#16#14 hay que tener huevos como balones de baloncesto para meterse a vivir en un apartamento en la planta 23ª de un edificio que se construyó en los 80 en una ciudad que tiene un terremoto grande cada pocos años y pequeños constantemente.
#32 Estamos hablando de políticos y su comportamiento. Si te graban haciendo lo que comentas y se difunde, pues te abren la puerta de meterles un buen paquete. También hay casos y casos. Repartirse prostitutas, como dices, es de un nivel tal de gañanía que no veas. Y aquí se trata de cambiar el discurso señalando a los señaladores y diciendo "eh, soy gilipollas, no se de qué me hablan. La culpa es de otro", como bien dice #1, y que es lo que está tratando de hacer el PSOE desde que empezó este circo.
#29 Estás equivocado en un punto: si difunde ese tipo de información intrascendente solamente para hacer daño, el golpe le viene de vuelta. Estamos hablando de audios con contenido delectivo, que es lo importante, no audios con conversaciones intrascendentes de si llamaba Paco a su perro. Y podrá afectar a la vida de la otra persona a nivel personal, más es peor acabar con los huesos en la trena por corrupto, que es de lo que se habla aquí.
#48#43 Pues parece que la empresa tiene motivos para no compartir esa informacion (sus beneficios) mientras que el estado tiene muchos motivos para usarla.
Singapur es una ciudad-Estado con gran escasez de suelo. El 25 % de su territorio ha sido ganado al mar y tiene la segunda mayor densidad de población del planeta.
Es además la ciudad del mundo más cara para vivir y uno de los países más capitalistas del mundo, que lidera los rankings de "libertad económica"
Pero:
El 90,3% de las familias son propietarias de la viviendas en que viven.
El 80,4% de las familias viven en viviendas públicas.
El 75,9% de las familias viven en viviendas de cuatro habitaciones o más (tres dormitorios más salón).
El estado es el propietario de todo el suelo del país impidiendo la especulación.
La ciudad más liberal del planeta tiene su solución para el problema de la vivienda
"Como en otros muchos países de Asia, el sector está protegido frente a la inversión extranjera y la especulación. La prioridad es que los ciudadanos y residentes permanentes tengan acceso a una vivienda"
"Singapur dispone de otra singularidad que obedece a otras siglas, el llamado CPF (Central Provident Fund), una suerte de hucha de las pensiones de la que se puede sacar dinero en cualquier momento con algunos propósitos concretos. Es un sistema flexible bastante único, parecido a nuestra seguridad social, en el que el Estado retiene un porcentaje del salario en torno a un 25%. Al contrario que la seguridad social española, la gente puede gastar parte del fondo si es necesario para una serie de gastos sociales, como los copagos de la Sanidad, la educación… o la vivienda. Los HDB se financian parcialmente con el dinero recaudado a través de este sistema, así como por otros impuestos e ingresos derivados de otras actividades. Lo particular de este sistema es que no tienes que esperar a jubilarte para disponer de ese dinero. Si lo necesitas puedes usarlo, por ejemplo, para ejercer un derecho tan básico como el de la vivienda"… » ver todo el comentario
#9#3 Más que crecer es que la derriban y la reconstruyen constantemente, casas de usar y tirar. Es algo cultural. Recuerdo haber leído que el precio del suelo se mantiene alto porque no se recalifica suelo rústico como urbano. La tierra de cultivo es escasa y no se permite edificar en ella.
"Las casas en Japón se deprecian rápidamente como bienes de consumo duraderos – automóviles, refrigeradores, palos de golf, etc. Después de 15 años, una casa pierde todo valor y es demolida, en promedio 30 años después de su construcción. De acuerdo a un informe elaborado por el Instituto de Investigación de Nomura, este es uno de los principales obstáculos hacia la prosperidad de las familias japonesas. En conjunto, la liquidación equivale a una pérdida anual del 4% total del PIB de Japón, sin mencionar las montañas de residuos de construcción.
Y así, a pesar de la disminución de la población, la construcción de viviendas se mantiene estable. 87% de la venta de casas en Japón corresponde a residencias nuevas (en comparación al 11-34% en los países occidentales)" www.archdaily.cl/cl/02-312602/por-que-en-japon-parecen-estar-locos-por
#26 Claro, es que un grado universitario corresponde a una carrera media de antes. Los masters (postgrado) oficiales (habilitantes o no; en este caso, habilitante), son los que equivalen a las licenciaturas e ingenierías anteriores.
La gente sigue confundiendo esto. Es igual que antes, solo que ahora, todos (salvo medicina, que yo sepa, que hacen grado-master) pasan por un título medio.
#12 Hay que ver a quien se le contesta, como si le traes todos los datos recopilados en 50 años y se los estampas en la cara él seguirá a sus mierdas...
#20 Son zafios desde siempre, y encima, con ínfulas...
Hale, que me apeen directamente sus fans, de cualquiera de sus eventos, a los que jamás acudiré...
#20 De lo que ha dicho el tío este a lo que han dicho otros "raperos" amenazando de muerte me parece que va un trecho.
Por lo que a mí se refiere, si voy a un concierto me sobra todo politiqueo. Son pocas las excepciones que me parecen correctas. Por ejemplo, hace dos años vi a Guns N' Roses y me parece del todo normal que Axl soltase algo así como un fuck Putin en algo que no sé si duró quince-veinte segundos y ya. Lo de este sin embargo me parece que fue sacar la lengua a pacer de más.
Dicho lo cual, cancelar el concierto por eso me parece también pasarse de censura. Digo lo mismo del alcalde: si lo hubiera dicho de políticos del PP seguro que no lo habría cancelado ¿nos jugamos algo? Pues eso.
No seré yo quien diga, por tanto, que me parezca lo más adecuado dar el discursito en un concierto, pero cancelarlo es pasarse.