#16 Esto.. .los teslas tienen esa función desde hace tiempo y las flotas de vehículos de alquiler o en algunas formas de compras a crédito recogen esta medida como seguridad.
#16 Eso ya pasa. Creo que en USA pasa incluso si te lo compras a plazos y no pagas una letra a tiempo. Y no hablo solo de coches "inteligentes", es que hay prestamistas especializados en vender coches usados a crédito a quien sabe que no va a poder pagarlos. Le sacan unas mensualidades, embargan el coche y lo vuelven a vender.
#6#10 No estoy diciendo que la SER no haya publicado otras noticias sobre la reunión, sino que el titular no sólo no refleja el contenido de la misma (a la embajadora sólo se le dedica una frase en toda la noticia), sino que encima es ridículamente sensacionalista. Ese gesto puede deberse a múltiples factores, pero el presunto periodista decidió por su cuenta que ella estaba lamentándose por la tensa situación que se estaba viviendo en la Casa Blanca.
#22 pues como concejal de movilidad de la ciudad podría eliminar las zonas azules en lugar de obligar al resto a pagar las multas mientras él no lo hace.
#39 no sé yo. A los yankis, que son muy chovinistas, no les pareció mal. Luego sí es verdad que llegaron los Simpsons e hicieron una versión del monólogo de Agustín Jiménez sobre Clint Eastwood y Los puentes de Madison.
#14 Eso tengo entendido yo, que ya no es necesario que el ticket esté visible en el coche, diría que desde hace más de 10 años, porque ya tienen mecanismos para comunicar los aparatos de los agentes de movilidad con la información del pago.
#14 en unos sitios si y en otros no.
en muchos lo haces via app y ni siquiera hay tiket físico.
hay que leer la norma, como dicen. y la norma ahi es bien clara, pon el tiket en sitio visible
#14 En Barcelona los agentes de la zona azul o verde no tienen ni que clicar la matrícula, hacen una foto y todo es automático. Si ahí no lo implementan es únicamente por afán recaudatorio.
Gaitán no me cae bien pero es una vergüenza lo de los aparcamientos y los ayuntamientos.
Aunque para algunos será el sumum de la eficiencia empresarial, sólo posible en un mercado laboral perfecto (es decir, aquel en el que no hay reglas, y el contrato se redacta a partir de un "papel en blanco", para que empresario y trabajador estén en igualdad de posibilidades).
#1#2 A comer no, pero conozco mucha gente del ocio nocturno que son clientes del antro donde trabajan. ¿Por qué? supongo que porque no pagan entrada ni ellos ni su séquito, les sirven mas rápido y muchas veces no les cobran. Aparte de que el DJ les admite sugerencias. Sin saber el contexto no se sabe. Nadie puede prohibirte ir a un sitio como cliente si pagas como los demás y no te cuelas en la cocina a saludar o aprovechas el guardarropa para hacer unas rayas con los colegas.
#1#2#3 Si estan hablando de restauracion podria ser que en casa ese alguien no tenga ni la nevera enchufada.
Ahora bien, si resulta que el empresario paga con cacahuetes igual lo hace por necesidad. No seria el primero del gremio que no solo no tiene nevera sino que ni siquiera tiene casa. Ahi falta mucho todo el contexto.
¿Entre jugada y jugada añaden reinas al tablero?