#25 ajam... el uso de mi suegro del coche como particular es anecdotico porque al parecer los hibridos enchufables son mayoritariamente utilizados por asalariados con coche de empresa y gasolina a cuenta del empleador.
#236 Bueno, no se. Dependerá del coche. Con un consumo de unos 13kwh a los 100 son unos 52kwh que en cargadores rápidos son unos 40e . En plan cuentas de la vieja.
#103 fue el quien peatonalizó el casco histórico, pese a la oposición vecinas.(1993).
El turismo masivo es un fenómeno global, culpar a Xerardo o a Conde Roa es naive.
Se puede andar perfectamente por el polígono del Tambre y costa vella, creo que no has visitado muchos polígonos industriales españoles. Te invito a darte un paseo por Porriño o Getafe. Algunos ni siqueira tienen alternativa que no sea autovia y por supuesto no tienen aceras ni servicio de limpieza.
Con todo mis respetos creo que lo has salido mucho de Santiago si piensas que es un infierno urbanístico.
#24 Ya te ha dicho que tiene para recarga. No apuesta por ello todavía muy fuerte pero lo tiene en el punto de mira. Es un empresario que ha dado muchas vueltas, él ve ventas no "dogmas" si se impone eléctrico tendrá electrolineras, si es hidrogeno lo mismo...por eso el cambio de nombre de la empresa de plenoil a plenenergy. Lo radicalismos se quedan en los foros los buenos empresarios quieren vender y tener beneficios y mas estas empresas que no son punta de lanza como los fabricantes ellos van por lo que el mercado marca y por donde obtienen beneficios.
Romero Donallo estaba? Doutor Teixeiro? Alfredo Brañas? Santiago de Chile? República del Salvador?
Qué coño te pasa a ti con los carriles bici?? Eso no creo que tuvieran mucho interés en hacerlo los mongolos de Brañas Boulevard, que para ellos eso es de perroflautas. Ni siquiera la peatonalización, que según ellos iba a arruinar el comercio.
Carriles bus en el ensanche? Por Montero Ríos, por ejemplo? Y los coches los metemos por tu casa?
A pedir cuentas a los mongolos que hicieron esa mierda en los 70.
#106 Qué gran copiapega, nene. Si quieres discutir, escribes tú, ok?
Cuéntanos: estaba hecho ya Mordor (perdón, el Ensanche) cuando llegó Xerardo? Si tienes quejas urbanísticas sobre esa mierda, pregúntale a los paletos que la hicieron. Manda hostia, los paletos de Brañas Boulevard...
La mejor actuación de un alcalde en Santiago fue la de Conde Roa, sin duda. Y además en un teatro, por encima! En el Teatro Principal!!
De esto tenemos suerte de acordarnos muchos en Santiago. Tú no. Tú envías copiapegas de Chachipeché
#103 Mentira. Estos efectos (que citas) fueron posteriores y actuales (Bugallo, Conde Roa, Currás, Hernández, Noriega y en la actualidad Sanmartin)
Con Xerardo Estévez Santiago de Compostela tenía mucha personalidad. Era una ciudad habitable y se modernizaron muchas cosas. A pesar del PP, de Fraga y de paletos que contribuyeron desde el PSdeG - PSOE ha deconstruir lo bien hecho en la época de Xerardo.
#27 El perfiférico. El auditorio de Galicia. Santo Domingos de Bonaval. Multiusos de Sar. Compostela ciudad patrimonio de la UNESCO. El Consorcio de la ciudad de Santiago. La peatonalización del Casco Histórico (con la oposición del PP por cierto). Toda la rehabilitación del barrio de Vite.
#6 hola.
Xerardo fue alcalde desde el año 83. El ensanche es de los años 60-70.
Xerardo Estévez consiguió la declaración como patrimonio de la humanidad y creó el plan de protección y rehabilitación del casco histórico. Convirtió a santiago en una de las ciudades de Europa con más zonas verdes (Bonaval, Almaciga, parque da música, parque Pablo iglesias...) Gracias ao el Santiago ha ganado múltiples premios de urbanismo.
Fue el mejor alcalde de Santiago (tampoco hay mucha competencia, la verdad).
esta actitud conformista no lleva a nada