#34 Si Lerroux formo gobierno, es porque Gil-Robles le apoyo.
No le quedaba otra, si Zamora se salta el orden normal y no le deja formar gobierno.
Y aunque este debate me apasiona.., volviendo al tema inicial: el PSOE no aceptó lo que votaron las mujeres, porque apoyaron insurrecciones para impedir que la CEDA —que ellas habían elegido— estuviera en el gobierno o siquiera participara en él.
#32 "No gobernaron porque no quisieron" es una simplificación que no se sostiene. La CEDA sí tenía una mayoría relativa, pero no absoluta, y el presidente de la República, que tenía la potestad de encargar la formación de gobierno, desconfiaba profundamente de Gil-Robles y de la orientación conservadora de la CEDA.
Así que, aunque fuera la lista más votada, no fue por falta de aliados sino porque se consideraba que no reunía las condiciones para gobernar democráticamente sin riesgos para la República. Por eso el gobierno lo formó Lerroux, que aunque menos votado, era más aceptable para el sistema político de entonces.
Otra cosa es que luego esa “desconfianza” y la política de exclusión derivaran en una escalada de tensiones que culminó en la insurrección de Asturias y el agravamiento del conflicto político. Pero no es cierto que “no gobernaron porque no quisieron”, sino que no les dejaron por miedo y desconfianza hacia su proyecto político.
Compararlo con la situación actual es un error. No se juntaron todos los partidos para evitar que gobernasen (como podríamos decir ahora de Pedro y el resto de grupos) sino que el presidente de la república fue el que evitó que lo hiciesen.
Es básicamente como si el Psoe saca una mayoría en las elecciones, y el rey de España dice que de eso nada. Que no comulga con los valores de la monarquía y que el gobierno lo debe formar otro, y si eso algún ministerio para el Psoe y van que chutan.
#13 (edit: acabo de leer ahora tu Edit, jajaja, y yo también la he cagado pensando que consiguió acta en junio, pero edito tachando para que quede correcto ) La historia de Nelken es bastante confusa. Con todo o que he podido buscar, resumo:
En las primeras elecciones de junio de 1931 se presenta como candidata del PRRS, pero dentro de una coalición en la que también está el PSOE, es por eso que aparece a veces como "diputada socialista" aunque realmente no está presentándose por el PSOE, sino que comparte candidatura en una alianza conjunta. De hecho, aún no tiene nacionalidad española. (edito: y ni siquiera consigue acta en estas elecciones)
Es durante esa legislatura, en la que ella realmente no es "del PSOE" (edito: ni siquiera es diputada), en la que se vota el sufragio femenino el 1 de octubre. En esa legislatura se descubre que varios diputados han sido elegidos por más de una circunscripción, por lo que una misma persona ha conseguido más de un escaño, por lo que tienen que renunciar a ellos, esto supone que haya vacantes y se hagan varias segundas vueltas de elecciones parciales para cubrir esos escaños. Es ahora, con Nelken casada con un español, con nacionalidad, y ahora sí perteneciendo al PSOE, cuando es reelegida diputada por Badajoz en unas elecciones celebradas el 4 de octubre, y es ahora (a partir del 18 de Noviembre de 1931 que recoge su nueva acta de diputada reelecta), cuando sí es realmente una diputada del PSOE.
#13
"Y fue Campoamor la unica que defendio el sufragio femenino. El motivo por el que los partidos mas de izquierdas no querian sufragio femenino es porque creian que habia que esperar a que las mujeres hubieran recibido mas educacion, porque su ideologia estaba dominada por la iglesia."
Bueno, y no les faltaba intuición… Porque en las primeras elecciones donde las mujeres pudieron votar —gracias al sufragio aprobado en 1931— ganó la CEDA en número de escaños. Pero claro, no se les permitió formar gobierno. Una cosa era dejar votar a las mujeres, y otra muy distinta respetar lo que habían votado.
La CEDA, aún sin presidir el ejecutivo, apoyó desde fuera al gobierno de Lerroux. Fue lo que se conoció como “colaboración parlamentaria”, hasta que finalmente algunos ministros cedistas entraron en el gobierno en 1934, como correspondía dado que ganaron las elecciones. ¿La reacción? Una insurrección armada, especialmente en Asturias, auspiciada por el PSOE y otras fuerzas de izquierda.
Es una maravilla:
1)No queremos que voten las mujeres...
2) Las mujeres han votado "mal"... no podemos dejar gobernar a esos que han votado las mujeres
3)¿Cómo? ¿Que están entrando en el gobierno? ¡A las armas, camaradas, esto es intolerable!
Y con todo esto, aún hay quien se echa flores hablando del espíritu histórico-democrático y feminista del PSOE . Es para descojonarse, la verdad.
Sobre adoctrinamiento en las aulas a mi no se me olvida aún el video de Fernandez de la Vega, grabado en video y que se puede encontrar en youtube aun, adoctrinando crios en vivo, y luego además negando en una rueda de prensa haberlo hecho.
#13 El 1 de octubre de 1931 (cuando se votó el sufragio femenino) había sólo dos diputadas en el Congreso, Kent y Campoamor, y ninguna era del PSOE. Nelken si era del PSOE pero aún no era diputada en esa fecha ya que fue elegida en unas elecciones parciales por Badajoz que tuvieron lugar el 4 de octubre y no tomó posesión de su escaño hasta el 19 de noviembre, según se documenta en el Diario de Sesiones (ver en la parte inferior izquierda)
#42 si para ti es una frase hecha, plantearse la trascendencia de la propia existencia, pues no creo que te haga reflexionar, supongo que eres un espejo roto.
Pero tan sensato es pensar que no sé que hay después de la vida por que no puedo estar seguro ni de no estar soñando ahora mismo.
Y sí, en tal caso es igual de absurdo venir aquí a debatir la decisión de esta señora en cuyo caso ni existe,
Que hablar contigo o comentar lo que he comentado en esta web.
Pero a mi me parece más divertido, productivo e inspirador, mi punto de vista.
De todos modos, respeto el que teneís, por que yo también lo he tenido.
#40 Bueno, pues nada, acción vs inacción es lo mismo.
Y tu tienes una bola donde puedes ver universos alternativos y sabes que tratandose habría sido feliz y comido perdices.
Y sabes lo que hay después de la muerte o en que consiste la vida para poder siquiera juzgar la decisión de esta pobre chica.
Si tu así te sientes moralmente superior, bien por ti amigo.
Yo mantengo mi postura por que me lo hace sentir también supongo, si no no escribiría en internet, me la callaría para mi.
Nah, en realidad por que me gustaría hacer reflexionar a alguien. Pero en fin.
#39 Ah...que el gobierno es independiente de quienes lo representan, que sólo cuentan las ideas pero no los hechos....¿pero eso vale para todos o sólo para estos?
Porque ya te han recordado cómo acabaron, con motivo, anteriores gobiernos.
#50 Detrás de aznarín sin duda...ese tipejo es el rey de la inmundicia. entre Felipe y él...uf, complicado...
#70 Feijóo me la finfla mucho y jamás querré a la derecha en el gobierno...ni siquiera en el de la junta de vecinos. Pero eso no óbice para que lo que esté pasando me repugne. No confundas.
#5in some cases, the wealthiest Americans have survival rates on par with the poorest Europeans in western parts of Europe such as Germany, France and the Netherlands.
#160 pues por eso, porque tenía mi fe depositada en ellos... Peeeeroooo
Parece que, para ellos, progreso no hace referencia a la ciencia, tecnología, industria o exploración....
#48 Para #_47 Si fue Hamas en un centro de distribución de ayuda humanitaria controlado por una empresa americana y el ejército de Israel, entiendo que habrá habido disparos de los soldados israelies contra Hamás? O Israel ya no lucha contra Hamás? Por cierto, que hace Hamas con total libertad paseándose por ahí armados y con munición hasta los dientes después de que tirarais el equivalente a seis bombas de Hiroshima www.bradford.ac.uk/news/archive/2025/gaza-bombing-equivalent-to-six-hi sobre una superficie que no alcanza la mitad de la superficie del ayuntamiento de Murcia y que lleva 20 años sitiado? Estáis jodidos. Estáis muy jodido. Cuando vais a dejar la Hasbará y revivir el Irgun y la banda Stern para seguir haciendo de lo que sois especialistas (terrorismo) pero ya sin Estado?
#18#87#35#19 ¿¿"el animo de lucro es lo de menos"?? Creo que no entiendes de los que se está hablando. Yo trabajo con muchos ayuntamientos pequeños (perpetuamente infra financiados) que constantemente intentan resolver problemas prioritarios del pueblo - para los que nunca les llega dinero - forzando la interpretación legal de otras partidas para poder cogerlo de ahí (usar fondos europeos destinados a peatonalizar para arreglar el acceso a la depuradora; fondos de "formación digital" para formar en oficios que hacen falta en el pueblo...). Te podría poner 1 millón de ejemplos, muchos de ellos han llegado a los tribunales, y no te digo que eso esté bien, pero desde luego no tiene nada que ver con los que meten la mano en la caja para enriquecerse.
De hacer una modificación, que no era necesaria, tendría que haber sido para aumentar la pena si hay lucro, no para disminuirla si no lo hay. Obviamente se hizo al revés para reducir las condenas de sus socios y amigos. IU aplaudió con las orejas y votó a favor
#108 Sí, el lucro es lo de menos. Ser lo de menos significa que no es lo más importante, no que no se considere. El delito de malversación es que un servidor público emplee el dinero que tiene a su cuidado para algo para lo que no está asignado. Que se lucre él u otro es lo de menos en el problema
#98 Sí, claro que es un agravante, junto con la cantidad de dinero. Pero eso, agravante. Porque en la nueva redacción de la ley lo que se ha hecho en la práctica es considerar el no lucro como atenuante. Yo hubiese entendido que con lucro la pena se incrementase de 6 años a 8, pero no que por no lucro se rebaje de 6 a 4 (o los que sea, los números los he puesto a voleo)
No le quedaba otra, si Zamora se salta el orden normal y no le deja formar gobierno.
Y aunque este debate me apasiona.., volviendo al tema inicial: el PSOE no aceptó lo que votaron las mujeres, porque apoyaron insurrecciones para impedir que la CEDA —que ellas habían elegido— estuviera en el gobierno o siquiera participara en él.