bah, os superamos: el centollo de Calatrava en Oviedo, anteriormente superficie comercial y comprada por un fondo suizo... consigue que sea el Ay-unta el que le condone 4,5 milloncetes de ná de IBI (que se le sube al resto y como "no subimos impuestos" pos venga, +65% el precio en conciliación familiar en coles y esas cosillas) a cambio de quedarse con parte del espacio y ahí vamos a montar (ta por ver) la u. Alfonso X con grados de Medicina y Enfermería (pagando 260.000€ de alquiler del espacio ¡jugada redonda!) y ya si tal, incluso meter el MIR allí ahora que compró un fondo buitre el cursito de marras.
Vamos que ha vuelto a por su pension española y a que le devuelvan el pasaporte. Y de vuelta para argentina que con la pension española alli eres el puto amo.
#8 Eso funcionara en Roma, Barcelona, etc ... pero no tiene sentido en una isla que parece que solo hay un complejo hotelero y una base militar, en el que todo el mundo que baja, tiene que subir, era un crucero de 50.000 dolares, estos cruceros, no suelen ser los tipicos de mega barcos de 6.000 personas, sino mas bien de unas cientos ... con barcos mucho mas pequeños.
En la Comunitat Valenciana, el 112 gestiona los avisos pero la decisión de movilizar un recurso lo decide directamente sanidad, policía o bomberos directamente. Y un gestor del 112 nunca va a estar ese tiempo con un llamante al teléfono. Me consta que los sanitarios en la Comunitat Valenciana pueden ser muy bordes cuando ven algo relacionado con alcohol o drogas.
Yo, el año pasado volviendo de fiesta a las 3 de la mañana con un amigo, me encontré en una zona apartada de mi barrio que se usa de parking (no es descampado y está rodeado de torres de 20 pisos, pero tiene cierto tamaño) a una mujer tirada en el suelo, boca abajo y con la cabeza descoyuntada contra el murete de uno de los bloques. Lo primero que pensamos mi colega y yo es que estaba muerta, así que avisamos a urgencias. Qué alegría de experiencia.
Cuando nos cogieron el teléfono (112) les pedimos una ambulancia y nos dijeron que comprobáramos si estaba viva. La señora estaba viva, pero más pedo que Alfredo y se había ¿desmayado? contra el muro de la casa con la cabeza en posición extraña. Tras comprobarlo, volvimos a insistir, que mandaran una ambulancia. Nada. Nos dijeron que viéramos si conseguíamos despertarla, casi imposible. Tras 15 minutos insistiendo reaccionó lo mínimo para decirnos que era vecina de la zona.
Yo tenía que aguantar a los de urgencias tratándome de loco, diciéndome que era ansiedad. Pues oye, desde que bajé la dosis bien sigo sin estar pero ya no tengo esos ataques que me daban. Hijos de puta.
Y tenía que escuchar frases como " esto es urgencias, no endocrinología" o "lo tuyo es de la cabeza".
Hospital Donostia. Pero tampoco todo es tan malo, porque me han tocado médicos buenos también.
#10 mi amá en abril con epoc y varias cosas más se me pone mal y llamo (6 intentos) y me dicen que la lleve al ambulatorio (silla de ruedas y oxígeno) la digo que imposible y me dice que me envía al médico que no tenía ninguna ambulancia--CINCO HORAS -- incluso hasta comió ,llega y dice que mejor llamamos a una ambulancia (no saturaba muy bien) UNA HORA para que llegara la ambulancia, a las 3 horas falleció y todavía tuve que aguantar a la hijalagranputa de la doctora soltarme que porque habíamos tardado tanto.
Lo dejamos pasar para no hacer más grande la tragedia y sabíamos que más de un mes o dos no nos iba a aguantar pero si hubiera tenido la más mínima certeza de que podría haber durado más (con calidad mínima) os aseguro que habría sido portada en meneame.
Y ojo que hablo de Osakidetza en Bilbao.
#10 En mi pueblo, 14000 habitantes, en el centro de salud solo hay una ambulancia y un equipo medico y si han salido a atender algo, pues ya no hay ni ambulancia ni medico hasta que vuelvan. De vez en cuando hay una manifestación para reclamar un segundo equipo medico y una segunda ambulancia, pero no hay manera. Las estadísticas son las que mandan y es lo que hay.
Aquí dicen que son 5 y que coincide el adn de uno de ellos con el que encontraron
La Audiencia Nacional deja en libertad al exedil marbellí fugado desde 2006 por el ‘caso Malaya’
menea.me/2g4y1
Cuando nos cogieron el teléfono (112) les pedimos una ambulancia y nos dijeron que comprobáramos si estaba viva. La señora estaba viva, pero más pedo que Alfredo y se había ¿desmayado? contra el muro de la casa con la cabeza en posición extraña. Tras comprobarlo, volvimos a insistir, que mandaran una ambulancia. Nada. Nos dijeron que viéramos si conseguíamos despertarla, casi imposible. Tras 15 minutos insistiendo reaccionó lo mínimo para decirnos que era vecina de la zona.
El de emergencias, veintitantos minutos después de haber… » ver todo el comentario
Yo tenía que aguantar a los de urgencias tratándome de loco, diciéndome que era ansiedad. Pues oye, desde que bajé la dosis bien sigo sin estar pero ya no tengo esos ataques que me daban. Hijos de puta.
Y tenía que escuchar frases como " esto es urgencias, no endocrinología" o "lo tuyo es de la cabeza".
Hospital Donostia. Pero tampoco todo es tan malo, porque me han tocado médicos buenos también.
Lo dejamos pasar para no hacer más grande la tragedia y sabíamos que más de un mes o dos no nos iba a aguantar pero si hubiera tenido la más mínima certeza de que podría haber durado más (con calidad mínima) os aseguro que habría sido portada en meneame.
Y ojo que hablo de Osakidetza en Bilbao.