#6 Eso también lo puedes conseguir si este tipo de investigaciones se hacen en organismos públicos financiados con dinero de todos y que tengan por objetivo el interés general. No hace falta dejar que locos megalómanos metan mano ahí.
#16 Y yo te digo que el demandado presidente de la Hipica es de los del juez Peinado y el Cayetano su nombre y apellidos huelen a jinete de hipica rancio.
#180 Lo que yo haga o deje de hacer no tiene nada que ver con esta "conversacion".
El argumento de que solo genera pobreza lo llevan gritando desde la abolicion de la esclavitud y el mundo empresarial no ha sido destruido.
#29
Con los salarios por hora de un camarero y el precio medio de un café expreso en las capitales de los países nórdicos, podemos estimar el porcentaje del sueldo necesario para comprar uno.
Porcentaje del sueldo por hora para un café expreso
Para calcular el porcentaje, se usa el salario por hora (basado en un puesto no cualificado como camarero) y el precio medio del café en la capital.
País Salario por hora (aprox.) Precio medio del café % del sueldo por hora
Noruega (Oslo).......................222 NOK.............47,50 NOK (media entre 40 y 55) ~21%
Dinamarca (Copenhague) 140 DKK...............35 DKK (media entre 30 y 40) ~25%
Suecia (Estocolmo) ...........140 SEK...............40 SEK (media entre 35 y 45)......... ~29%
Islandia (Reikiavik) ............2565 ISK..............650 ISK (media entre 550 y 750) ~25%
Finlandia (Helsinki) ...........14 €................. 4 €.................................................. ~29%
Observaciones
Coste de vida: A pesar de las diferencias en el porcentaje, el gasto en un café forma una parte relativamente pequeña del salario por hora de los trabajadores no cualificados en todos los países nórdicos.
Poder adquisitivo: Aunque el porcentaje del salario para comprar un café en Suecia o Finlandia puede parecer más alto que en Noruega, esto está en línea con las variaciones en los salarios por hora entre estos países.
Estimaciones: Los salarios y precios son aproximados y pueden variar según el tipo de establecimiento y la ubicación. El salario de un camarero se usa como indicador de un puesto no cualificado, pero los salarios mínimos difieren según la edad y la experiencia.
Principales consumidores de café per cápita en Europa
Finlandia: Lidera la lista con un consumo de alrededor de 12 kg por persona al año, lo que equivale a unas cuatro tazas diarias.
Noruega: Se ubica en segundo lugar, con un consumo cercano a los 10 kg por persona.
Islandia: También figura en los primeros puestos, con un promedio de 8,9 kg por persona al año.
Dinamarca y Suecia: Completan el grupo de los principales consumidores de café en el norte de europa
Precios medios de un café espresso en las capitales nórdicas
Helsinki (Finlandia): Alrededor de 4 €.
Oslo (Noruega): Los precios en hostelería son elevados, por lo que el precio del café suele oscilar entre 40 y 55 NOK, lo que equivale a 3,50-4,70 €.
Copenhague (Dinamarca): Los precios en los cafés del centro suelen ser altos. Un espresso costará entre 30 y 40 DKK, es decir, 4-5,50 €.
Estocolmo (Suecia): Similar a sus vecinos, los precios del café son altos, con un espresso rondando las 35-45 SEK, lo que se traduce en 3,20-4,10 €.
Reikiavik (Islandia): Los precios de la comida y la bebida son muy elevados. Un espresso puede costar entre 550 y 750 ISK, que son 3,80-5,20 €.
Salarios para tabajadores no cualificados en esos paises
salarios para trabajadores no cualificados en Finlandia, donde la moneda es el euro, también se rigen por convenios colectivos. A continuación, se presentan los salarios medios estimados en euros para sectores como la limpieza y la hostelería, según los datos de 2025.
Salarios medios en Finlandia en euros (2025)
Limpieza
El salario medio en Helsinki para un puesto de limpieza es de 12 € por hora.
Como en otros países nórdicos, los salarios pueden variar por región y por acuerdo colectivo.
Hostelería (Camarero/a)
El salario bruto medio para un/a camarero/a de hotel en Finlandia es de 19 € por hora.
Además del salario, es común recibir una bonificación, que se estima en un promedio de 894 €.
Resumen de salarios en moneda local y euros (2025)
Noruega
Limpieza: ≈ 179 NOK por hora (≈ 15,40 €).
Hostelería (sin cualificación): ≈ 239,61 NOK por hora (≈ 20,63 €).
Dinamarca
Limpieza: ≈ 140 DKK por hora (≈ 18,74 €).
Camarero: ≈ 125 DKK por hora en Copenhague (≈ 16,73 €).
Suecia
Limpieza: ≈ 143 SEK por hora (≈ 13,10 €).
Camarero: ≈ 131 SEK por hora (≈ 12,01 €).
Islandia
Limpieza: ≈ 2627 ISK por hora (≈ 18,45 €).
Camarero: ≈ 2565 ISK por hora (≈ 17,99 €).
Finlandia
Limpieza (Helsinki): ≈ 12 € por hora.
Hostelería (Camarero/a de hotel): ≈ 19 € por hora.
Factores a tener en cuenta: coste de vida
Es fundamental considerar que los salarios en los países nórdicos, incluyendo Finlandia, están fuertemente influenciados por un alto coste de vida, lo que afecta la capacidad adquisitiva de los trabajadores
#76 "no es mi problema"
Si, si que lo es. El "si yo no puedo tenerlo, quitaselo al que lo tenga" es egoismo en estado puro, seguro que te sabes la historia de Cain y Abel. Si a ti no te suben el sueldo, te toca luchar por lo tuyo en lugar de perder el tiempo echando mierda para joder a los demas. Si quieres vivir en una sociedad donde no nos apuñalemos a diario puedes aportar o apartar.
#76 ¿Y? ¿Qué quieres pagar a esas personas con cuencos de arroz?
Si la familia no se puede permitir un cuidador/a, que lo hagan ellos, tal y como lo hacen las familias que no pueden permitirse contratar a un cuidador/a ni si quiera un día.
#29 El problema es que el salario mínimo está cerca de ser el modal también. En mi equipo estamos en IT y estamos casi con el mínimo + complementos; no sólo mi equipo sino unos cuantos hasta donde yo sé. Si te piensas que sólo los camareros están con el mínimo estás muy equivocado. Y por cierto camarero es un curro duro de cojones, no sé por qué la gente supone que deberían cobrar el mínimo cuando la hostelería no para de quejarse de que es imposible contratar personal.
Y no, mi empresa no se va a arruinar por subirlo, es una multinacional con sedes por todo el planeta.
Cuando el salario modal o el mediano están cerca del SMI, subir el SMI es una manera chapucera de obligar a hacer subir los salarios, que entiendo que es lo que se está persiguiendo con estos cambios. Por otro lado, si todo sube sin parar, no me parece mal que suban los salarios mínimos. Los huevos estaban a 29 centimos la unidad hace medio año y ahora van por más de 40. A este paso, si no suben los salarios minimos, vas a tener a mucha poblacion sin poder comprar alimentos básicos.
#29 De verdad no te da vergüenza pedir en público que el camarero que te sirve el café siga cobrando una mierda para que no te suponga esfuerzo tomarte el café?
#29 En ese sentido, si el coste a pagar es que los cafés cuesten 5€ pero con salarios suizos, bienvenido sea.
Pero hay que analizar la situación. El SMI anterior tuvo de efecto el influir en prácticamente nadie (apenas hay asalariados a jornada completa que ganaran menos de 12k brutos anuales), un nulo efecto arrastre subiendo al resto de salarios, pero tampoco repercusiones negativas como aumento del desempleo.
Tengamos en cuenta que España tiene una economía con mucho empleo de bajo valor añadido que simplemente cobra poco en cualquier país. Ser camarero o jornalero es una mierda igual en España que en Francia o Irlanda. El problema es que no se crean empleos de más valor, y esto no tiene nada que ver con el SMI.
Es decir, se equivocaron todos, los que creían que iba a tener repercusiones buenas (porque no afectaba apenas) ni negativas. Ya cuando hagan pública la cifra propuesta para la siguiente subida podremos especular sobre sus repercusiones.
#29 Exacto. Eso es lo que la gente no parece entender. Si el salario más común está más cerca del SMI que de los 35k, el problema son los salarios no el SMI.
#4 Es que más que perpendicular, que en un caso sin inclinación del eje de rotación sólo sería en el ecuador, la cosa es que no suceden los amaneceres y las puestas de sol a la vez en todos los puntos de un mismo meridiano excepto en los equinoccios, que supongo que es lo que venías a decir. Cualquier otro día del año la cosa se desmadra más, llegando al tope en los solsticios.
Así que hay días en los que amanece en Copenague y en Santiago de Compostela a la vez y sin embargo en Londres, que muy relativamente combina la latitud de Copenague con la longitud de Santiago (que ni siquiera llega, y aún así) sigue siendo de noche.
Y para los conocidos ritmos circadianos, relojes biológicos y demás supuestos motivos científicos que Pedro I el guapo y demás meridianistas quieren indicar, el amanecer y el anochecer son los puntos de referencia, no si el sol está en lo alto a las doce, a la una, a las dos o a las tres de la tarde.
Estar en contra del cambio de hora está ahí ahí con ser terraplanista.