#32 ¿tiene TPU o le puedes meter un TPU sin perder la wifi/bluetooth? Sin acritud, los hay con con módulos de TPU incorporados o con algo libre para poder expandir, lo mismo que los hay que no puedes hacer casi nada de expansión.
Tiene ese consumo para dar potencia al PCIe, se queda por debajo para poder alimentar vía POE+ Se puede alimentar los 28 TOPs del Hailo-8 vía POE+ que es más de lo que puede hacer algo que no tenga capacidad de expansión que no sea bastante caro.
#87#87 Hostia, espera, un clon ultraderechista recién jiñado que ya lleva 207 comentarios insultando a todo el mundo. ¿Qué hago perdiendo el tiempo con escoria como tú? Al ignore y que te den profundamente por el culo. Adiosito.
#1 No comprarles suficiente. Pero es que con aranceles no van a arreglar ese desequilibrio porque Suiza no les va a comprar más. En todo caso los ciudadanos estadounidenses importaran algo menos.
Si yo me dedico a hacer estudios geotécnicos siempre voy a estar en déficit con mi peluquero, porque yo me gasto el dinero en su negocio, pero el no de lo gasta en el mío.
Suizas es el peluquero, que suministra cosas que todo el mundo quiere (medicinas), y Estados Unidos es el geólogo que suministra en exclusiva cosas muy chulas, pero que en volumen de negocio no se acerca a lo que consume de fuera. Básicamente porque sus normas internas son tan laxas que sus productos no han evolucionado en calidad en décadas y no cumplen los estándares extranjeros. Ya sea automoción, o industria agroalimentaria. Incluso países menos desarrollados le ganan en algunos aspectos, por ejemplo dejando de usar fertilizantes e insecticidas prohibidos en vaso todo el mundo.
Tiene ese consumo para dar potencia al PCIe, se queda por debajo para poder alimentar vía POE+ Se puede alimentar los 28 TOPs del Hailo-8 vía POE+ que es más de lo que puede hacer algo que no tenga capacidad de expansión que no sea bastante caro.
Si yo me dedico a hacer estudios geotécnicos siempre voy a estar en déficit con mi peluquero, porque yo me gasto el dinero en su negocio, pero el no de lo gasta en el mío.
Suizas es el peluquero, que suministra cosas que todo el mundo quiere (medicinas), y Estados Unidos es el geólogo que suministra en exclusiva cosas muy chulas, pero que en volumen de negocio no se acerca a lo que consume de fuera. Básicamente porque sus normas internas son tan laxas que sus productos no han evolucionado en calidad en décadas y no cumplen los estándares extranjeros. Ya sea automoción, o industria agroalimentaria. Incluso países menos desarrollados le ganan en algunos aspectos, por ejemplo dejando de usar fertilizantes e insecticidas prohibidos en vaso todo el mundo.