#3 Esto es solo el principio, porque la idea es que en un futuro no solo informes de las facturas emitidas, sino también de las recibidas, con lo que a algunos se les va a hacer complicado cuadrar ingresos y gastos.
#3 Hacienda es la unica empresa publica que funciona bien en este pais. Ten en cuenta que otros proveedores usaran el mismo sistema y cuando vean que hay un descuadre de IVA importante... te mandan cartita
#10 Saben que tendrán que devolverlo mas pronto que tarde y al menos en el mismo estado en el que estaba. Si no mantienen el barco, la indemnización será mayor. En el fondo están ahorrando haciendo eso. #1
#10 Está mal expresado, no es que no pudieran apagarlo es que no querían, lo mantenían encendido supuestamente para que no se estropease el mobiliario interior y otras cosas.
#11: Porque para ellos la religión es una herramienta, lo que importa es el dinero.
Para ellos la religión puede ser un aliado o un enemigo, un catolicismo obrero es enemigo, un catolicismo centrado en odiar a los homosexuales, los videojuegos o la televisión es un aliado porque permite distraer a la gente de cosas más importantes como el rentismo, las plusvalías excesivas en el trabajo... ellos tendrán sus creencias, pero a ti te dan lo que a ellos les interesa para enriquecerse.
"¡Cuidado, tu vecino es homosexual, seguro que difunde mala suerte por todo el bloque de viviendas como si fuera #Pepe_Gáfez!"
#1 Ya, pero a muchos les gusta hacer "pipes" sin mancharse
[abuelo cebolleta]El chiste chorra viene que, allá por el 2000 había un informático linuxero que en su empresa le pagaban "lo normal", unas 100.000 pesetas (600 euros) por 12 horas de trabajo diario, sábados y domingos incluidos y un mes de paro como vacaciones, vamos "lo normal", así que se hizo un curso de fontanería y ganó muy bien con las vacas gordas, el decía que total, para hacer "pipes" da igual en una pantalla o en una obra, trabajaba 8 horas, los sábados y domingos eran suyos y tenía vacaciones.
Lo bonito es que tuvo un final feliz, encontró curro en Alemania de lo suyo, y le pagaban "lo normal", 3000 € al mes (en 2002), siete horas de jornada laboral, fines de semana libres, y 35 días de vacaciones, además de que los precios de los supermercados en la zona donde vivía eran muy similares a Vitoria o incluso más bajos, el alquiler más asequible (salvo en las capitales, como aquí) y encima la cerveza subvencionada... [abuelo cebolleta]