No entienden aun que no se pueden cambiar las normas a mitad de juego, sin consecuencias y sobre todo sin acordarlo antes.
Con un gigante, con mayores reservas, con mas clientes y con mayor capacidad de movimiento a nivel global.
#3 La actitud de siempre de los occidentales blancos: somo imbensible, somo superiore, ara verán esos. La hemos visto los últimos años con la guerra de Ucrania: un montón de caniches sin recursos naturales de ningún tipo echándole un envite a una nación de más de 140.000.000 de personas que además tiene DE TODO: petróleo, gas, minerales, sus propios aviones, su propio armamento, su propio programa espacial, científicos... "Ahora en cuanto les cortemos el acceso a nuestros superbancos superiores se desmoronarán como un castillo de naipes". Llevo dos décadas oyendo esa mierda y ahora le toca a China. Mientras tanto, Europa cuesta abajo y sin frenos, países envejecidos, con unas juventudes totalmente desangeladas e impotentes, una economía cada vez más en declive, a merced siempre de lo que ordenen en Washington y ahora con China pasándoles por encima como una apisonadora en cuestiones de tecnología y desarrollo.
Han querido joder a los chinos y ahora los chinos les han bloqueado el puñetazo y les han arreado otro en todo el costillar, dejándoles sin aliento, como un boxeador de 70 años contra uno de 20, eso es lo que ha pasado. Y es la primera de muchísimas hostias que nos van a venir como nuestros líderes no empiecen a cambiar de perspectiva y de estrategias. No creo que lo hagan, sinceramente, harán lo que les manden los americanos y punto.
#5 Se le ha olvidado que europa es un mercado comun como usa, no puede poner aranceles solo a españa.
Que si, podria poner aranceles al aceite y perjudicarno... perjudicar a italia.
Ahora que lo pienso... vengan esos aranceles
Yo lo que no entiendo es al posible comprador que compre para vivir ahí. Si te sobra medio millón de machacantes, te compras una mini mansión dónde quieras en territorio nacional. Es eso o la batcueva.
#1 Son cosas compatibles. Que la IA como tecnología se vaya a seguir usando y que las empresas que invierten en la IA estén sobrevaloradas en la bolsa.
Es todo muy parecido a la burbuja .com. Internet surgió como una herramienta que todo el mundó se lanzó a usar, por lo que los inversores pusieron toneladas de millones en la web. Esta valoración no coincidía con la realidad y muchas empresas petaron, pero la tecnología siguió.
Lo que suele ocurrir con el modelo "freemium" de los servicios de Internet es que un servicio puede ser muy muy usado pero como la mayoría de usuarios no paga por el mismo, pues aunque el servicio lo use mucha gente, sigue siendo deficitario.
Pasó con las webs, está pasando con la IA. Si vale, mucha gente usa chatgpt hasta para cagar. ¿Cuantos de ellos pagan?
"Gracias Gabrielle, es definitivamente una pregunta interesante sobre la que no tengo ningún comentario en este momento".
Ha dicho que Rusia debería pagar la reconstrucción de Ucrania ¿Cree que Israel debería pagar la reconstrucción de Gaza?
Con un gigante, con mayores reservas, con mas clientes y con mayor capacidad de movimiento a nivel global.
Han querido joder a los chinos y ahora los chinos les han bloqueado el puñetazo y les han arreado otro en todo el costillar, dejándoles sin aliento, como un boxeador de 70 años contra uno de 20, eso es lo que ha pasado. Y es la primera de muchísimas hostias que nos van a venir como nuestros líderes no empiecen a cambiar de perspectiva y de estrategias. No creo que lo hagan, sinceramente, harán lo que les manden los americanos y punto.
Que si, podria poner aranceles al aceite y perjudicarno... perjudicar a italia.
Ahora que lo pienso... vengan esos aranceles
Es todo muy parecido a la burbuja .com. Internet surgió como una herramienta que todo el mundó se lanzó a usar, por lo que los inversores pusieron toneladas de millones en la web. Esta valoración no coincidía con la realidad y muchas empresas petaron, pero la tecnología siguió.
Lo que suele ocurrir con el modelo "freemium" de los servicios de Internet es que un servicio puede ser muy muy usado pero como la mayoría de usuarios no paga por el mismo, pues aunque el servicio lo use mucha gente, sigue siendo deficitario.
Pasó con las webs, está pasando con la IA. Si vale, mucha gente usa chatgpt hasta para cagar. ¿Cuantos de ellos pagan?