#60 No hace falta. A la que no te traen el paquete se anula el pedido. Se le comunica a la empresa que el motivo ha sido este. A la que tienes la devolución vuelves a hacer el pedido, esta vez te lo mandan con otra empresa diferente y suelen cumplir con la entrega la segunda vez. Suele ser mano de santo para que espabilen.
#9 ¿Hacer que tus prendas te las fabriquen trabajadores de países subdesarrollados, incluso niños, en condiciones precarias y cobrando salarios de miseria, es una "acción injusta" o no lo es?
¿Que haya que llegar a una huelga con el lema "Trabajo para Inditex y no llego a fin de mes", para reclamar mejores sueldos y mejores condiciones laborales es debido a una "acción injusta" o no lo es?
Me bastará con un sí o un no como respuesta a cada pregunta.
#8 Si lo que generó desigualdad económica de forma injusta fue la guerra civil... entonces, alguien que naciera después y que no tuviera vínculos políticos y se hiciera rico aun así.. ¿esa desigualdad está bien? Por ejemplo... Amancio Ortega.
#60 Venía a comentar lo mismo. Me ha sorprendido ver tantísimo comentario defendiendo lo contrario. O les faltan experiencias calcadas a la que mencionas (y no un solo día; en ocasiones varios), o no entiendo la mayoría de comentarios.
#92 Yo no sé si tú has comprado muchas o pocas casas. Yo he comprado dos.
Te aseguro que de todos los agentes que puede haber en la firma ninguno tiene autoridad para obligarte a pagar un extra en negro que no viene recogido en ningún documento.
#9 Ese es el problema. Personalmente me encantaria las leyes como las de EEUU en custion de financiacion y auditores, ... . pero meter dinero en tus chirngos es lo que cabrea a la poblacion en general: gastar mis impuestos en chiringos.
Tu tienes un documento legalmente vinculante en el que pone 100. Has pagado las 10 de arras y el del banco tiene un cheque por 90.
Si el vendedor no te lo quiere vender por 100 , como figura en las escrituras por firmar y en el contrato de arras, te tiene que dar 20.
Te podrá decir todo lo que quieras pero sus opciones son venderlo por el precio firmado o devolverte el doble de las arras.
Tu tienes un contrato a punto de firmar con una cantidad acordada desde las arras. Si dices que te vas a ceñir a ello el vendedor no tiene más opción que aceptarlo o retirarse perdiendo el doble de las arras.
Si crees que el notario se va a meter ahí lo llevas claro.
#42 Si con lo del notario estás diciendo que el pago se hace en la firma de la escrituras el vendedor está completamente supeditado a la buena voluntad del comprador de cumplir su palabra.
El comprador puede decir que no se lo paga y el vendedor se queda con la opción de renunciar al pago en B o cancelar la operación devolviéndole el doble de las arras.
#20 La realidad es que el swap es eso, un swap, que además no han empezado a usar todavía. Y los otros 20B no están concedidos, y cuando lo estén, será un préstamo de refinanciación (que bajará la deuda total), lo dará el JP Morgan y otros bancos, no el estado.
#10 Es incompleto. EEUU ha aceptado un swap (intercambio de monedas), lo cual no es un préstamo. Los otros 20mil millones es refinanciación de deuda (no aumenta la deuda), que además es desde el sector privado, no del estado, y que además baja la deuda total.
#0 quizá me equivoco, o estoy desactualizado y su postura al respecto ha cambiado, pero Jabiertzo había solicitado en su día que no se compartiesen sus canales en meneame, porque le traía más perjuicio que beneficio.
Ojo, no digo que no lo envíes ni mucho menos, haz lo que creas conveniente. Solo lo comento para que conozcas lo que él había expresado. De todas maneras, estaría bien saber si sigue siendo el caso ya que la relevancia de meneame no es ni mucho menos la que era...
Si no va de lo mismo, muy próximo.
www.meneame.net/m/actualidad/trump-esta-muy-confundido-sobre-armas-nuc