edición general
WarDog77

WarDog77

En menéame desde diciembre de 2009

9,48 Karma
2.022 Ranking
110 Enviadas
19 Publicadas
25K Comentarios
28 Notas

Vuelve el Walkman, pero no como lo recuerdas: atento a la propuesta de Maxell [33]

  1. #20 Si te interesan los reproductores HiFi (o Hi Res) este video lo explica muy bien.
    www.youtube.com/watch?v=jgI_hjsKsog
  1. #20 Si te refieres al chisme de precio delirante que he enlazado, no tengo ni idea. Solo busqué un reproductor HiFi de los caros para ilustrar lo que decía sobre los aparatos estos. Puse en mi comentario dos mil euros como disparate y me encuentro ese que vale el doble.
    Pero si preguntas en la tienda del enlace, seguramente te contestaran.

    Yo tengo un vulgar mp3, de batería, no me llega para uno de esos HiFi. Que me gustaría tenerlo, Me prestaron uno, de los "baratos" y sonaba a gloria. Y ten en cuenta que para aprovechar uno de esos hay que tener unos auriculares de mucha calidad (cientos de euros). Y luego tienes que tener ficheros de música de calidad. Si a uno de esos le metes mp3, pues va a sonar a mp3.

Químicos asombrados por una molécula de hierro que desafía la regla de los 18 electrones [13]

  1. #11 Me rebota y en tu culo explota.

No estrangules a tu pareja mientras follas [47]

  1. #35 Tan solo he opinado del titular y la entradilla, que uno es microblogging y la otra da a entender lo que no es.

Atila, el rey de los ‘unos’: así es el buque de la Armada que espía el norte de África y que España compró a la Alemania comunista por 24 euros la tonelada [16]

  1. #9 Pues al leer el artículo no, no me dijo nada. El a111 es al que se reemplaza no?

    Creo que un medio serio debería ahorrarse estos chascarrillos, la verdad
  1. #8 pues sería mejor, aunque tampoco sea la opción perfecta

Varios ministros sufren "amenazas e intenso acoso" tras ser filtrados sus móviles por un 'hacker' de 19 años [46]

  1. #35 A lo mejor en ese panfleto no lo saben.
  1. #35 Es que no siempre las interpreto asi ultimamente y ahora que lo mencionas sin duda es asi.

Nuevo radar español que detecta stealth y drones cambia el juego [22]

  1. #21 ojalá nos aliemos para tener portaaviones nucleares... Aunque no sé si esas plataformas de proyección de fuerza, están cerca de revelarse obsoletas...
    Quizás durante el franquismo, fue un buen momento para dotarnos de las bombas atómicas... Ahora lo veo inviable... Pero dada nuestra posición geoestratégica, tampoco lo veo necesario... De momento...
    Y me alegra que tengamos una industria, tecnología y ciencia nuclear de buen orden...
    Yo creo que habría que fortalecer nuestro i+d+i y apostar por una reindustrialización civil y militar, de cara a conseguir una mayor soberanía y menor dependencia...
    No obstante, me considero totalmente lego en comercio internacional y geopolítica...
    Me gusta que me expliques cosas...
    Voy a lanzarte una solicitud de amistad x aquí!!!
  1. #19 woooow!!!
    Hace 20 años???
    Pues no lo sabía...
    Mola mucho tener esta industria de electrónica militar nacional...
    Que parece que lo nuestro era sólo hacer munición y últimamente algo más de relevancia naval... Me moló que apostaran por un submarino propio y no dependeríamos de Francia
    Por cierto, te has enterado que vamos a iniciar los estudios para una nueva clase de portaviones propios? Dicen que será de energía convencional... pero bueno... Ojalá hagan algo bueno!!!
  1. #15 no sé si décadas, pero hacen cosas bastante punteras y eso me alegra mucho!!!
  1. #13 ya, Indra es de los contratistas no americanos más importantes del ejercito de EEUU, sobre todo en componentes de misiles y radares y esos rollos, es propaganda para consumo de la gente de aquí.
    Y Lanza T es nombre de programa de ligues de Telecinco en los 90...

Este avión híbrido-eléctrico quiere revolucionar la aviación regional con sus 750 km de autonomía [16]

  1. #15 No es así. Hay diferentes casos, así que voy a generalizar un poco:

    En los aviones de hélice, la respuesta de los gases es más rápida que en las turbinas (que tienen que spoolear) de un turbofan grande. Esto al menos es así para los de pistón. Esos motores tienen doble sistema de carburación o inyección (y doble bujía) y también se recoge el excedente de combustible por un retorno que lo devuelve al depósito. En muchos además puedes ajustar la mezcla (para que entre más sopa en fases críticas) y activar las bombas eléctricas para apoyar a las mecánicas. Es decir, no llevas gases por si se cala o ahoga, sino porque los necesitas para seguir volando según lo que cuento más adelante.

    Si es un motor de pistón, no hay marchas, la hélice va conectada directamente al cigüeñal (en algunos motores como los Rotax hay una reductora en medio, pero es sólo para no pasar la pala de vueltas) el par ahí "te da igual", gases a tope para despegar o el go around y listo. Si la hélice es de paso fijo, pues rendirá según se haya configurado. Si es de paso variable, intenta mantener la velocidad (variando el ángulo de ataque) en todo el régimen.

    Según la meteo/condiciones y las performances del avión, tú necesitas aterrizar a una determinada velocidad respecto al aire, para mantener esa velocidad y no desplomarte al tiempo que conservas la actitud de morro (no quieres picar) necesitas potencia del motor que contrarestre la resistencia, especialmente si llevas flaps o te viene viento cruzado o de cola (que no es lo ideal, claro).

    Si la hélice no está produciendo empuje, está generando resistencia y eso te hace bajar (verticalmente) más rápido. Y hablamos de bajar, porque evidentemente en ninguna otra fase del vuelo tendría sentido ya que la potencia tiene siempre que compensar la resistencia o ser superior (para subir) del mismo modo que la sustentación tiene que compensar el peso.


    PD: Sólo vas a dejar el motor en idle en ciertas condiciones al tomar (como mucho viento de cara, ir alto, etc.). Y depende.

Químicos australianos y británicos desarrollan molécula magnética que permite almacenar 3 TB por cm2, 100 veces más que un disco duro [16]

  1. #9 gracias

El entrelazamiento cuántico quizá genere la conciencia [25]

  1. #23 En el link que citas, el entrelazamiento cuántico no se nombra.

    La luz siempre escoge el camino más eficiente. Se llama "refracción".

    Las neuronas transmiten las señales mediante vibraciones mecánicas.

Bélgica cede a la presión y deja en el aire un contrato de 1.700 millones con la vasca CAF, criticada por su negocio en Israel [51]

  1. #50 Pues como ya hemos entrado en el terreno de la opinión y la especulación, la tuya es tan buena como cualquier otra. Y la mía es que de no haber tenido negocios con genocidas quizás hubiera obtenido más apoyos.

Mucho antes de que se inventara el GPS, los soviéticos utilizaban este artilugio para saber exactamente dónde estaban [53]

  1. #52 Me acuerdo. El "GPS" del coche ha salido por aquí alguna vez.
  1. #49 Claro! Pero entonces, en posicionamiento por radio... ¿Qué sistema consideras precursor del GPS? Y por supuesto que se hacían los cálculos a mano!

    Por otro lado. El GPS no te da ni de coña la posición LON/LAT/ALT. Únicamente obtienes una indicación de tiempos sobre señales de una red de satélites que a priori conoces su posición. Los cálculos también se hacen in situ. Obviamente auxiliado por ordenadores, despreciando medidas erróneas, errores de relojes, satélites demasiado próximos al horizonte o al zenit, aplicando reducción de errores, correcciones relativistas y fórmulas de trigonometría esférica, etc.... ¡Y a partir de todos esos cálculos se obtiene LON/LAT/ALT! Pero técnicamente se podrían hacer los cálculos "a mano".

    En resumen. No veo gran diferencia en deducir tu posición de una información emitida por radio, es lo que quería decir.
  1. #2 Si, pero parece que lo vendan como si los soviéticos lo hubieran inventado.

Bélgica cede a la presión y deja en el aire un contrato de 1.700 millones con la vasca CAF, criticada por su negocio en Israel [51]

  1. #48 Y siguiendo tu reflexión... si hubiera sido eticamente superior (o sea que tuviera negocios con los genocidas) quizás le hubiera hecho sobresalir y contar con más apoyos en detrimento de las otras.

Mucho antes de que se inventara el GPS, los soviéticos utilizaban este artilugio para saber exactamente dónde estaban [53]

  1. #2 Casi todos los sistemas de navegación modernos utilizan una combinación de GNSS (GPS, Galileo o GLONASS) y sistemas inerciales. La navegación inercial es más precisa, pero los errores son acumulativos.
    Navegar únicamente con unidades inerciales es posible solo durante breves periodos de tiempo; más allá de eso la desviación de la trayectoria es excesiva.
  1. #2 El precursor real del GPS para sería el sistema de navegación Consol o Elektra-Sonne, una tecnología de posicionamiento por radio desarrollada por los alemanes en la Segunda Guerra Mundial. En Galicia teníamos tres antenas del sistema, las "Torres de Arneiro" que curiosamente se empleaban también por el ejército aliado. Lamentablemente dejaron que se arruinaran sin ningún tipo de esfuerzo por parte de la administración. Se vinieron abajo hace uno 15 años.

    www.ea1ddo.es/consol.html

Bélgica cede a la presión y deja en el aire un contrato de 1.700 millones con la vasca CAF, criticada por su negocio en Israel [51]

  1. #46 Me has perdido pq aquí estabamos hablando justo de que ese hecho perjudica a las empresas.
  1. #44 Bienvenido al mundo real
  1. #42 No, estamos hablando del mundo real (R)

menéame