#10 pues que lo quiten y les pongan otro que les afecte igualmente,pero con otro nombre.
Mira, los impuestos hay que recaudarlos. Podemos poner impuestos que paguen los ricos o recaudar ese dinero que no vamos a ingresar de los ricos pagándolo entre todos en impuestos a la luz , el agua o la gasolina. Si tengo que elegir, yo tengo claro de que manera quiero recaudarlo.
Si tú eres rico y prefieres que lo paguemos entre todos, no tengo nada que objetar, tendría su lógica que pienses así.
Si no eres rico y quieres ayudar con tus ingresos a qué los pobrecitos señores millonarios no se vayan de España, permíteme decirte que te estás pegando un tiro en el pie, que ni Froilan en sus mejores momentos.
#4 si, se hace solo por joder a Ayuso... Sé que entiendes que no existe otro propósito que acabar con el adversario. Pero haz un acto de fe y cree que otros no tienen ese fin en la vida. En fin, es más sano tomaros por gilipollas y reírse de vosotros.
#4 Esa es la típica propaganda distribuida por la oligarquía que no quiere impuestos, lo cierto es que mientras su riqueza esté aquí ellos ya pueden marcharse que los impuestos se van a seguir cobrando porque la riqueza no puede coger el pasaporte y largarse.
#4 El barrio de salamanca parece un erial, ayer mismo se veian kilometricas colas hacia Barajas que recordaban a "Las uvas de la ira" con la lamentable migracion de los desdichados multimillonarios que con lagrimas en los ojos maldecian el nombre de María Jesús Montero
#8 Te entiendo. Yo cada vez estoy más asqueado de las aglomeraciones, de la gente con el púto móvil haciendo vídeos y fotos a todas horas en lugar de disfrutar de lo que tienen alrededor, de tener que reservar en cada restaurante donde te miran raro si no vas con reserva porque no has decidido con una semana de antelación qué te apetece cenar ese jueves, colas y multitud de gente para ver los mismos monumentos o sitios emblemáticos.
En fin, a mí cada vez me gusta más mi pueblo, que no lo conoce ni el Tato, está fresquito en verano y se pueden dar paseos por las montañas durante horas sin cruzarte con nadie.
#6 Igual les daba por tirar esos nukes con el material que """robaron""" a los yankis hace 60 años y se dan cuenta demasiado tarde de que ya los tienen todo caducados y roñosos.
#15 A ver... No debería haber existido porque los servicios públicos estaban cubiertos (lo dicho antes) y el estado provee fondos suficientes.
Toda la deuda que deberían tener es con los fondos de suficiencia y garantías, que deberían descontarse de la financiación del siguiente ejercicio. Y para todo lo demás, te buscas la vida en los mercados.
Pero eso, se inventaron un sistema para que el gobierno central sacase rédito de la deuda, y cuando se lo jodieron (no permitieron cobrar interés), se convirtió en algo inútil que solo servía para dar carta blanca al endeudamiento de las comunidades.
Al final, todas las comunidades se financian principalmente de los presupuestos generales del estado (vía trasferencias), por lo que tengan deuda las comunidades, y la tengan que refinanciar en los mercados, es simplemente un loose-loose para todos (pagar más por lo mismo).
Por tanto, tenía que acabar.
¿Es injusto para las comunidades que no lo usaron? Posiblemente, pero es bueno para el conjunto del estado y la oportunidad la tuvieron, por lo que no hay agravio comparativo.
#13 Cobrar más de un 5% entre administraciones, no lo llamaría "buen criterio".
Sobre todo porque existían los fondos de suficiencia y garantías que garantizaban los servicios públicos con transferencias del estado (y por tanto, endeudándose él).
Claro, que si querían el dinero para otras cosas, se tenían que buscar la vida en los mercados, y es cierto que en esa época, para las comunidades eran un atraco a mano armada.
#8#9el modelo economico y el diseño de la sociedad actual.
¿ hace 200 años no se sufría ? Y hace 500 ?
No enfermaban ? No iban a matarse en una guerra , lo que genera miedo y ansiedad ?
No se les morían hijos lo que genera depresión?
No, no es el modelo economico y el diseño de la sociedad actual, es intrinseco al ser humano.
Si solo te ciñes a la salud, vivir es acabar sufriendo. Negarlo de de ñoños
#9 No, no tenian enfermedades mentales porque no tenian la presión social de hoy en dia y ademas, muchos trabajaban en el campo en actividades duras pero tranquilas: se levantaban, pillaban los animales, y se iban al campo, a la huerta o al corral a echar de comer a los animales... y no tenian tanta tecnología desaprovechada como existe hoy en dia... (bueno, directamente no tenían tecnología)
El problema de hoy es que todo va muy rapido: se exigen cosas para ayer, se dice que si quieres una casa tienes que trabajar mucho, pero trabajas mucho y no tienes casa, se dice que lo mejor es irte a una gran ciudad porque es donde esta la vida, y resulta que en la gran ciudad solo hay explotacion, estress, marketing para que consumas esto y lo otro y encima mucha, mucha y mucha tecnologia desprovechada porque hay mucho analfabetismo tecnologico y no se que mas chorradas de presencialismo y demas mierdas, que te tienes que juntar con otros 200 en un edificio para que te contagien sus refriados y sus virus y oir sus tonterias porque a algun mando intermedio se siente mejor si ve los 200 culos y los 100 escotes todos los dias pasando por delante de su despàcho...
Ya quisieran tus abuelos y su generación haber tenido la tecnologia, la maquinaria y todo lo que hay hoy en dia y se usa de mal y para el beneficio de unos pocos...
#8 Ver algún medio audiovisual es pasivo, con lo que a nuestro cerebro no le cuesta nada y la huella que queda es mínima. Leer es algo activo, lo que hace que a nuestro cerebro le quede más huella. Aunque solo sea por el tema de la ortografía, ya aporta más leer que mirar la tele.
"En 2013, la Universidad de Tohoky en Japón llevó a cabo un estudio. Un equipo liderado por Hiraku Takeuchi examinó los efectos de la televisión en 276 niñ@s, junto con la cantidad de tiempo gastada en ver la tele y sus efectos a largo plazo.
Takeuchi descubrió que cuanta más tele veían l@s niñ@s, sus partes del cerebro asociadas con los niveles de mayor excitación y de agresividad se hacían más gruesas. El lóbulo frontal también se hacía más grueso, hecho que se relaciona con una habilidad de razonamiento verbal menor."
#8 si llegan a Madrid, ¿a quien te piensas que votarán?
Da igual que huyan del amigo de Ayuso, votarán a Ayuso igual que en España todo el mundo quiere que funcione la sanidad y educación pública y el PP, que privatiza, gana en la mayoría de comunidades.
#1 Estaría bien computar de alguna forma los servícios públicos que se pagan en decrimento del PIB per capita.
Está claro que hay mucho mas riesgo de caer en la pobreza en paises sin esos servícios por mucho que su PIB per capita nos parezca superior.
Sólo hay que ver, lo acompasadas que han ido, las subidas salariales, sólo en consonancia con la subida de beneficios empresariales en general.
Si no ves claramente un saqueo del mundo empresarial, orientado específicamente al mundo laboral.... igual, te sobran unas cuantas de esas pulseritas.
El mundo está orientándose a una maximización prácticamente esquilmante del beneficio empresarial, en retrimento de ni siquiera la sostenibilidad laboral... si no ves que eso, a medio plazo, va a ser un caos social... pues eso.. nada, que se regule sólo el mercado, que a tantos pulsereros les gusta el dicho... y cuando empiece todo a arder, pues nada, esperemos que las pulseras protejan mucho a esos supuestos "españoles que madrugan", como si a mi, me trajesen la sopa boba a la mesa.