#12 Ya han nombrado Antifa como organización terrorista así que sólo tienen que decidir qué se considera "formar parte de Antifa" para que el ICE o los SWAT aparezcan por tu casa.
#10 Por la sencilla razón de lo que dice #14 . Además de que para Israel, ante la no acción mundial contra ellos, el tiempo es su mejor aliado. Si cada día que pasa vas comiéndote territorio a los palestinos, con desalojos forzados y dejas en el territorio colonos tuyos... Llegará un día que eso podrás reclamarlo como Israel.
Sólo hay que ver los mapas a lo largo del tiempo de la mayoría poblacional que varios ya han puesto en sus comentarios.
#14 Porque su intención es quedarse con el 100% del territorio palestino, y el 90% les parecerá una afrenta al mandato divino del pueblo judío... Que no les guste la idea a los sionistas no tiene porqué implicar que les guste a los palestinos, al resto de la región o al resto del mundo.
#18 a mi el sentido común me dice lo contrario y viendo el desenlace de esta noticia (tres personas muertas) algo me dice que ser prudente y no creer que estas en Mad Max es el camino correcto.
#18#19 el artículo habla de una explotación en concreto, pero son cientos los afectados. Se están dejando de exportar varios millones de toneladas (en 2016 China importaba un 40% de la soja desde EEUU. El año pasado fue solo un 20% y este se espera que se reduzca mucho más). Vamos, que del sueldo de una familia nada.
#160 Claro que mi postura es una opinión, pero está respaldada en hechos, mientras la tuya parte de suposiciones. Decir que “pescar puede hacer desaparecer la especie” como si la cría industrial fuera la alternativa es una falacia: nadie propone dejar de pescar y sustituirlo, sino añadir una industria nueva que hoy no existe y que se sumaría al problema. Tampoco se trata de comparar qué duele más, porque no son opciones excluyentes; se seguiría pescando igual y, además, tendríamos millones de pulpos criados en condiciones que la ciencia ya anticipa como muy problemáticas para su bienestar y el medio ambiente. Ignorar esto y reducirlo a “yo lo veo mejor” no es ni siquiera un argumento.
#152 Que tú no lo veas peor no lo convierte en aceptable; eso es una opinión basada en tu percepción, no un argumento. La diferencia entre capturar y criar radica en que la cría intensiva de pulpos implicaría confinarlos toda su vida en condiciones artificiales, con alto riesgo de sufrimiento y graves impactos ecológicos añadidos, algo que no ocurre en la misma medida en la naturaleza. No se trata de tu sensación, sino de la evidencia científica sobre bienestar animal y sostenibilidad; ignorarla no hace tu postura más válida.
#148 tu fallo es que consideras como excluyentes entre sí cosas que no lo son ¿tú te crees que inundar el mercado con aún más pulpo va a hacer que se deja de pescar? ¿No ves que esto se hace para satisfacer una demanda creciente de un producto, que se introduce en regiones donde su consumo no es tradicional?
El problema es el pulpo, pero también otras especies y ecosistemas. No hay que centrarse en nada sino en considerar en conjunto las consecuencias de crear una industria nueva e innecesaria solo para satisfacer los interés particulares de un sector.