeno" ampliamente extendido (Ia falta crónica de cualificación de los políticos) que lleva años circulando este chiste...
"El muchacho termina el Bachillerato y no tiene ganas de estudiar más. Como el padre es un tipo influyente y de dinero, le presiona:
- ¿Ah? ¿No quieres estudiar huevón? Bueno, yo no mantengo vagos, así que vas a trabajar. ¿Estamos?
El padre, que es un hombre con mucho dinero, metido en la política y con influencias, dada su larga trayectoria, trata de conseguirle un empleo y habla con una de sus compañeras de partido que están en este momento en el gabinete, y le dice:
- Esperanza, ¿Te acuerdas de mi hijo? Bueno, pues fíjate que terminó el Bachillerato y no quiere estudiar el jodido muchacho. Si puedes, necesitaría ya un puesto como para que empiece a trabajar, mientras decide si va a seguir estudiando una carrera... El asunto es que quiero que haga algo, no ande vagueando y esté todo el día en casa sin hacer nada. Y así a ver si se compone y hace algo de provecho. ¿Me explico?
A los tres días llama Esperanza:
- Alberto, ya está. Le conseguí un trabajo como asesor del presidente del partido. Unos 18000€ al mes, ¿está muy bien verdad?
- ¡No, no me jodas Esperanza! ¡Es una locura!, acaba de empezar. Tiene que comenzar desde abajo, si empieza ganando tanto dinero va a ser peor.
A los dos días, de nuevo Esperanza:
- Alberto, ya lo tengo. Le conseguí un cargo de asistente privado de un diputado. El sueldo es más modesto, de 8000€ al mes.
- ¡No, Esperanza!, ¡acaba de salir del instituto! No quiero que la vida se le haga tan fácil de entrada. Quiero que sienta la necesidad de estudiar. ¿Me entiendes?
Al otro día:
- Alberto, ahora sí... Jefe de compras en la delegación del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ya está, claro que el sueldo es muy bajo... Serán 6000€ nada más.
- Pero Esperanza, ¡por favor! Consígueme algo más modesto. Está empezando... Algo de unos 1200€ - 1500€.
- No, eso es imposible, Alberto.
- ¿Por qué?
- Tendría que ser un cargo de maestro o administrativo, y esos cargos son por concurso-oposición, necesita: currículum, inglés, título universitario, haber hecho al menos un master o un posgrado en el extranjero, haber hecho méritos, estar afiliado a un sindicato, aprobar el examen de oposición... Y por supuesto, experiencia previa. Está jodido, Alberto, está jodido. Trabajos así no se encuentran fácilmente..."
#1 En otro tiempo a esta gente se la metía en cosas como cultura, donde los destrozos "solo" eran sobre el patrimonio a una mala o al buen gusto.
Igual es que no estaba tan bien pagado.
Jamás la ineptitud estuvo mejor retribuida y con peores consecuencias. #14#16#2