#13 Debe ser verdad, porque se ven muchas cosas sobre el sufrimiento de los asistentes y los abusos físicos dando vueltas por las redes sociales.
A mí me fascinan los grupos de fachas y su capacidad para tragarse cualquier cosa. Cualquiera diría que Gaza es un idílico lugar de vacaciones familiar comparado con los abusos constantes que sufrimos en España por parte de un gobierno rojo-judeo-masónico-filoterrorista-comunista-bolivariano-marxista que sólo quiere romper España con la ayuda de los malvados indepes vascos y catalanes.
Y que si en Madriz hay que esperar meses para que te atiendan en la sanidad, la culpa es del ioputa perrosanxe.
#63 Si no puedes sacar adelante debes convocar elecciones. Si no siquiera presentas presupuestos debes convocar elecciones, si nada puedes sacar adelante debes convocar elecciones.
#34 Muy bonito el cuento que te has montado, pero no cuadra porque no multaron a todas las personas que tenían banderas republicanas, solo a las que se negaron a quitarles el palo.
"La Policía estuvo todo el rato presionándonos y finalmente [los agentes] nos pidieron retirar los palos con los que sosteníamos las banderas. El objetivo era que no tuviéramos tanta visibilidad", continúa. Luis subraya que "algunos manifestantes" entregaron el "palo" y otros, como él, fueron desplazados a una zona más escondida, lejos de las vallas publicitarias y del recorrido de la carrera.
Y ojo que estas son las palabras del propio Luis, el mismo confirma que desobedeció a los agentes
#51 Alberto González es un defraudador confeso. Está declarado por una inspectora de Hacienda alto y claro en sede judicial que se inventó facturas para no pagar impuestos. Son hechos veraces que han ocurrido y que el mismo reconoció.
Además la facturación de su ‘empresa’ subió como la espuma cuando empezó a salir con Ayuso.
Lo mismito que mirar hasta las bragas de Begoña para ver que encuentras. Lo mismito.
#67 Es la estructura de los grupos ultras en España: los fuertes salen a pegar por las calles y los débiles a justificarlos en redes. Llevan años igual.
#32 El presidente puede estar de vacaciones, y los presidentes autonómicos, o los alcaldes.
Para eso están los vicepresidentes del gobierno central, los autonómicos, y los tenientes de alcalde. Mientras haya uno disponible y los responsables de emergencias sepan quién es o como contactarle.
Joder, que yo he sido un montón de años la técnico de guardia en un servicio crítico y el centro de mando siempre ha sabido localizar al que está de guardia. Entiendo que en la administración debe ser igual. Que los "vice" no lo son solo para cobrar el suplemento, sino para gestionar cuando toca, y que normalmente lo hacen, aunque los adversarios políticos quieren señalar al mandamás.
Es que un país o una región no dependen solo de una persona. Lo anómalo es lo de la DANA en Valencia, que se tomaron malas decisiones y muy tarde porque los técnicos estaban atados de pies y manos, porque la directora de emergencias no sabía, y no quería hacer, y preferían esperar a un presidente que tardó en llegar y que tampoco sabía.
Los políticos están bien, pero hay ocasiones en los que no les necesitamos o que su presencia sobra. Y más cuando no saben o no tienen competencias (el líder de la oposición visitando un centro de mando de una emergencia), por ejemplo.
#14 sólo basta recordar la Ley de Montes, que prohíbe hacer algo que no sea restaurar lo previo durante treinta años salvo si la CCAA lo autoriza por razones imperiosas interés público...
#46 al de BRIF Laza que le quisieron hacer lo mismo desde TRAGSA con la exposición pública que recibió el caso ya le quitaron la sanción. Tócate los cojones, en vez de sancionar a Tragsa por pasase el E. de los Trajabadores por el arco del triunfo, a los currelas.
#56 que impotencia se siente cuando ves algo así tan cerca y sabes que no puedes hacer nada... Y, además, cuando pase toddo solo quedará un monte negro y sin un solo árbol en pie.
#17 El de Chandrexa se juntó con el de Parafita y ellos mismo lo comentan, le cambian el hashtag y suman sus ha. Simplemente mienten y engañan con las mediciones y no es de ahora, es de siempre. Y ojo que no dan incendios dw menos de 20 ha
#23#24 Si, pero eso es inevitable y normalmente es una minoría. Y s no es micro blogging será errónea o lo que venga al momento. Si la quieren tirar, la tirarán.
Pero la cuestión es no tener miedo a hacer las cosas bien, porque unos se dediquen a boicotear lo que no les gusta.
#54 Por eso digo, que hay una tercera vía, que es denunciarlo vía representantes de los trabajadores, y que la presión sea colectiva en vez de individual. Como individuos estamos jodidos a nivel laboral, es una lucha muy desigual.
#45 En muchos contextos esa petición se traduce en un despido al día siguiente. En puestos de baja cualificación eso de "dímelo por escrito" no existe en la práctica. Y habría que verse cobrando 1500€/mes, teniendo que pagar un alquiler y alimentar 4-5 bocas.
Creo que son cosas que pedimos quienes estamos en una situación de privilegio, en sectores con poco paro, etc. En el mundo real la capacidad de presión debe estar en los comités de empresa, sindicatos y representantes de los trabajadores en general como dice #40. Ya que desde ahí sí se puede ejercer presión colectiva sin que puedan despedir a todos.
Por desgracia se ha conseguido demonizar a los sindicatos, etc. y así nos luce el pelo desde hace varias décadas en materia laboral.
#45 "los trabajadores temporales se exponían a “la no ampliación de sus contratos como forma de castigo” o "Si ibas al médico no valía un justificante. Te exigen un certificado que demuestre que la prueba tenía que ser necesariamente en el horario de tu turno. Te retienen la cantidad correspondiente a esas horas hasta que les llevas a juicio, y no es hasta ese momento que te lo devuelven para evitarse el proceso”
Creo que el personal esta preseleccionado para que ni se les ocurra eso de "pedir por escrito" porque alguien con 2 dedos de frente ni entra o a la mas mínima que se pone farruco te largan... MUY desesperado hay que estar para tragar con ese curro.
#58 Obviamente, el juez no ha tenido acceso a los WhatsApp, y su petición es algo que sorprende porque cualquier persona con un mínimo de conocimientos sabe que si se borran de los dispositivos locales las conversaciones se pierden. Y no dudo que la UCO/GC sabe esto de sobra.
Ahora, ¿y? Cuando el Fiscal borró los mensajes nadie le había prohibido no hacerlo y a la gente se le encausa con pruebas, no con especulaciones. ¿Consideraba el juez que las conversaciones de WhatsApp podían constituir una prueba fundamental? Pues la responsabilidad directa es suya por no haber requerido dichas comunicaciones desde el principio. Especular que ese borrado es una prueba de culpabilidad a posteriori es ridículo y, en todo caso, deja en bastante mal lugar la instrucción del juez.
Always
Go to #51