Es una pena que a la actual izquierda española la representen gente como Santaolalla, con su estilo Sálvame, o el periodista que firma este artículo, cuya prosa y argumentarios parecen escritos por un pre-adolescente voluntarioso. Imagino que quiénes los colocan en primera línea no encuentran a nadie mejor, o peor aún, creen que hay que bajar de esta manera el nivel para llegar a su público objetivo.
Tampoco resultan muy convincentes cuando se ponen a repartir carnets de decencia desde sus púlpitos subvencionados por la coalición que hay en el poder, cuando si no fuera así no podrían ganarse la vida con lo que hacen, nadie les pagaría por ello.
Y ojo, seguro que lo mismo se puede decir de otros tertulianos polarizadores y escupe-odio de televisiones y medios de derechas. En todos los casos lo que desearía es que al menos sus sueldos no salieran de mis impuestos, pero bueno, en este país eso es mucho pedir...
#2 La evolución de los idiomas es muy rápida. No ha quedado ni rastro de los que se hablaba hace diez mil años, que es nada. Ni siquiera sabemos cómo se pronunciaba el antiguo egipcio. Sólo sospechamos cómo se pronunciaba el latín.
Esto lo digo para mencionar qué es lo que impulsa la evolución de los idiomas: Diferenciarse del vecino y si es posible que no nos entienda.
Luego, la situación natural de un humano es saber como mínimo dos idiomas, el propio local y una lengua franca. Esto siempre ha sido así. Incluso en idiomas grandes, como el ruso, lo habitual es ser capaz de usar dos dialectos.
Hoy en día, con todo tan interconectado, se añade por encima el inglés, con lo que ya son tres idiomas. Saber hablar tres idiomas con fluidez es de lo más habitual en Europa y en China. Mucho más de lo que nos creemos en África.
La Unión Soviética le declaró la guerra a Japón el 8 de agosto de 1945 , la guerra termino el 15 de agosto. la primera bomba se lanzo el 6 y la segunda el 9 . poco tiempo lucho la URSS contra el "fascimo" en asia como decia winny de pu , tambien me hace gracia que le llame fascismo al imperialismo japones
ahi van dos grandes revisionistas
El problema es que la imagen no contaba toda la historia. En 2024, el Ministerio del Interior cambió la metodología: decidió separar los delitos convencionales de los ciberdelitos, cuando hasta 2023 ambas categorías se sumaban. Mostrar la nueva serie como si fuera la continuidad de la anterior es una trampa estadística clásica, porque hace que una simple reordenación de datos parezca una mejora drástica.
Joder con el paladín de la información pura y limpia. Menudos cojonazos.
#20 Esto es importantísimo en el contexto actual. Yo conozco algunas zonas afectadas de castilla y león y está claro que hay un fuertísimo abandonado del campo. A penas hay ganadería donde antes siempre la había y los campos están llenos de vegetación que en verano se convierte en un polvorín. Los propietarios tampoco hacen por cuidarlo dado el bajo valor económico que tienen. La despoblación, la falta de inversión sumado a un fuertisimo cambio climático está haciendo estragos.
#1 Ha ocupado la casa contigua a la suya. No es por necesidad de vivienda. Seguramente conocían muy bien la situación legal de la casa, que estaría abandonada, sin dueño conocido o similar.
En el escrito han dejado constancia de que han ocupado la casa "sin violencia" y la fecha de la ocupación. Comienza a correr el plazo para convertirse en propietarios legales de la casa, si no aparece un dueño. Lo de limpiar quizás sea otro requisito.
Esto está regulado en un artículo bastante antiguo del código civil, anterior a Franco, quien no lo derogó cuando reformó dicho código. Es pues, una ley poco sospechosa de rojerío.
Si fuera como digo, simplemente se habrían adelantado a la inmatriculación del obispado.
Yo, trabajo en baterías, creo que será difícil llegar a las de estado sólido. Tienen dos problemas fundamentales.
1) Una celda de una batería no es algo estático. Se hincha al cargarse y se deshincha al descargarse. En una celda de estado sólido esto significa que, como no puede suceder, haya una tendencia a que se resquebraje.
2) Una cosa es poder hacer una celda en un laboratorio y otra es ser capaz de producirla en masa y, además, a precios que sean capaces de desplazar la tecnología previa.
El mundo va hacia las celdas LFP y ya no va a cambiar. Al final lo van a dominar todo, hasta la automoción.
Tampoco resultan muy convincentes cuando se ponen a repartir carnets de decencia desde sus púlpitos subvencionados por la coalición que hay en el poder, cuando si no fuera así no podrían ganarse la vida con lo que hacen, nadie les pagaría por ello.
Y ojo, seguro que lo mismo se puede decir de otros tertulianos polarizadores y escupe-odio de televisiones y medios de derechas. En todos los casos lo que desearía es que al menos sus sueldos no salieran de mis impuestos, pero bueno, en este país eso es mucho pedir...
Esto lo digo para mencionar qué es lo que impulsa la evolución de los idiomas: Diferenciarse del vecino y si es posible que no nos entienda.
Luego, la situación natural de un humano es saber como mínimo dos idiomas, el propio local y una lengua franca. Esto siempre ha sido así. Incluso en idiomas grandes, como el ruso, lo habitual es ser capaz de usar dos dialectos.
Hoy en día, con todo tan interconectado, se añade por encima el inglés, con lo que ya son tres idiomas. Saber hablar tres idiomas con fluidez es de lo más habitual en Europa y en China. Mucho más de lo que nos creemos en África.
ahi van dos grandes revisionistas
Joder con el paladín de la información pura y limpia. Menudos cojonazos.
www.diariodeleon.es/nacional/240824/1602208/otegi-nuestra-identidad-na
No lo ha dicho Abascal, lo ha dicho Otegi .
es.wikipedia.org/wiki/Llamados_a_la_destrucción_de_Israel
En el escrito han dejado constancia de que han ocupado la casa "sin violencia" y la fecha de la ocupación. Comienza a correr el plazo para convertirse en propietarios legales de la casa, si no aparece un dueño. Lo de limpiar quizás sea otro requisito.
Esto está regulado en un artículo bastante antiguo del código civil, anterior a Franco, quien no lo derogó cuando reformó dicho código. Es pues, una ley poco sospechosa de rojerío.
Si fuera como digo, simplemente se habrían adelantado a la inmatriculación del obispado.
Pero vamos que todos los que están dando palmas que no se preocupen que esto es a nivel nacional
Saludos
1) Una celda de una batería no es algo estático. Se hincha al cargarse y se deshincha al descargarse. En una celda de estado sólido esto significa que, como no puede suceder, haya una tendencia a que se resquebraje.
2) Una cosa es poder hacer una celda en un laboratorio y otra es ser capaz de producirla en masa y, además, a precios que sean capaces de desplazar la tecnología previa.
El mundo va hacia las celdas LFP y ya no va a cambiar. Al final lo van a dominar todo, hasta la automoción.