#4 tienen de todo, es perfectamente posible que los 48,7 °C sean en el polo de inaccesibilidad de Eurasia respecto al mar, el punto más alejado del mar de la superficie del planeta.
#13 Ummm, por supuesto que tiene que haber sintonia y respeto pero bastantes asiáticos son muy pragmáticos, los japoneses por ejemplo, y saben distinguir el sexo de la convivencia, que no digo que lo abandonen con su pareja pero también asumen que el enamoramiento no es eterno.
Para mi, lo fundamental es el respeto y el cariño racional, luego hay cosas que cada pareja las maneja de una forma u otra.
#21 China es el mayor importador de soja mundial. Su producción propia se queda muy corta.
Las importaciones chinas de soja alcanzaron un máximo histórico el mes pasado, ya que el mayor comprador del mundo se hizo con grandes volúmenes procedentes principalmente de Brasil
Un alto cargo de la planificación estatal china afirmó en abril que el suministro de grano en el país no se verá afectado por la pérdida de importaciones estadounidenses de cereales forrajeros y oleaginosas, gracias a la abundante disponibilidad de sustitutos en el mercado mundial y a las reservas suficientes en el interior. www.bloomberglinea.com/mundo/importaciones-chinas-de-soja-alcanzan-rec
#27 Estados Unidos domina la moneda del comercio internacional, cualquier país que comercia en dólares está comprando la deuda de Estados Unidos, por eso jamás caen en una bancarrota cómo si ocurriría con cualquier otro país que tuviese el déficit astronómico de esos anglosajones mezquinos.
Si te preguntas, ¿Quién compra dolares ? Cualquier país que compre petróleo en el mercado bursátil.
#19 Desde hace 90 años, pero es lo que tiene haber perdido una guerra civil contra los fascistas y haber llegado a la democracia mediante una “Transacción” ejemplar.
#60 "España se iría al tercer mundo directo porque no puede tener moneda propia después de especializarse en turismo y vender su oro en 2008". Es probablemente la frase más tonta y desinformada que he leído en mucho tiempo.
#47 Joder, hai que andar despistado para creer que los carriles bici le importan a los pensionistas...
Yo por el resto, no sé dónde vives pero háztelo mirar que igual lo tuyo no es lo del resto...
#70#82 Al final depende de lo que cada uno considere que es un sistema de pensiones justo y lo que cuesta.
Yo soy de la opinión de que la pensión debería garantizar que quienes no pueden trabajar (por edad, incapacidad, etc.) puedan vivir dignamente. Así, me parece justo tener unas pensiones mínimas (incluso las no contributivas) relativamente altas. Por ese mismo motivo, me parece fenomenal un sistema distributivo como el español en lugar de contributivo.
Ahora bien, lo que no me parece justo es que las pensiones sean un 80% del sueldo hasta más de 2000€/mes netos. El Estado está para garantizar el bienestar de los ciudadanos, pero a partir de ahí cada uno se paga lo suyo. Quien quiera una jubilación "de lujo" puede hacerse un plan de pensiones privado, o simplemente ahorrar e invertir su dinero.