edición general
eqas

eqas

En menéame desde diciembre de 2013

11,01 Karma
780 Ranking
71 Enviadas
10 Publicadas
6.354 Comentarios
0 Notas
  1. #3 Y lo más perverso es que ni siquiera necesitan un capataz que te azote con el látigo; para eso ya está el banco enseñándote el contrato de tu hipoteca... :-(
  2. Por el Capitalismo. Por eso perdimos ese hábito.

    En la Revolución Industrial fue cuando los ricos y los aristócratas, los propietarios de los medios de producción, establecieron horarios que hasta ese momento jamás habían existido porque se hacía la faena necesaria cuando tocaba y punto, no habían "doce horas" ni "de sol a sol" ni pollas en vinagre.

    De hecho en Reino Unido, que fue uno de los lugares donde despegó dicha revolución, el principal problema de los capitalistas dueños de las fábricas era encontrar mano de obra permanente con la que mantener el negocio en marcha 365 días al año porque la gente, básicamente, iba a la nave, curraba unas cuantas horas, le daban la paga y ya tenía bastante y se largaba a emborracharse y follar y echar la siesta y sólo volvía cuando necesitaba más dinero y no podía conseguirlo de otra forma. Nadie estaba acostumbrado a pasarse la vida currando en la fábrica para aspirar a un salario a fin de mes. Así fue como nacieron los "contratos de trabajo" de "si quieres dinero, tendrás que hacer los horarios que yo te diga y te pagaré mensualmente".

    Historias veredes.
  3. Pensar que solo se puede estimular la actividad cerebral desarrollando un puesto de trabajo es de ser muy corto y muy ignorante. ¿Y este tío es doctor?
  4. Tengo muchísimas inquietudes, así que tranquilo que sin actividad cerebral no me voy a quedar.
  5. Qué pesados. Escribid una mejor. Si no, dejadle en paz que él solo ha escrito un libro lo mejor que ha sabido. Criticad a quien le haya dado el premio. No tiene sentido criticar al autor ni decirle que no es Cervantes. Obviamente.
  6. #18 cualquier día le dan el Planeta al Lib :troll:
  7. #5 W10 tiene soporte hasta 2032 en la versión buena
  8. #1 Claro, por al que compararla con la de las operadoras de toda la vida, éstas te dan una atención excelente xD
  9. sensacionalista de manual. El artículo no se inventa nada, pero juega con los hechos: cuenta lo que le interesa para cargar contra el Gobierno. Pasa por encima del contexto internacional, de si el despliegue es legal o tiene motivos humanitarios. Y encima usa palabras como “esperpéntica flotilla” o “numerito” que ya te dicen por dónde va la cosa: quiere que el lector se indigne.

    Es claramente parcial. Solo da una versión, la que acusa a Sánchez de actuar por interés político y de esconder información. No hay otras voces, ni expertos, ni matices. Y para rematar, mete cosas que no tienen que ver, como la gestión de catástrofes, para hacer más bulto en la crítica. Todo eso te lleva a sacar conclusiones que no están bien fundamentadas.
  10. art decó y brutalismo , mis estilos favoritos.
  11. Pues imaginad ahora el negocio que habrá con el reciclaje de baterías de coches eléctricos.

    Por ejemplo, una batería de 77kWh como la de mi coche, cuando pierda el 50-60%, para mí ya no servirá como vehículo de desplazamiento habitual y su precio residual será ridículo. Eso sí, con 30-35kWh útiles tengo para abastecer mi casa 3 días sin problemas.

    A mí porque me pilla con pocas ganas de aventura empresarial, pero veo un filón.
  12. Le quedan dos telediarios a Nvidia.
  13. #11 Aparte de que, en verano y en una carretera al sol, tienen menos visibilidad que los warning que ya lleva el coche de serie...
  14. #11 Sin embargo para los millones de coches de turistas o camino de Marruecos o Portugal que entran en España no va a ser obligatoria.
    Un sinsentido para que algunos se forren, no hay otra explicación.
  15. Obligar a la gente a gastar mas de 35 euros en eso me parece abusivo existiendo el móvil. Si puedes salir a poner la baliza y que active el gps puedes llamar al 112
  16. Muchos que peinamos canas recordamos Informe Semanal con aquellas imágenes muy duras
  17. En la Tabula Peutingeriana aparece Brigetio con la denominación Brigantio. No hay duda alguna sobre la identificación ya que está en la vía que va desde Vindobona siguiendo el río cauce abajo.  media
  18. No soy de encararme con nadie. Le quito el tapon a las ruedas, las vacio de aire y cuando llegue el dueño que se lo piense bien antes de volver a hacerlo. Frente a mi casa hay un centro de salud con 2 plazas para minuvalidos y ya hace como 1 año que solo paran coches con la tarjeta. Por lo que sea.
  19. Silvia Intxaurrondo es un peligro, espero que entre V0X y la quiten de enmedio. ¿Como se atreve a hacer ese tipo de preguntas a mala idea?
  20. #35 es además una de las razones por las que es más seguro el espejo retrovisor convencional que las cámaras que sustituyen a espejos en algunos modelos

    No tienes que cambiar el enfoque antes de comprobar
  21. #28 José Mota disfrazado de uno que hizo la mili en Cerro Muriano.
  22. Por lo visto en Europa el milhojas son 2 capas... A eso en Argentina lo llamamos galletita rellena
  23. #14 Así a huevo, y sin tener en cuenta péridas energéticas (que con esas bolitas, pocas), rozamientos con el aire, etc, etc... un cálculo rapidito:
    La masa de las pelotitas es de cerca de 28.5 gramos. Se dice que se lanzaron desde una altura de 20 metros. No se indica cuán inclinada estaba la calle ni cuán larga era, pero podemos asumir números del order de inclinación de 10 ó 15 grados, y distancias entre 500 y 750 metros. Vamos a ello!
    La velocidad inicial tras caer desde una altura de 20 metros:
    v_0=sqrt(2*g*20)=19.8m/s
    (donde g=9.81 es la aceleración gravitatoria)
    Aceleración cayendo bajo el plano inclinado con 15 grados:
    a=g*sin (15grados)=2.54 m/s^2
    La velocidad final después de s=750 metros será
    v=sqrt(v_0^2+2*a*s) = sqrt((19.8^2+2) ~ 64.8 m/s
    que convertido a otras unidades 1m/s ~ 3.6 km/h es
    v ~ 233 km/h
    Lo cual está dentro del margen que comentan.
  24. #3 Porque la fachada es suya, y sin su permiso, no se ponen cables. Y punto. La ley le ampara. Y las empresas instaladoras lo saben, pero unos se lo montan mejor que otros, y ya está. Pero a las bravas, gana el propietario de la fachada.
  25. Hay una solución facilísima para acabar con todas las mafias, incluidas las políticas.
    Acabar con el dinero negro, eliminando el dinero líquido, de modo que toda transferencia monetaria pueda ser cruzada por el estado.
    Se acabó con ello ingresar dinero por actividades ilícitas.
« anterior123459

menéame