#57 Si es por el desarrollo personal se puede hacer en clubes por ocio, la actuación profesional es igual de poco necesaria que el deporte profesional.
#126 Si estamos diciendo lo mismo, he repetido (en otros comentarios) que no es demostración formal de nada. Ahora, no nos hagamos los tontos. ¿Otras cosas más heavies o que a él le interesase más borrar? No me parece lo más probable ni de lejos.
#122 Si borra el móvil, por lo visto dos veces, y su cuenta de gmail cuando le dicen "que te vamos a investigar" pues bien, lo que se dice bien no queda.
Pero es que si no hubiera borrado nada podría demostrar que no habría enviado/recibido sin tanto lío. Se cargó las pruebas que, si las cosas son como dice él que son, demostrarían su inocencia.
Eso, a mi modo de ver, o no eres muy inocente o eres muy tonto. Pero mucho.
#133 realmente no se materializara nada ya dijeron cuando se liberase a los rehenes y hamas entregase las armas esa era una de las condiciones asi que basicamente se esta igual
#48 Se puede poner publicidad sin necesidad de rastrear a los usuarios. Por ejemplo, el banner de la youtuber es publicidad fija, no rastrea a nadie.
Pero si, tienes razón, es lo que he dicho. La Internet actual solo es sostenible rastreando a los usuarios y metiéndonos publicidad por todos lados. Que se le va a hacer.
Entiendo que al final la UE decida claudicar, viendo que la batalla está perdida.
#118 Gracias por aclararlo, dije "no sé". El caso es que se tiene que trabajar mucho el contexto antes de pedir nada a ninguna IA. Los resultados son radicalmente distintos. Por eso no vi lo del 'niño'. Que sea un 'adulto' es un trabajo también, que una vez hecho ahí está y da unos frutos tremendos.
#91 Gracias. La verdad es que ya he entrenado LoRAs en ciertos contextos pero, en este, no sabría por dónde empezar (y tampoco es una prioridad).
Quizás está relacionado con lo que comentaba con #96 Realmente hay varias formas de enfocar esto. Si te paras a comparar un LLM con una red neuronal biológica, con sus potenciales excitadores e inhibidores, sus disparos asíncronos, sus numerosos neurotransmisores, es probable que encuentres que las cuatro o cinco primeras capas de células de tu córtex visual primario tienen mayor potencia expresiva que los modelos actuales. Lo fascinante es que aún así obtienen un rendimiento excelente en algunas tareas aún estando muy limitados además por la pequeña cantidad de fuentes de conocimiento contextual a la que están expuestos.
Por ejemplo, volviendo al caso que puse antes. Un aspecto importante en los modelos lattice-Boltzmann es, en cierto nivel de abstracción, comprender cómo rebota una partícula en un espacio de tres dimensiones pero que, en el modelo, tiene 19, 27 o más... Yo creo que la experiencia física de haberse movido en un espacio de tres dimensiones ayuda bastante. Por en medio hay funciones, operadores, estructuras de datos, pero el salto conceptual es grande. En esos contextos en los que el significado fisico es importante pero no se manifiesta inmediatamente, en los que hay un sentido físico que no es muy evidente, pero es crítico, no estoy diciendo que no pueda hacer saltos conceptuales limitados y en ocasiones incluso muy sorprendentes, sino que, al menos en mi experiencia, en campos que no son muy comunes, y bajos niveles de abstracción pero que tienen cierto sentido físico implícito (o de teoría de la información u otro ámbito) tienden a colapsar, o esa al menos es mi impresión.
#46 yo meto lejía en un bote con pulverizador, así cae homogéneamente, le hecho agua para que cunda más... Eso sí, como el amoniaco no hay mada que limpie mejor...
Bueno sí, el agua fuerte. Una vez eché y como salió la roña.
#92 Me parece una falsa analogía, pretendiendo extremos (un catedrático vs. un niño, bromeas?), pero bueno, no sé cuánta experiencia real tienes contratando y gestionando equipos los últimos 2 años con IA.
#92 En esta era de sudapollismo ortográfico donde lo que impera es el "pero me se entiende no?", somos los últimos vestigios de cuando escribir bien era de caballeros *se le cae el monóculo*