#13 Cada vez que he cambiado la versión de Debían apenas he tenido problemas, cuando cambiaron a systemd tuve que tocar algunas cosillas pero apenas me dieron problemas.
Tengo algunos kernels compilados para servidores muy específicos y que solo proporcionan un servicio y no los he actualizado en varios años, sé que debería haberlo hecho pero entre la pereza y que solo uso lo mas básico y el resto es de desarrollo propio no he tenido problemas.
#18 claro pero no es lo mismo probarla entre unos pocos que cuando las cosas se prueban por decenas miles de usuarios a la vez, ahi siempre salen mas cositas.
#105 Es cierto, el Estado es subsidiario del sistema público de pensiones.
Con todo, el sistema no es el adecuado para los tiempos q van a venir.
Y con Argentina tienes un buen ejemplo. A medida que la población ocupada con buenos salarios disminuya, y la "carga" de las cotizaciones sociales sea más costosa para la gran mayoría de empleadores el trabajo en "b" aumentará. Aumentarán también el numero de pensionistas.
El discurso de las derechas será cad vez más agresivo y culpabilizador hacia el sistema público "continuamente más deficitario. Los recortes y la tendencia a l privatización irá en aumento.
#126 Pues ya me dirás cómo han aprobado las últimas medidas que ha vetado presidencia. Ni en la cámara de diputados ni en el senado hay mayoría liberal. (LLA 39/257 y 6/72l
#76 En Argentina, el presidente y el Congreso se eligen por mecanismos distintos, en tiempos similares pero con reglas diferentes, lo que permite que un presidente gane sin tener mayoría legislativa.
Si quieres puedes pedirle a Chatgpt que te lo explique mejor
#28 La compra no se adelanta, sólo se fija el precio. Te explico brevemente por si te interesa realmente.
Los mercados de futuros existen para todas las securities y commodities (es decir, para casi todo lo que se mueve en bolsa). Es una forma de cerrar un precio, las compras no se adelantan ya que se ejecutan en la fecha de vencimiento, pero es muy importante sobre todo en commodities donde puede haber mucha volatilidad (y hay mucho volumen de negocio y un punto porcentual puede hacer caer a negocios). Estos contratos dan seguridad y certeza de precios a comprador y vendedor. Principalmente valen para eso y se suelen tomar como indicador de hacia dónde va el precio pero no son infalibles, ni mucho menos.
#114 En organizaciones complejas no niego la utilidad del Estado. Más allá de que no sea necesaria su presencia para la resolución de la gran mayoría de disputas.
Y "la propiedad" es un constructo social. Por qué eres tú "el propietario" de un trozo de tierra ???
Si tu mismo indicas o aceptas a nivel argumental que es un constructo social, como quieres que te responda yo a esa pregunta si yo no soy la sociedad? Los constructos sociales son y nadie puede responder en su nombre. Puedo entender de dónde procede (de la utilidad de tener un reparto sobre la tierra) pero no tengo que justificar porque cada cual cree en él.
#26 un contrato de futuros obliga a un comprador y a un vendedor a cerrar una operación en una fecha futura por el precio pactado hoy. Lo que dice el artículo es que se están cerrando órdenes del mes de diciembre en máximos históricos con una diferencia de más de 100 USD con el precio de hoy. Se supone que el mercado al contado (spot) seguirá más o menos esa tendencia; el mercado está considerando que los aranceles harán que el precio suba a máximos históricos.
Ya llevan años desgastando al país con sanciones y embargos de todo tipo, financiando el terrorismo de la oposición (aunque esos son tan inútiles que da igual) y llenando Occidente entero, lacayos europeos mediante, de propaganda contra Venezuela.
La situación puede que sea propicia para invadir el país, asesinar a Maduro y poner algún caudillo de ultraderecha que limpie las fuerzas armadas y el funcionariado de lo que quede vivo después de la guerra, tras lo cual se convierte en otra colonia USA para extraer el petróleo con un tubo que vaya directo a Texas y ya está.
El público está desde luego preparado para ello, son muchos años de propaganda y de sanciones, es un país débil cuyo ejército seguramente no aguante. Y además los chinorrusos no son famosos, al contrario que la URSS que sí tenía todo mi amor y respeto, por armar debidamente a sus socios y aliados. Si USA te invade, chinarrusia se jiñan pataspabajo y te tiran a las ruedas del autobús, ya se van a hacer negocios con otro, que este sa muelto, lan matao.
#85 La garantia de las libertades es inexistente, con impuestos o sin ellos. Dime un solo lugar en el mundo en el que se garantice el derecho a la vida. Es decir, donde tú vida sea "iarrebatable".
A lo que tú apelas, y que yo no niego, es a qué en sociedades donde hay respeto por la vida y la propiedad la vida es más prospera. Pero una vez alcanzado un estado social donde la vida y la propiedad son respetadas, más allá de la presencia del Estado, la omnipresencia del Estado es muy discutible.
Nota: La gente no roba y no mata porque lo considera incorrecto, no por miedo a la justicia.
Nota2: Si tú objetivo no era confrontar ideas conmigo no se para qué inicias una conversación conmigo.
#88 tal como yo lo veo, depende del tramo de la ley de rendimientos decrecientes en que estés.
Si hay demasiado poca población, la mano de obra se revaloriza de forma natural, y tener hijos propulsa la prosperidad, es decir, los hijos vienen con un pan bajo el brazo.
Si hay una población excesiva, tener hijos simplemente tiene como consecuencia aumentar la pobreza y empeorar las condiciones de vida, porque la tarta se reparte entre cada vez mas comensales.
La solución no consiste ni en tener hijos ni en dejar de tenerlos; la solución consiste en tener la cantidad adecuada de hijos, y en no votar capitalismo ni monarquía.
#90 Es q yo no se como la gente no se da cuenta de q el mensaje de Milei es, literalmente, ese: si no aportas a la economia te elimino y ahorro gasto publico.
Siempre ha sido claro en esto, no? Yo siempre lo entendi asi...
#17 Ucrania tiene que firmar para validar cualquier acuerdo. La UE no hace falta para nada, y su único poder es sobre Ucrania (el que va perdiendo), quitándole la ayuda para forzarla a hacer algo, pero como su estrategia, real o mandada es "Hasta el último ucraniano", pues su poder no lo va a utilizar, y pasa a ser irrelevante en cualquier decisión.
#81 Igual está diciendo que para hacer ciertas cosas era mejor una mayoría cualificada pero yo que sé, igual sólo se puede elegir entre democracia y dictadura