#100 solo tengo un perfil en activo la verdad. No sé de qué cojones hablas.
Será que si hay tanta gente diciendo lo mismo... Es que hay mucha gente hasta los cojones de chusma.
#66 hubo un momento en el que fue de las más seguras. Uno de los motivos por los que su fundador, Pavel Durov, se exilió de Rusia fue por no dar acceso por la puerta de atrás.
#4 El Dalai Lama asume el poder en Tibet con 15 años en 1950 por la inminencia de la invasión China, cuando lo normal era que lo hiciera a los 20 años. Estaría en el puesto de lider religioso y politico del Tibet solo 9 años antes de optar por el exilio en 1959.
Desde el 27 de septiembre de 1954, el Dalái lama fue elegido Vicepresidente del Comité Permanente del Congreso Popular Nacional, cargo que ocupó oficialmente hasta 1964, aunque desde 1959 vivía en India en su exilio.
No puedes hacerle responsable del "gobierno de los lamas" cuando era un niño al tomar el poder y luego con 19 años su gobierno estaba tutelado por la China de Mao. commons.m.wikimedia.org/wiki/File:Mao_Zedong,_Dalai_Lama_and_Panchen_L
#5 A ver, que nunca fueron los más trabajadores, pero yo ya llevo un par de semanas en las que todo lo que veo es un mínimo de actualidad y mil artículos reciclados.
#8 Si examinas el contexto en el momento que se produce el sonido y descubres que en las mismas condiciones se reproduce el mismo sonido entiendes mas o menos lo que significa. El modem siempre hace el mismo sonido al buscar conexión igual que una gata repite siempre la misma llamada para reunir a su camada.
#99 Madre mia.... menuda sarta de gilipolleces en un solo comentario. Deja los vinos, que ya llevas demasiados para las horas que son, y busca algo mejor que hacer con tu vida que cotillear el historial de la gente que discute tus chorradas.
Pero los que hemos resistido en el apocalipsis matutino de los afters lo sabemos. Sabemos la naturaleza del hidrocarburo que burbujea en su torrente sanguíneo. Un octanaje que se diría alto. Premium. ¿Nevadas de copos perfectos en pleno junio? Sin duda. Y me parece lógico, y hasta deseable, porque si incluso los líderes mundiales recurren a dromedarios de rebajas, ¿qué esperanza nos queda al resto?
#83 Da igual que te lo creas. Puede que lo sean o puede que no, el hecho es que por el momento no se sabe. Lo que sí sabemos es que si los responsables se siguen tocando los cojones, al final, en lugar de lo que parece movimiento ciudadano, serán grupos ultras quienes lo hagan abiertamente, la gente lo apoyará y muchos se echarán las manos a la cabeza preguntándose desde cuando hay tanto fascista.
Todo se arregla con el consabido "recemos por sus almas..." , mientras como tú apuntas el dinero corre para la reconstrucción