No me gusta mucho la explicación. Al sobresimplificar cosas acaban dándole una complicación adicional.
Por ejemplo los cuerpos celestes no tienen que ir a una velocidad específica para orbitar sino, justo al revés, su velocidad tangencial determina la orbita específica que alcanzan. Simplificando.
#3 No. La gravedad es la que hace que "caigan" indefinidamente hacia el centro de masa del sistema. Lo que los sujeta es la inercia que llevan por la velocidad a la que se mueven. Si no llevaran esa velocidad caerían precisamente por la gravedad.
Con no alquilar tu casa en Airbnb pero si a gente que quiere formar parte del barrio o la comunidad todo arreglado. Pena ninguna, donde las dan las toman.
#8 Coño, que metan periodistas de misterio...o registradores de la propiedad...o informáticos...¿por que soldados???. No tienen medios para eso ni formación.
#_8 Para actuar en un incendio (o en cualquier situación con un riesgo) hace falta formación, hacen falta los EPIS, y hacen falta medios técnicos.
No es coger una cuadrilla y ponerla en un bosque a ver por dónde viene el fuego y que se "pongan a ello"
Cómo dice #9 me tiene en ignore así que poco se le puede hacer entender
#_8 cuando no entiendes algo ,necesitas que alguien te lo explique. Y a ti no se te puede explicar nada porque tienes a todo el mundo en el ignore. Lo que acaba convirtiendote en un ignorante.
Muchos fabricantes han invertido millones en el desarrollo de nuevas plataformas y mecánicas para coches eléctricos, pero las cifras de ventas aún no empiezan a despegar
Pues que los directivos se despidan a sí mismos porque no están haciendo bien su trabajo
#6 al final da igual... Los incendios se prevén no se apagan!!!! Los réditos de limpiar montes en invierno son nulos salvo para la gente que trabaja y ese es el principal problema que tenemos en España sobre todo en el norte! Miras como funciona en el norte de europa y flipas, está claro que el clima es un factor esencial peeeero...
Además no es solo limpiar el monte en invierno si no un ecosistema que se debería afianzar, apoyando proyectos en invierno para luego en verano NO HACER CASI NADA!!! Daríamos trabajo a las zona rurales, habría emprendimiento de pequeñas empresas, fijaríamos población, apoyaríamos a un futuro turista rural... Y así a un largo etc...
#15 Por un lado, China está avanzando mucho. Por otro, estamos en un punto donde probablemente no sea reversible. Y se pueden tomar cientos de medidas para mitigar daños y evitar esas cerca de 2000 muertes prematuras al año. Algunas tan sencillas como plantar muchos más árboles, poner fuentes en las ciudades, ampliar las zonas libres de tráfico en las ciudades, subvencionar bicicletas y patinetes en lugar de coches, o descontar un 2% de impuestos a las empresas que permitan el teletrabajo.
Son medidas que no frenan la inercia del cambio climático pero si mitigan sus consecuencias. Estamos en ese punto, por desgracia, por no haber escuchado durante décadas.
Por otro lado, creo que a nivel ético lo normal sería tomar medidas para que los españoles vivamos con una huella ecológica de un planeta (el que tenemos) en lugar de cinco. Independientemente de lo que haga el resto. Y si eso implica multiplicar los impuestos a los vuelos turísticos, el vehículo privado, al comercio que no sea de proximidad, a la ropa de usar y tirar, ampliar las leyes de garantías a 10 años, o que haya una cuota de carne por persona, etc... por mí, bienvenido sea aunque vivamos con menos comodidades.
#4 Los físicos llevan intentando hacer eso que dices desde siempre. Se prefieren teorías y modelos matemáticos simples a algo más complejos.
La búsqueda de la teoría unificada, simplificar cuántica, relatividad y física newtoniana en un único modelo más básico.
¿Qué ocurre? Que cuando se elimina complejidad por un lado, empiezan a salir resultados que no encajan con la realidad observada por otro.
Simplificar y abstraer para que todo sea más sencillo no parece funcionar ante el hecho observado. Y lo observado es que la estructura del universo, del tiempo y del espacio es bastante compleja.
#7 Pues esa es la tendencia: cada año más caluroso que el anterior. Y ya no se puede parar.
Ahora toca disfrutar de las medidas tomadas -y no tomadas-, en materia medioambiental durante el último siglo, que ya vienen avisándonos desde al menos 1912, pero a la gente le gusta "la caló". Mucho.
Llevo meses que si busco algo de por ejemplo cómo hacer X cosa en el router de Movistar solo me salen resultados del foro de Movistar que no hay absolutamente nada.
Si busco algo relativo a una marca solo me salen webs de la puñetera marca.
Por ejemplo, buscas cómo hacer algo o corregir un error que tienes en VMWare y ya no salen , blogs, Reddit, oceans ni nada. Todos los enlaces de los foros de Broadcom.
Y se que me enteraré del motivo más tarde o más temprano pero vaya enshitification … No se cuando empecé a notarlo pero creo que todo 2025 es un buscador que ya no me sirve de nada.
#4 No creo que al aficionado medio que va a ver el fútbol le importe mucho el bloqueo de IPs de Cloudflare. Incluso no creo que al ciudadano medio le importe mucho.
Supongo que si lo preguntas es que no has visitado todo el sur de madrid. No sé a quién vota cada uno, pero ya te digo que es enorme. Y tambien te digo que no tengo ningun problema con ello yo mismo me fui de Madrid a buscaruna vida mejor en otro país y no seré yo quien se queje de que otros hagan lo mismo y vengan a mi tierra.
Dicho esto, la politica de ayuso es una puta mierda, a ver si la echan porque madre mía.
#3 Esto es lo que pasa cuando Stallman dice que el software privativo atenta contra la libertad de los usuarios y que no hay que comprar hardware que lleve software privativo. www.youtube.com/watch?v=tkiG7cWZ2uc
#3 Pero recuerda siempre que el Estado te quiere sacar todas las perras con tasas y pagos ridículos e inventados y que, si dejas a las empresas y los ricos hacer lo que les salga de los cojones, todo será superjusto y megabarato porque competirán entre ellos por hacerlo todo mejor por menos dinero. Es la Ley Impepinable del Capitalismo. Amén.
Por ejemplo los cuerpos celestes no tienen que ir a una velocidad específica para orbitar sino, justo al revés, su velocidad tangencial determina la orbita específica que alcanzan. Simplificando.
No es coger una cuadrilla y ponerla en un bosque a ver por dónde viene el fuego y que se "pongan a ello"
Cómo dice #9 me tiene en ignore así que poco se le puede hacer entender
Pues que los directivos se despidan a sí mismos porque no están haciendo bien su trabajo
Además no es solo limpiar el monte en invierno si no un ecosistema que se debería afianzar, apoyando proyectos en invierno para luego en verano NO HACER CASI NADA!!! Daríamos trabajo a las zona rurales, habría emprendimiento de pequeñas empresas, fijaríamos población, apoyaríamos a un futuro turista rural... Y así a un largo etc...
Son medidas que no frenan la inercia del cambio climático pero si mitigan sus consecuencias. Estamos en ese punto, por desgracia, por no haber escuchado durante décadas.
Por otro lado, creo que a nivel ético lo normal sería tomar medidas para que los españoles vivamos con una huella ecológica de un planeta (el que tenemos) en lugar de cinco. Independientemente de lo que haga el resto. Y si eso implica multiplicar los impuestos a los vuelos turísticos, el vehículo privado, al comercio que no sea de proximidad, a la ropa de usar y tirar, ampliar las leyes de garantías a 10 años, o que haya una cuota de carne por persona, etc... por mí, bienvenido sea aunque vivamos con menos comodidades.
La búsqueda de la teoría unificada, simplificar cuántica, relatividad y física newtoniana en un único modelo más básico.
¿Qué ocurre? Que cuando se elimina complejidad por un lado, empiezan a salir resultados que no encajan con la realidad observada por otro.
Simplificar y abstraer para que todo sea más sencillo no parece funcionar ante el hecho observado. Y lo observado es que la estructura del universo, del tiempo y del espacio es bastante compleja.
Casi que apetece.
Ahora toca disfrutar de las medidas tomadas -y no tomadas-, en materia medioambiental durante el último siglo, que ya vienen avisándonos desde al menos 1912, pero a la gente le gusta "la caló". Mucho.
Llevo meses que si busco algo de por ejemplo cómo hacer X cosa en el router de Movistar solo me salen resultados del foro de Movistar que no hay absolutamente nada.
Si busco algo relativo a una marca solo me salen webs de la puñetera marca.
Por ejemplo, buscas cómo hacer algo o corregir un error que tienes en VMWare y ya no salen , blogs, Reddit, oceans ni nada. Todos los enlaces de los foros de Broadcom.
Y se que me enteraré del motivo más tarde o más temprano pero vaya enshitification … No se cuando empecé a notarlo pero creo que todo 2025 es un buscador que ya no me sirve de nada.
Supongo que si lo preguntas es que no has visitado todo el sur de madrid. No sé a quién vota cada uno, pero ya te digo que es enorme. Y tambien te digo que no tengo ningun problema con ello yo mismo me fui de Madrid a buscaruna vida mejor en otro país y no seré yo quien se queje de que otros hagan lo mismo y vengan a mi tierra.
Dicho esto, la politica de ayuso es una puta mierda, a ver si la echan porque madre mía.
Vaia,vaia...los amos del mundo rechazados como vulgares delincuentes.