#66 Lamentablemente eso no pasará. La PlayS 6 cuando salga costará como siempre lo mismo en dolares que en euros, es decir, el mismo número, no la equivalencia según el tipo de cambio.
Lo que si que podremos hacer es ir de vacaciones a USA y traernos algo de tecnología a un buen precio.
#66
Y siendo pobre, extranjero y menor qué quieres que haya, abrir una zapatería?
Yo trabajo al lado de una residencia de menas en Madrid, se lo que son los menores extranjeros y sabes lo que tienen cuando cumplen exactamente 18 años? Futuro, familia, dinero formación....Nada. Muchos acaban siendo chaperos de señores con pasta o delincuentes o mano esclava en obras ilegales. Si no fueran pobres, dejando las variables de extranjero y sin familia que los sustente, que eso igual cambia algo, igual no lo hacían.
Yo robaría o lo que tuviese que hacer para sobrevivir, no tengo ninguna duda.
#54 Tu experiencia visual no es una fuente válida para sacar estadísticas válidas.
Hay estadísticas oficiales del INE que contradicen tu percepción, pero independientemente de esto te voy a dar una pista, una cosa es causalidad y otra correlación. Igual la causa no es que sean extranjeros sino que son de familias y zonas pobres. La pobreza y la desigualdad sí es una causa de delincuencia.
#87 O en droga. Nunca se habla de ello, pero es una región donde las drogas campan a sus anchas. Ya te digo yo que cuando muega güelito o papa y se acaben les perres va a haber la de Dios
#19 España NO se ha comprometido a gastar 300.000 millones de euros ni el 5% de su PIB en defensa con la OTAN. Pedro Sánchez ha confirmado que el compromiso español es invertir un 2,1% del PIB en defensa, y que hay flexibilidad reconocida por la OTAN para que España siga su propio ritmo y modelo de gasto.
La cifra de 300.000 millones no corresponde a ningún compromiso oficial. Según los cálculos del propio Gobierno, pasar del 2% al 5% del PIB en defensa hasta 2035 supondría un gasto adicional de unos 350.000 millones, pero España NO ha asumido ese objetivo, solo el 2,1%.
Respecto a los fondos de cohesión, España recibió más de 44.800 millones de euros en el periodo 2014-2020 y tiene asignados 36.245 millones para 2021-2027, cifras muy inferiores a los 300.000 millones mencionados.
No hay evidencia directa de que el aumento al 2,1% del PIB en defensa vaya a empobrecer a España o a afectar a las pensiones actuales, aunque sí es cierto que un mayor gasto militar puede tener efectos en otras partidas presupuestarias, según advirtió el propio Sánchez si se llegara al 5%.
#21 aún nos tiene que meter en una guerra falsa e inventada para superar “la venta” que nos hizo el PP, además con consecuencias desastrosas y mortales.
Lo que si que podremos hacer es ir de vacaciones a USA y traernos algo de tecnología a un buen precio.