#100#101 yo actualmente siempre que puedo, a un locker o a un punto de recogida. Es más cómodo y no tengo que estar un día entero esperando a que aparezca el repartidor o buscar luego donde me lo han dejado.
Pero lo del móvil como era entrega en mano con identificación y pin no me dejaba ponerlo en punto de recogida.
#101 parecida a la tuya la tuve yo en el pueblo en Galicia, de 100 habitantes, tienen costumbre de dejarlo en el bar sin avisar,cosa que yo no sabía. Así que reclamé y me devolvieron el dinero sin protestar (8€). Pues a la semana, de casualidad mi sobrina que todavía estaba por allí, yo ya me había vuelto, oyó a la camarera preguntar por XXX que habia un paquete tiempo allí y se lo dieron.
#46 Y es lo que digo, están en fase experimental. Pero de hacer pruebas reales a construir uno comercial van muchos pasos y unos cuantos años. Aún falta bastante. Quizás para la próxima década comienzan a construir uno comercial... O no. Pero de momento hay que avanzar con lo que ya existe.
#4 Un amigo de mi padre tiene la costumbre de cambiar de compañías de servicios (seguros, internet, gas etc...) prácticamente cada año. Dice que le lleva solo un par de horas.
Los mejores precios se los dan siempre a los nuevos clientes y a los viejos a la que se despistan les roban así que él es siempre un nuevo cliente.
Igual deberíamos hacer todos lo mismo pero a mí me da pereza.
Luego no entiendo el porque la redirección desde Google, imagino que te la tiraran por eso, si puedes editar y colgar directamente el enlace... Dudo que la sexta este baneada en menéame. Pero tampoco me hagas mucho caso.
#10 Usain Bolt tenía diversidad funcional, porque la velocidad que alcanzaba se salía de los estándares para un humano corriente. Bendita discapacidad la suya.
#25 mujer, padre e hijo, tanto odiaban a ETA, que al final se convirtieron en ETA. asesinos de personas inocentes.
Tienen más en común con los asesinos de ETA que con una persona normal como la que asesinaron.
#115 Pero ese no es un argumento válido.
El problema entonces no es que no haya vivienda, si no que existe el crimen organizado que domina ciertas zonas de España.
#7 A esa gente se le da una paga para que no robe para sobrevivir o consumir y no acabe siendo un problema aún mayor para los demás. Sale más barato darle una paga que tenerlo ingresado en un centro psiquiátrico.
#7 libertad, muchacho.
No tienes que controlar nada. Hay que dar una protección social y dejar que sea el ciudadano el que la gestione.
Tú no vas a decirme que me gasté en comida si lo quiero gastar en ropa para ir a una entrevista de trabajo, o paso de comer para comprarme una bicicleta y hacerme repartidor de glovoo.
Las cartillas de racionamiento son cosas peligrosas. Todo el mundo tiene derecho a equivocarse y desde luego que no va a ser mi ejemplo un alcohólico cocainómano con una paga que no le da ni para un alquiler.
Pero lo del móvil como era entrega en mano con identificación y pin no me dejaba ponerlo en punto de recogida.
#101 parecida a la tuya la tuve yo en el pueblo en Galicia, de 100 habitantes, tienen costumbre de dejarlo en el bar sin avisar,cosa que yo no sabía. Así que reclamé y me devolvieron el dinero sin protestar (8€). Pues a la semana, de casualidad mi sobrina que todavía estaba por allí, yo ya me había vuelto, oyó a la camarera preguntar por XXX que habia un paquete tiempo allí y se lo dieron.