#6 Google tiene un problema desde hace mucho tiempo, y es que al ser un buscador, cuánto más directos y precisos pueda dar los resultados, incluso saltándose la fuente original, mejor. Hace años que va en esa dirección, y la IA se lo pone aún más fácil. Pero no sé puede lanzar de cabeza a ello porque sería el fin de negocios tan lucrativos como Google Ads o Google AdSense. Eso sí, va en esa dirección y en algún momento tendrá que matar esos modelos de negocio que tanto le han dado y sustituirlos por otros.
Yo no daría a Google por muerta. Ya vaticinaron su fin con ChatGPT y mira lo poco que ha tardado en ponerse a la vanguardia de la implantación masiva de la IA. Ha conseguido que cualquier usuario la tenga en su móvil y pueda usarla sin tener ni pajolera idea. Hasta mi madre la usa.
No sé cuando ni como ocurrirá, pero creo que pasaremos de un ecosistema donde las empresas y los medios pagaban por visibilidad en Google, a otro donde será Google quien pague a los medios para tener acceso a fuentes de información de calidad y poder ofrecer resultados directos y fiables vía asistente de IA. Y es posible que en algún momento los usuarios tengamos que pagar para poder disfrutar de ese servicio.
#10 si dentro de Google gana el ala más técnica, espero acaben compartiendo las ganancias de las queries con los creadores que dan más señal de calidad de contenido.
Mejorar la experiencia del usuario pasa por mantener la fuente de los contenidos.
Hecho eso, se acaba 1 problema.
El siguiente problema es que todas esas webs están creando más y más contenidos con la IA.
Y quién sabe en qué acabe eso, una IA con enfermedad de las vacas locas
#5 en nuestro caso lo harán cobrando mordidas de empresas de VPN y cobrando por la ejecución de algún proyecto relacionado con el pajaporte. Luego vendrán los típicos estudios diciéndonos lo bien que funciona el sistema y lo mala que era la situación antes (por supuesto proyectos pagados con dinero público y asignados a dedo).
Y es que el estar a favor de lo bueno y en contra de lo malo, es muy duro y por tanto, ¿por qué no sacar tajada de ello?
#6 Curiosamente un paper de Google, “Attention is All You Need” (Vaswani et al., 2017, Google Brain), impulsó lo que muchos se refieren como IA que son los LLM (Modelo de Lenguaje Grande)
Este paper es el punto de inflexión técnico a partir del cual nacen modelos como BERT (2018), GPT (2018 en adelante), T5, PaLM, y todos los LLM actuales.
OpenAI desarrolló la serie GPT usando Transformers como arquitectura base, directamente tomada del paper de Google.
Se puede considerar por tanto que el paper “Attention is All You Need” de Google es el catalizador técnico de la revolución LLM, y sus derivados desde 2017 han marcado el rumbo del aprendizaje profundo en lenguaje natural.
En este sentido, Google no solo impulsó el campo: lo redefinió.
#24 El problema no es trabajar, el problema es que ahora muchos que trabajan con 1 salario no les alcanza para lo mínimo... Porque el coste de vida ha aumentado un montón habiéndose perdiendo mucho poder adquisitivo mientras que en muchos sectores el beneficio empresarial si ha aumentado, pero no los salarios. Viéndose obligados algunos a pluriemplearse.
#102 La imputación del tribunal de Granada es un ataque deliberado a Juana Rivas. Darle la razón a un hombre maltratador que tiene atemorizado a su hijo con amenazas y violencia física, no es un error, es un acto político fascista.
#9 Yo pagué un rescate de 60.000.000.000 € para rescatar a los bancos y que siguieran especulando con el precio de la vivienda. Pagar 2.000.000.000€ por un servicio que sí que me beneficia, no me parece tan caro.
#1 ojalá que sí. El tipo de los paradores sigue haciendo una gestión nefasta igual que hacía el otro. Gestores puestos a dedo por cargos políticos que no saben ni lo que es una carta. Pero da iguuuuuual porque como es dinero público a nadie le importa...
"Ahora es primordial investigar los incidentes para obtener total claridad sobre los hechos y sus causas. ¡Cualquier interrupción deliberada de la infraestructura energética activa europea es inaceptable y dará lugar a la respuesta más contundente posible!, afirmó aquel septiembre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen www.meneame.net/story/polonia-alemania-enzarzan-sabotaje-nord-stream-p
Yo no daría a Google por muerta. Ya vaticinaron su fin con ChatGPT y mira lo poco que ha tardado en ponerse a la vanguardia de la implantación masiva de la IA. Ha conseguido que cualquier usuario la tenga en su móvil y pueda usarla sin tener ni pajolera idea. Hasta mi madre la usa.
No sé cuando ni como ocurrirá, pero creo que pasaremos de un ecosistema donde las empresas y los medios pagaban por visibilidad en Google, a otro donde será Google quien pague a los medios para tener acceso a fuentes de información de calidad y poder ofrecer resultados directos y fiables vía asistente de IA. Y es posible que en algún momento los usuarios tengamos que pagar para poder disfrutar de ese servicio.