#78 El PP no queria negociar con ETA porque si deponia las armas...se les acababa la excusa y el principal argumento. Por eso ahora estan jodidos. Igual inician negociaciones para reflotarla y asi retomar su argumentario, porque estar inventando bulos cada dia es muy cansino.
#17 Si solo fuera Palestina... En las últimas semanas han bombardeado más países de la zona y seguirán haciéndolo mientras les salga de las pelotas por lo visto.
#8 Culpa del becario que deja cables por el suelo y que no sabe que la Paqui retira y tira a la basura todo lo que hay el suelo para pasar el mocho. Y pobre de él como le pise lo fregado para volver a enchufar los cables.
#84 Casualidad no es causalidad. MUY IMPORTANTE.
Que haya un partido político no implica que las listas de espera se incrementen de un día para otro por las políticas de ese partido político.
Hay una evidencia que es que las listas de espera se han incrementado, pero los motivos es algo a averiguar, perfectamente puede ser por tener un sistema sanitario deficiente o por las intervenciones canceladas a raíz del COVID o por otras cuestiones.
hay otra evidencia que es que los conciertos con las entidades privadas se han reducido. ¿No contradice eso con la supuesta implicación de derivar a la privada? ¿En qué quedamos?
#37 Cuando el PP empezó en Andalucía heredó un presupuesto de unos 9000M EUR en sanidad y relacionados y lo incrementó alrededor de un 8%.
Después, y año tras año ha aumentado, y hoy en día es de 15000M EUR.
A día de hoy es más o menos 1/3 del total del presupuesto de Andalucía.
¿Seguro que lo ha reventado?
Me parto con vuestras falacias que Perplexity desmonta en segundos.
Consultad las afirmaciones, por favor. Que hoy tenemos estos bonitos agentes que nos compilan información en segundos y nos cuentan la verdad basada en hechos y no los mantras de la rueda de prensa.
#37 Dices: Hay listas de espera y criterios de calidad a cumplir.
Si el sistema actual no puede asumir la carga, ¿cuál es la solución que propone la gente?
En mi opinión, las listas de espera y los criterios de calidad no saltan por los aires de un día para otro (me atrevería a decir que incluso se estarán arrastrando los problemas desde Gobiernos con otro color político), así que si estas derivaciones van aumentando con el paso de los años, no podemos decir que los gestores públicos lo estén haciendo bien.
El que no sepa gestionar lo público desde lo público, que abandone el barco y se dedique a la privada. Y eso siendo bien pensado y asumiendo que no hay intereses económicos ocultos detrás.
#2 Seguro que los casos de Italia, Portugal y China que cita el artículo se arreglan pintando puntos morados o gastando dinero en España. Segurísimo...
Ya solo os falta remitiros a paises africanos para pedir mas feminismo aquí.
#2 Es tan poco necesario que por eso la noticia lleva ya cuatro negativos, no vaya a ser que los amigos machirulos que hacen eso sientan que les han traicionado y hay que defenderlos a muerte.