#6 Le venta de alcohol a menores ya esta prohibida. ¿ Con ello se ha acabado con ver a menores borrachos el fin de semana ? ... No.
La prostitución infantil ya esta prohibida y penada. ¿ Con ello se ha acabado con la prostitución infantil ? ... Tampoco.
#23 Mira, te lo voy a explicar con muñequitos... todo el mundo que ha reaccionado a tu comentario, ha sido porque no ha entendido esa ironia...
Para colmo, la única persona (por llamarle de algun modo) que ha votado positivo a tu comentario, también lo ha hecho porque pensaba que tu comentario iba en serio... Pero tu a tu bola, que se te da bien.
#17 Eso, eso, tu relajate con la horda de desinformadores y esparcidores de bulos que hay a dia de hoy en la red... ya veras que bien te va.
Si uno usa la ironia online, debe asegurarse que es ampliamente reconocible por todos.
Cosa que claramente no ha sucedido en este caso, si atendemos a las reacciones.
#11#47 Esa es exactamente la explicación. Es cierto que si no se conoce ese aspecto suena muy loco, pero tiene su lógica.
Otra lógica también es la estética exterior. Cuando se pone gente a vivir, empiezan a acumular trastos en los balcones/terrazas, a decorarlos e incluso pintarlos diferentes, a hacer cerramientos ilegales... y al final una fachada que debería verse homogénea y limpia acaba teniendo aspecto de ghetto.
En Fuerteventura también pasa mucho y encima con el problema de que creo que no se legisló bien y algunas se permitieron usar como residencial, y han estropeado muchas zonas por esto.
#3 Dale tiempo a las exumaciones. Por cierto en Polonia han indemnizado a los que sufrieron expropiaciones por el régimen comunista. Se ve que solo nos fijamos en lo que nos interesa.
#11 Por lo que tengo entendido, el asunto es que si el uso es turístico, son gente que está de paso y no vive ahí. Eso te permite no darlea ciertos servicios como colegios, institutos y hasta hospitales más allá de urgencias.
Un municipio puede tener 5.000 habitantes, y 35.000 en temporada alta en sus edificios turísticos. El ayuntamiento tiene que planear ciertas cosas solo pensando en 5.000, y otras pensando en 35.000.
El asunto es que si luego se te ponen a vivir 35.000 en una zona no pensada para tener esa población de forma permanente... Luego te dirán que por qué no hay colegios, ambulatorios, parques, casas de la Juventud... Y que quién fue el lumbreras que planeó pisos de dos dormitorios todos iguales, uno detrás de otro, con balcones.
Con utilidad turística se puede hacer urbanismo denso y barato, y por tanto luego también venderlos a otro precio.
#33 si has dado permiso para una vivienda turística, has dado permiso para vivienda, de hecho es obligatorio una reserva del 90% y del 80%(según la isla) de la promoción a ese fin.
El problema es contar que puede salir gratis la reconversión cuando toca adaptar la vivienda a la normativa nueva por la reconversión, sea de paso de vivienda turística o residencial. Lo que ha desaparecido casi por completo es la vivienda vacacional, lo que se va a dificultar por todos los medios es tener una vivienda para segunda residencia.
#29 ¿si alguien se pone como residente sería el mismo problema de no ponerlo como vivienda turística de lo que va lo noticia o sería el problema que pongo en #16? ¿está prohibida la reconversión o es que sencillamente cuesta y se exponen a lo de #6?
#15lo que hay se está dirimiendo ahora. Precisamente la semana pasada acudía a la Comisión de Turismo del Parlamento de Canarias la presidenta de la plataforma de afectados, y expuso todas las reservas que tienen sobre estos asuntos.
#19 De la notica: «Viven en Tenerife y usan su vivienda para pasar fines de semana y a veces largas temporadas, ya que en La Gomera tienen arraigo familiar.»
Otra cosa es que tengan a un familiar allí residiendo gratis, pero la multa es al propietario.
#11 no es el caso de la noticia, es segunda residencia.
El caso que dices es otra sanción distinta para devolver, llegado el caso, ayudas de promoción turística o por no hacer una reconversión y conseguir cédula de habitabilidad para una residencia permanente, como es en cualquier comunidad autónoma y municipio.