Cada vez más personas que trabajan a tiempo completo necesitan ayuda social,
Si trabajan a tiempo completo, no pueden necesitar ayuda social. Si se le da ayuda social, es el estado el que subvenciona a las empresas indirectamente.
Que obliguen a las empresas a pagar lo que se debe, que suban el salario mínimo si es necesario.
#3 Mira lo que hizo el anterior gobierno del PP.
Y este con el 5% de trumpazo ya está calentando motores ... ¿Como crees que se van a pagar esos 80.000 millones?.
Mi abuelo nunca se equivocó; no hay nada más tonto que un obrero de derechas.
Tú sigue con woke Paqui woke palla que cuando te follen, nos follen , pondrás cara de que pasa aqui
Dime. Cuéntame. ¿Qué te parece que 5 millones de españoles (número inventado, paso de buscarlo) hayan emigrado fuera; y 10 millones de inmigrantes (nuevamente, número inventado) hayan venido al país?
Cuando empecé a trabajar hace doce años cobraba unos 23k al año y soñaba con poder llegar algún día a ganar algo más de 40k (unos 2500€/mes) porque haciendo números podría permitirme muchas cosas: coche, casa etc... Bien hoy en día gano algo más que eso pero los precios de esas compras que haces pocas veces en tu vida se han disparado y sin haber modificado mi estilo de vida, el sueldo llega para cosas parecidas. La gran diferencia es que puedo destinar a ahorro un poco más.
Pero no se donde veis el problema en subir el salario mínimo, si se hace de forma escalonada, pero constante, como lo hace el IPC.
Los que soltáis esa frase sin pensar, ¿os habéis parado a pensar que somos un país de PYMES y lo que eso supone?
¿Que las pymes dependen prácticamente en exclusiva del mercado interior y que a mayor poder adquisitivo de los ciudadanos mas consumo y mas beneficio para las mismas?
¿Que a las únicas empresas que beneficia unos salarios bajos son a las grandes multinacionales, que pueden fabricar barato aquí y vender caro fuera, algo que las pymes no pueden alcanzar?
#10 Porque te crees que dejan entrar a millones de extranjeros tanto el PP como el PSOE. Para tirar hacia abajo los salarios aprovechándose de personas desesperadas dispuestas a vivir 3 familias en 1 piso. Oferta y demanda.
#1 Ojo, que es el PP. Son capaces de haberlos comprado a ese precio y volver a "regalarlos" a los mismos por la mitad de precio e intereses de demora por el trastorno.
#12 probablemente la gente no tiene más hijos porque sus vidas son una puta ratonera aún sin tenerlos.
De haber vivienda más asequible y estable habría más dinero disponible y posibilidad de intentar planificar algo a largo plazo como viene siendo tener un bebé.
Dijo alguien.
Si trabajan a tiempo completo, no pueden necesitar ayuda social. Si se le da ayuda social, es el estado el que subvenciona a las empresas indirectamente.
Que obliguen a las empresas a pagar lo que se debe, que suban el salario mínimo si es necesario.
Y este con el 5% de trumpazo ya está calentando motores ... ¿Como crees que se van a pagar esos 80.000 millones?.
Mi abuelo nunca se equivocó; no hay nada más tonto que un obrero de derechas.
Tú sigue con woke Paqui woke palla que cuando te follen, nos follen , pondrás cara de que pasa aqui
Dime. Cuéntame. ¿Qué te parece que 5 millones de españoles (número inventado, paso de buscarlo) hayan emigrado fuera; y 10 millones de inmigrantes (nuevamente, número inventado) hayan venido al país?
A la empresa España le va bien, a los españoles,... Sólo a unos pocos les va bien.
Pero no se donde veis el problema en subir el salario mínimo, si se hace de forma escalonada, pero constante, como lo hace el IPC.
Los que soltáis esa frase sin pensar, ¿os habéis parado a pensar que somos un país de PYMES y lo que eso supone?
¿Que las pymes dependen prácticamente en exclusiva del mercado interior y que a mayor poder adquisitivo de los ciudadanos mas consumo y mas beneficio para las mismas?
¿Que a las únicas empresas que beneficia unos salarios bajos son a las grandes multinacionales, que pueden fabricar barato aquí y vender caro fuera, algo que las pymes no pueden alcanzar?
Si dieran 10 mil viviendas en Madrid, harian 10 mil viviendas a precios inalcanzbles y lo sabes.
No es que no se construya, es que no quieren pobres en Madrid. No es mercado, es segregacion planificada.
De haber vivienda más asequible y estable habría más dinero disponible y posibilidad de intentar planificar algo a largo plazo como viene siendo tener un bebé.