#50 los fabricantes europeos han tenido decadas de subvenciones para ponerse las pilas y no han hecho nada más que repartirse bonus a costa del dinero de todos
¿Queréis coches eléctricos más asequibles? Pues quitad los malditos aranceles y reducid el IVA y la gente se podrá comprar un MG4 por 17.000€ en lugar de 30.000€ (he añadido el coste de los portes, pero en China creo que anda por los 13-14.000€).
Pretendéis salvar a una industria hipersubvencionada que se ha apoltronado y no ha hecho los deberes. Si se hunde, por mi parte, pena cero. Mi próximo coche será chino, aunque tenga que pagar el sobrecoste arancelario y arriesgarme con las reparaciones. Tras el dieselgate y cómo se lo afinaron a VW en Europa para no pagar indemnizaciones, paso de las marcas contaminantes europeas.
#52 Lo que me obsesiona es que las empresas cada vez ganen más y los obreros menos por el mismo tiempo de vida que les vendo para poder tener un techo y no morirme de hambre. Y me obsesiona la idea de que me tenga que pasar la vida en el curro a pesar de los avances alucinantes que en vez de quitarnos trabajo y beneficiar a la mayoría lo que hacen en beneficiar a los dueños de los medios de producción.
#14 la jornada de 8 horas se implantó hace 100 AÑOS!!!
¿De verdad que en esos 100 años con internet, ordenadores, transportes... no se ha mejorado el rendimiento? copio:
En los últimos 20 años en España, las ganancias empresariales han crecido mucho más que los salarios reales: los márgenes de beneficio de las compañías aumentaron más del 60 % entre 2003 y 2023, mientras que los sueldos apenas lo hicieron en torno al 30 %, con una pérdida acumulada de poder adquisitivo del 4–5 % desde 2008 debido a la inflación. En contraste, en el mismo periodo, los salarios reales solo avanzaron un 2,7 % en tres décadas, once veces menos que la media de la OCDE. Esto significa que, aunque la riqueza empresarial se ha expandido con fuerza, los trabajadores han visto un estancamiento casi total en su nivel de vida, consolidando una brecha creciente entre el capital y el trabajo.
A ver si es que las empresas quieren ganar mucho más dinero pero no repartirlo y gastárselo ellos en repartir dividendos. No sé,
Después de 100 AÑOS!! de tecnología futurista a lo mejor media hora al día se podía recortar, llámame loco
#7 Y otra cosa que hace mella sobre la productividad son las horas acumuladas de desplazamiento al trabajo... el tardar 1h y pico en transporte publico no solo al cabo de la semana, sino al cabo de los meses hace mella en la productividad y forma fisica y mental del trabajador... y en las grandes ciudades, en vez de fomentar el teletrabajo 100% y descentralizacion de puestos de trabajo, se siguen centralizando mas en determinadas zonas, cuando los trabajadores cada vez se tienen que ir mas lejos a vivir para encontrar alquiler o precio de compra asequible... por eso en teletrabajo los datos oficiales dicen que se gana en productividad tambien entre otros motivos como menos interrupciones para el cafe, el cigarro de cada hora y demas...
#4 Lo he dicho mil veces. Cuando trabajas 8 horas no eres igual de productivo las 8 horas. Es una campaña. Suele haber un pico de productividad entre las 3 y 6 horas y a partir de ahí el cansancio hace mella. La última hora la productividad es bajísima.
Además, vas generando cansancio que se acumula de un día a otro. Y cuando llega el viernes, o el jueves por la tarde, ya estás quemao y tienes un día de productividad mínima en el que solo piensas en ir cerrando ya hasta el lunes.
Por eso, quitar media hora, o incluso una hora, al día apenas tiene un efecto sobre la productividad. Te quitas el tiempo menos productivo y reduces cansancio, mejorando la productividad del viernes.
Pero bueno, en fin. La gente vota lo que vota, enhorabuena, a seguir currando 40 horas a la semana. Yo como soy autónomo y ya llevo años trabajando 35 o 32 horas a la semana, pues me da igual. Cada vez me dan mas igual los facha pobres que seguirán currando 40 horas a la semana para "que se joda Pedro Sánchez"
#6 ayudas deberian haber , si quieres cambiar el parque automovilístico , lo que si tienes que ver si los concesionarios o los fabricantes se aprovecha de ello y sube el precio , entonces se debería sancionar.
La sanidad publica es más ágil, está mejor gestionada, es gratis y de calidad. Solo hay que invertir lo suficiente, no dejarla de lado para que la gente se vaya a la privada, como hacen todos los que gobiernan con política neoliberales.
Socialismo o barbarie.
#1 Con el dinero que maneja la UE, mira si no sería fácil montar una farmacéutica pública para toda la UE, contando con todas nuestras universidades y hospitales públicos para llevar a cabo investigación y ensayos clínicos. Los medicamentos se podrían después distribuir a precio de coste, rebajando la factura de todas las sanidades europeas.
Y, sin embargo, la escoria patria no se preguntará jamás por qué, si su posición es defendible, han de recurrir a los bulos y no a argumentos que la defiendan. Y sólo hay dos motivos para no preguntárselo: ser un malnacido que quiere que los suyos lleguen al poder de cualquier manera y a cualquier precio o ser rematadamente imbécil.
#5 Reducen impuestos a los ricos y subvencionan mas la tauromaquia y ahora resultan que quieren mas teta del Estado cuando llevan dos años sin aprobar los presupuestos del Estado.
Propongo una timba nacional, los ganadores tendrán más toreros y más fuegos artificiales para la fiesta que se avecina.
#15 Lo que hace falta son recursos, que no se ha aprobado en repetidas ocasiones por los pirómanos del PP, por mucho que se han solicitado en diferentes autonomías, lo que hace falta es que las brigadas forestales trabajen todo el año y no solo en verano como según el consejera de cyl es un despilfarro, y ahora tenemos las consecuencias con el siguiente despilfarro ya que la mayoría de medios aéreos son privados y te van a pasar una jugosa factura, por no hablar de la perdida natural y ambiental que estamos causando
Pero no se podía saber lo que iba a pasar, claro que no como con la vivienda, como con la sanidad, como con la educación, bajemos los impuestos a los ricos y así podremos infra financiar el estado y decir que todo está muy mal por culpa de los comunistas y el estado gordo de bienestar para quitar más impuestos y que todo esté peor aún
#29 No es casualidad que CCAA que llevan décadas recortando medios tengan menos medios. Se llaman consecuencias, y no entra ni el color político. ¿Gobiernan ineptos que niegan la ciencia? Pasan cosas así, no que haya incendios sino que no haya medios porque "no son necesarios". Realmente no hacen falta pactos sino un mínimo de responsabilidad del ciudadano que vota a impresentables.
Lo clasico de Feijoo, cada vez que comenta algo es para mentir y demostrar que no es una persona ecuánime ni creíble. . El Gobierno ha respondido que sí adoptó medidas al respecto y que las competencias en materia de prevención y lucha contra el fuego, además, son autonómicas, por lo que es a los respectivos gobiernos regionales de esas comunidades, todas en manos del PP, a quienes por ley corresponde ejercerlas.
#7 y los beneficios empresariales y de los rentistas? Solo tienes que echar un ojo a los resultados de las empresas cotizadas en los últimos dos años y a la rentabilidad de los rentistas.
Hay tienes la explicacion de que la economía a nivel macro vaya de puta madre, pero los asalariados estemos en la cuerda floja y cada vez peor. Porque todos sabemos que, cuando gobiernen en comandita PP y VOX, daríamos todo por estar como ahora.
"Entre 1994 y 2024, el salario real ajustado por la inflación, solo lo ha hecho en un 2.7%. Una cifra irrisoria si lo comparamos con las subidas que han experimentado otros aspectos del día a día como el carro de la compra (63%) o el ocio (52%)."
Nombra en la misma frase porcentajes muy dispares para que comparemos lo bajo de uno y lo alto de otro, pero no son valores directamente comparables. La subida del salario real ajustado a inflación ya incluye, como su nombre indica, la subida del precio de productos y servicios, según la fórmula mágica esa de la inflación. No quiero decir que la subida salarial sea significativa, o que compense la inflación en alimentos u ocio, pero toda la noticia es tendenciosa.
Podría haber comparado la subida de la cesta de la compra con la subida en porcentaje bruto del salario, no ajustado a la inflación, pero el autor ha preferido aprovechar el anumerismo de la gente. En un momento casi reconoce que el poder adquisitivo ha subido: "aunque los salarios brutos han subido, su capacidad de poder abarcar todos los gatos necesarios apenas ha mejorado". Pero continuamente da la cifra del aumento salarial ajustado a inflación y no permite una comparación honesta.
Me imagino que muchos no van a molestarse en leer esta parrafada, pero bueno, tampoco pidamos matemáticas al olmo. Yo he hecho mi parte.
#2 Pues teniendo en cuenta que uno de los partidos que gobierna desde 1994 es su descendiente y el otro es su marca blanca para contentar a los rojos; y que el 95% de los estamentos publicos estan formados por las mismas familias que lo formaban en 1965, no es ninguna locura.
Aparte de lo que se dice siempre, si se hubiera hecho los deberes desde 1939 hasta 1965 pues no estariamos como estamos.
Mientras los PPolíticos se escondían detrás de persianas de silencio y ascensores de mentiras. Las próximas elecciones volveréis a votar a los mismos, porque son grandes gestores y con sus actos y palabras lo demuestran.
Si la justicia fuera justicia, tendría que valorar y reclamar todo el "contenido" reportado en los numerosos soportes gráficos y fílmicos que existen, aunque para resolver su insolvencia tuvieran que vender los numerosos parkings que poseen en distintas partes, y que tampoco sabemos si están declarados en Hacienda. www.meneame.net/m/Artículos/tiene-relevancia-publica-supuesta-homosex
A todo el que pueda y lo pida y se dejen de tonterías.
Pretendéis salvar a una industria hipersubvencionada que se ha apoltronado y no ha hecho los deberes. Si se hunde, por mi parte, pena cero. Mi próximo coche será chino, aunque tenga que pagar el sobrecoste arancelario y arriesgarme con las reparaciones. Tras el dieselgate y cómo se lo afinaron a VW en Europa para no pagar indemnizaciones, paso de las marcas contaminantes europeas.
¿De verdad que en esos 100 años con internet, ordenadores, transportes... no se ha mejorado el rendimiento? copio:
En los últimos 20 años en España, las ganancias empresariales han crecido mucho más que los salarios reales: los márgenes de beneficio de las compañías aumentaron más del 60 % entre 2003 y 2023, mientras que los sueldos apenas lo hicieron en torno al 30 %, con una pérdida acumulada de poder adquisitivo del 4–5 % desde 2008 debido a la inflación. En contraste, en el mismo periodo, los salarios reales solo avanzaron un 2,7 % en tres décadas, once veces menos que la media de la OCDE. Esto significa que, aunque la riqueza empresarial se ha expandido con fuerza, los trabajadores han visto un estancamiento casi total en su nivel de vida, consolidando una brecha creciente entre el capital y el trabajo.
A ver si es que las empresas quieren ganar mucho más dinero pero no repartirlo y gastárselo ellos en repartir dividendos. No sé,
Después de 100 AÑOS!! de tecnología futurista a lo mejor media hora al día se podía recortar, llámame loco
Además, vas generando cansancio que se acumula de un día a otro. Y cuando llega el viernes, o el jueves por la tarde, ya estás quemao y tienes un día de productividad mínima en el que solo piensas en ir cerrando ya hasta el lunes.
Por eso, quitar media hora, o incluso una hora, al día apenas tiene un efecto sobre la productividad. Te quitas el tiempo menos productivo y reduces cansancio, mejorando la productividad del viernes.
Pero bueno, en fin. La gente vota lo que vota, enhorabuena, a seguir currando 40 horas a la semana. Yo como soy autónomo y ya llevo años trabajando 35 o 32 horas a la semana, pues me da igual. Cada vez me dan mas igual los facha pobres que seguirán currando 40 horas a la semana para "que se joda Pedro Sánchez"
Socialismo o barbarie.
Propongo una timba nacional, los ganadores tendrán más toreros y más fuegos artificiales para la fiesta que se avecina.
Pero no se podía saber lo que iba a pasar, claro que no como con la vivienda, como con la sanidad, como con la educación, bajemos los impuestos a los ricos y así podremos infra financiar el estado y decir que todo está muy mal por culpa de los comunistas y el estado gordo de bienestar para quitar más impuestos y que todo esté peor aún
Hay tienes la explicacion de que la economía a nivel macro vaya de puta madre, pero los asalariados estemos en la cuerda floja y cada vez peor. Porque todos sabemos que, cuando gobiernen en comandita PP y VOX, daríamos todo por estar como ahora.
"Entre 1994 y 2024, el salario real ajustado por la inflación, solo lo ha hecho en un 2.7%. Una cifra irrisoria si lo comparamos con las subidas que han experimentado otros aspectos del día a día como el carro de la compra (63%) o el ocio (52%)."
Nombra en la misma frase porcentajes muy dispares para que comparemos lo bajo de uno y lo alto de otro, pero no son valores directamente comparables. La subida del salario real ajustado a inflación ya incluye, como su nombre indica, la subida del precio de productos y servicios, según la fórmula mágica esa de la inflación. No quiero decir que la subida salarial sea significativa, o que compense la inflación en alimentos u ocio, pero toda la noticia es tendenciosa.
Podría haber comparado la subida de la cesta de la compra con la subida en porcentaje bruto del salario, no ajustado a la inflación, pero el autor ha preferido aprovechar el anumerismo de la gente. En un momento casi reconoce que el poder adquisitivo ha subido: "aunque los salarios brutos han subido, su capacidad de poder abarcar todos los gatos necesarios apenas ha mejorado". Pero continuamente da la cifra del aumento salarial ajustado a inflación y no permite una comparación honesta.
Me imagino que muchos no van a molestarse en leer esta parrafada, pero bueno, tampoco pidamos matemáticas al olmo. Yo he hecho mi parte.
Aparte de lo que se dice siempre, si se hubiera hecho los deberes desde 1939 hasta 1965 pues no estariamos como estamos.
www.meneame.net/m/Artículos/tiene-relevancia-publica-supuesta-homosex