#48 pues hablemos de Neonazismo, pero más importante que la etiqueta, es que hacen, como lo hacen y a quien se lo hacen porque para calificar a un Estado como “nazi” no basta con que tenga una dictadura o represión fuerte; el nazismo (nacionalsocialismo alemán) fue un fenómeno político muy específico del siglo XX, aunque sí se pueden identificar rasgos que, si se repiten en otro país, como es el caso, podrían hacer que se hable de un Estado con características “nazis” o “neonazis”.
Algunas de las características esenciales serían:
1. Ideología racial y étnica
• Creencia en la superioridad de una “raza” o grupo nacional sobre los demás.
• Políticas de discriminación, persecución y exterminio contra minorías o grupos sin capacidad de defensa.
2. Nacionalismo extremo
• Exaltación de la nación como un ente supremo.
• Rechazo o destrucción de lo extranjero, visto como amenaza.
3. Liderazgo totalitario
• Concentración total del poder en un dirigente.
• Eliminación de cualquier oposición política o social.
4. Supresión de libertades y control total del Estado
• Censura y propaganda masiva.
• Uso de la violencia (policía política, campos de concentración, escuadras paramilitares).
5. Militarismo y expansionismo
• Glorificación de la guerra como medio de engrandecer a la nación.
• Políticas de conquista territorial.
6. Economía dirigida con fines ideológicos
• Intervención estatal en la economía, pero sin abolir la propiedad privada.
• Producción orientada al rearme y a los intereses del partido.
En resumen: un Estado no se considera “nazi” solo por ser autoritario o ultraderechista; debe reproducir el núcleo ideológico del nazismo: supremacismo racial, antisemitismo, nacionalismo radical, totalitarismo y militarismo expansionista.
Si no encaja Israel ahí que venga yhave y lo vea.
#14 Tienes razón. Aparte de limpieza étnica, crímenes de guerra, guetos y campos de concentración, ampliación de espacio vital, apoyar movimientos nazis por el mundo, genocidio y otras cosillas sin importancia los sionistas no tienen nada que ver con los nazis.
#46 El sionismo es un movimiento de ultraderecha, totalitario e imperialista que lleva décadas practicando una limpieza étnica y ahora mismo un genocidio. Ver las similitudes con el nazismo no es que sea muy difícil. Ahora, si tú prefieres compararlo con Pol Pot, pues vale.
#14 Pues yo creo que en este caso los paralelismos (supremacismo, nacionalismo extremo, expansionismo militar, genocidio) son tan obvios que el término es muy muy apropiado. Y más teniendo en cuenta que los familiares directos de muchos de los sionistas sufrieron al nazismo.
Algunas de las características esenciales serían:
1. Ideología racial y étnica
• Creencia en la superioridad de una “raza” o grupo nacional sobre los demás.
• Políticas de discriminación, persecución y exterminio contra minorías o grupos sin capacidad de defensa.
2. Nacionalismo extremo
• Exaltación de la nación como un ente supremo.
• Rechazo o destrucción de lo extranjero, visto como amenaza.
3. Liderazgo totalitario
• Concentración total del poder en un dirigente.
• Eliminación de cualquier oposición política o social.
4. Supresión de libertades y control total del Estado
• Censura y propaganda masiva.
• Uso de la violencia (policía política, campos de concentración, escuadras paramilitares).
5. Militarismo y expansionismo
• Glorificación de la guerra como medio de engrandecer a la nación.
• Políticas de conquista territorial.
6. Economía dirigida con fines ideológicos
• Intervención estatal en la economía, pero sin abolir la propiedad privada.
• Producción orientada al rearme y a los intereses del partido.
En resumen: un Estado no se considera “nazi” solo por ser autoritario o ultraderechista; debe reproducir el núcleo ideológico del nazismo: supremacismo racial, antisemitismo, nacionalismo radical, totalitarismo y militarismo expansionista.
Si no encaja Israel ahí que venga yhave y lo vea.