#33 Lo de "los buenos atributos" , lo parecian cuando hacia videos y solo insinuaba....cuando empezó a enseñar todo, la verdad no era para tanto, pero tenia mas éxito de publico y sobre todo mas éxito comercial. Ganó mucho mas con Onli Fans que con Youtube.....No se a donde pretende llegar ahora, pero parece que busca mas dinero, quizá demandando a quienes "republiquen" los videos. La teta youtube y la onlifans ya no da mas de si.
#68 En una retransmisión de 2hrs+ es difícil ver algo en concreto que igual solo se ve durante 10 segundos (siendo generoso), sobretodo si no lo estás buscando activamente. Revisar el último km de todas las etapas sería la forma más rápida de encontrar banderas palestinas.
En el giro, tour, vuelta, itxulia, volta, la vuelta a burgos... vamos, todos los que es "europa occidental" en el risk, suelen salir banderas de palestina por la tele. 1 o 2 si es una carrera menos relevante, y si es una gran vuelta puedes tener decenas en linea de meta. Mientras tanto banderas de israel, 2-3 en un par de etapas llanas en el tour. 0 apoyo durante el resto de la temporada.
#15 Tengo leido de gente particular desconocida, que en las redes sociales hacen denuncia contra Israel y siempre aparecen algunos matones israelís a amenazar. Estos EEUU/Israel son buenos amenazando e imponiendo el miedo
Seguro que llevaban el aire a toda mecha, luego es posible que sean coches de motor pequeño y en esa cuesta van revolucionadisimos…súmale todo y verás como pasa eso.
Consejo, si veis que el motor está pillando temperatura, bajas las ventanillas y poned la calefacción: eso ayuda a evacuar el calor del vano del motor y reducir la temperatura.
Ah y por supuesto, apagáis el aire y bajáis de revoluciones.
#8 Siempre, algún día nos convencerán de qué es lo mejor para nosotros, ya que eso mejorará la economía.
Como están haciendo, o han hecho, con la educación, sanidad y pensiones.
Será por nuestro bien y quien no esté de acuerdo será un rojo perriflauitico que no sabe de economía.
La falta de capacidad no se explica solo por la falta de trenes nuevos. Hay otro factor que incide en el problema. Las distintas medidas de gratuidad y descuentos en el transporte público, impulsadas en los últimos años, obligaron a FGV a sacar a circular toda su flota disponible, sin apenas margen de reserva. Esa presión se ha traducido en un aumento acelerado del kilometraje de muchos trenes, que han llegado antes de tiempo a los umbrales que exigen una revisión exhaustiva. En esas revisiones, se requiere una intervención profunda que implica desmontajes, comprobación y sustitución de sistemas eléctricos, mecánicos y de seguridad, y que deja el tren fuera de servicio durante bastantes semanas.
en mi ciudad pasa igual con los urbanos, andan casi sin autobuses para sustituir los que se averian.