Configuras una VPN, te da una tasa de transferencia de 50 mb/s en una red de 600 mb/s, sin montar ningún sistema de archivos ni nada. por mucho que optimices NFS nunca te va a pasar de 50 mb/s porque la red no te los da.
montas el sistema sshfs sobre la red de 600 mb/s. las tasas de transferencia van a ser peores que un nfs sobre una red de 50 mb/s?.
A efectos prácticos no puedes comparar rendimientos de un sistema de archivos sobre otro si los estás montando uno en una red más de 10 veces más rápida que el otro.
Que sí, que NFS es mucho más rápido que SSHFS. De eso no hay duda por diseño. Pero mi pregunta inicial va más sobre cómo coño conseguir un sistema de archivos remoto rápido si tienes que pasar por la internet. ¿Cómo configuras la VPN? o no lo haces?
No consigo identificar el problema. No tengo fragmentación (creo tener bien configurado el mtu después de mil pruebas), el cifrado se hace ofload con el modulo dco.
#4 El router dudo que sea a pesar de ser doméstico porque el problema solo se da via vpn.
#22 Es una característica común a todo creyente el negarse a mirar aquello que contradiga su creencia. La mente humana protege sus creencias porque ha construido su identidad alrededor de esas creencias. Perderlas es muy duro y requiere años de adaptación. El recurso habitual de protección es la invención de excusas para evitar tener que mirar.
#9 no será más plausible que el error de configuración sea de la vpn? Te estoy diciendo que midiendo la velocidad de trasferencia de la vpn sin montar ningún tipo de sistema de archivos es 10 veces más lenta que la red. En cambio con sshfs sin vpn consigo tasas de transferencia que se acercan al máximo teórico.
Mi problema no es la configuración de NFS sino de la vpn.
#9 .. No es distinto, solo te pagan durante la formación y en cuanto te gradúas a la p*t* calle, pasando a la reserva.
En el momento que haya un conflicto donde los profesionales hayan pasado por la picadora, esos "voluntarios" ya estan entrenados y pueden ser movilizados y enviados al frente rapidamente, y por supuesto se ahorran todos los salarios de tener un ejercito profesional sobre-dimensionado en tiempos de paz.
Una mili obligatoria, ampliaría el pool de candidatos a llamar, pero un número tan grande de reclutas anual haría imposible hacer un entrenamiento moderno.
#1#2#6 Sin duda ese "cine iraní costumbrista sin doblar" es cine iraní, pero no es todo el cine iraní. Es cine de festival cultureta.
Alguien se ha molestado en doblar cine comercial iraní al español y ponerlo en YouTube. Periódicamente YouTube borra el canal pero vuelven a subir películas a un canal nuevo.
Hace tiempo me vi una media docena de películas y era interesante. Como poco ves la vida cotidiana del país.
Me gustaron bastante algunas que ahora no están pero esta sigue estando "Oro y cobre" suavemente anticlerical.
El prota, es un chaval majo que estudia para imán, pero en el fondo es un parásito social y un inútil que vive a costa del trabajo de su mujer. En un momento de la película su hija le dice que se avergüenza de que sus compañeros del colegio lo vean vestido de imán (o cómo se llame en el caso de los chiitas).
El centro donde estudia queda retratado como insolidario cuando el protagonista necesita un poco de comprensión.
Impresionante el monólogo final. Puntuación IMDB 7,1 www.imdb.com/es-es/title/tt1804642/
La película www.youtube.com/watch?v=hwTXnMWo44s
#49 ... como puedes ver en mi comentario, digo que he podido ver un par de vídeos sin prestar mucha atención. Lo que parecía a primera vista era un tipo corriendo perseguido y defendiéndose, sin más.
Ahora se dice que hacía nosecuantas otras cosas y que era malo malísimo.
Me gustaría poder haber mirado un poco más para formarme una idea más precisa y ver si me equivocaba.
Algunos formamos nuestra opinión a base de buscar información nosotros mismos, no a base de consignas.
Como no me dejan, pues opino sobre lo poco que he visto.
#34 Bueno, a mí me hubiese gustado poder ver de lo que se está hablando.
Así no tengo información de primera mano.
Prefieres que no pueda verlo por mi mismo, no?
#29 no me pagaron la entrada, me ayudaron pudiendo estar con ellos en su casa desde los 22 (cuando empece a trabajar) hasta los 26 cuando ya tenia el dinero ahorrado para mi entrada. creeme que ellos encantados, vieron que no me fumaba mi dinero ni me lo bebia y que tenia un objetivo, tener mi propia casa. lo conseguí y ellos encantados. tuvieron un hijo independizado con 27 años, con su propia casa, en vez de tenerlo en casa hasta los 30 y muchos. que seguro que los que estan en casa de sus padres y se van de viaje y disfrutando de la vida, tambien comen de la nevera que rellenan sus padres, usan el agua que pagan sus padres y hacen exactamente lo mismo que hice yo. la diferencia es que yo emplee mejor mi dinero que ellos cuando tenia esos años.
#14#11#10#15#18
quien algo quiere algo le cuesta, si evitas gastos superfluos durante un par de años, intentando ahorrar casi la totalidad de tu sueldo, podras hacer frente a ese gasto. nadie te obliga a poder hacerlo. yo empecé a trabajar con 22 recién salido del modulo. estuve en acsa de mis padres hasta los 26. como no tenia gastos (al vivir en casa de mis padres) pude ahorrar para tener dinero para una entrada. es verdad que de eso hace ya 17 años, pero fue justo en la epoca de la crisis del 2010 aprox
Cuando era M. Rajoy y un tal Barcenas seguro que no opinabas igual.