edición general
j-light

j-light

En menéame desde junio de 2013

9,76 Karma
1.690 Ranking
72 Enviadas
6 Publicadas
15K Comentarios
0 Notas
  1. #19 Atención, el humor de esa película puede estar algo desfasado. Especialmente cuando se trata de películas para el cine de humoristas profesionales como Abbot y Costello.

    Así de buenas y primeras te diría que vieses, primero las películas de terror de Jam1es Whale, Frankenstein, La novia de Frankenstein, El hombre invisible, El caserón en las sombras (esta si es una comedia de terror) hazlo porque son las películas que más se parodian e imitan, porque son estupendas y porque tienen una buena dosis de humor.

    Pero si quieres comedia de terror, nada mejor que el maestro de la comedia Frank Capra. Arsénico por compasión. Cary Grant interpreta a un hombre que se acaba de casar, va a visitar a sus queridísimas tías y descubre que estas se dedican a practicar la caridad de una forma particular, cementerio en el sótano incluido. Súmese a Peter Lorre haciendo de cirujano, que opera a un gángster para que no lo reconozcan, lo malo es que la noche antes había visto Frankenstein y quedó impresionado.
    Hace tiempo que la vi por última vez, pero me parecía una joya y creo que seguirá siéndolo.

    Otra joya es La comedia de los terrores. Junta a cuatro grandes del cine clásico de terror para darles un homenaje en una comedia negra a su servicio.
  2. Por lo único que no se ha desmantelado la UME es porque aun se puede vender como el "gran invento de ZP".

    Pero sigue siendo una unidad militar, que molesta a gran parte de la izquierda y a gran parte de los socios de gobierno (los nacionalistas, especialmente Junts que hace poco decían que era innecesaria).

    Probablemente no la desmantelen a medio plazo, pero dotarla de más recursos o darle más presencia ni de broma.
  3. #1 se destina demasiado dinero de todos a cosas poco importantes y a puestos públicos en los que no se hace básicamente nada
  4. #12 Por ejemplo, "El baile de los vampiros"
  5. Que tontería de titular. No es ni de muy lejos la primera comedia de terror de la historia, ni siquiera la primera que "profana" el mito de Frankenstein.

    La película está realmente bien, con algún chiste magnífico, pero si veis la película La sombra de Frankenstein de 1939 (título original Son of Frankenstein ) se os cae bastante, porque básicamente es la misma película a la que ha metido chistes, sigue el argumento de esta muy de cerca.
  6. #13 Yo iría mucho más lejos. El caserón en las sombras, Abbot y Costello contra los fantasmas... Incluso en el cine mudo había comedias de terror.
  7. -Y usted debe ser Igor.
    -No, se dice Aigor.

    Que peliculones se hacían antes.
  8. Y si no espabilan, el reemplazo de Felonsky tendrá que negociar el área agrícola desmilitarizada y la salida al mar tras perder Odessa.
  9. #1 Pues cuando vas ganando la guerra es lo que se suele pedir.
  10. #1 Evidentemente, lo q pasa en toda guerra....
  11. #9 Igual alguien te mintió sobre los objetivos rusos.
    - Jamás pidieron conquistar Ucrania, si no liberar las zonas rusas, y lo están consiguiendo.

    - Cuando Ucrania ya no le sirva ni a EEUU ni a Europa, éstos la abandonarán.

    - Y sí, aumentaron el número de países en la OTAN en contra de sus ciudadanos a los que no se les pidió que opinaran, y hoy paises como Finlandia tienen en sus fronteras armas nucleares, que no tenian antes, después de este fracaso del grupo terrorista mas grande que existe la OTAN, no volvera a entrar ningún otro,
  12. #9 Es verdad, por qué no se van? tú lo entiendes? si llevan perdiendo años! no lo entiendo por más que lo intento.
  13. #_1
    Premio al primer trolentario.
  14. Saludos a los NAFOs de guardia que van a poner negativos al enlace y a determinados comentarios. Es inútil tapar el Sol con un dedo.
  15. Siempre he pensado que en muchas ocasiones, los muros y las paredes con que se topan ciertas búsquedas de conocimiento simplemente son datos esperando a ser reestructurados o transformados para ser analizados por herramientas diferentes a las que se habían usado hasta ese entonces. Cosas complejas hasta el absurdo, pasan a ser mucho más triviales y fáciles de manejar, problemas insolubles pasan a ser afrontables, es cambiar la forma de verlos, abordarlos y tratarlos lo que los hace resolvibles. Y ya cuando se da con la tecla, te das cuenta de por qué analizarlos como lo hacías anteriormente era una tontería. Para la nueva física, hacen falta nuevas herramientas y nuevos puntos de vista, además de intuición y conocimiento.
  16. Pero tendrá que reconocer que están en guerra con Rusia antes, digo yo no?
    O va a meterle la mano en el culo al Zelenski como una buena marioneta servil a las claras?
  17. #19 No digo que no haya show business, y que lo que ahora tenemos por IA no es más que un conjunto de datos estadísticamente muy bien ordenado, pero dado ese orden y las consiguientes iteraciones que se darán gracias a los LLMs, ¿tan difícil es pensar que lograremos una inteligencia sintética capaz de aprender las reglas del universo por sí misma? Actualmente hay muchos animales con menos inteligencia que cualquier LLM que pueda correr en local...
  18. Curiosidades "indias": cuando estudias filosofía en Europa, tiene todo el sentido comenzar precisamente con los Vedas, el Rig y el Sama. Se puede decir que la actitud filosófica occidental nació en la India. Por lo visto, cuando estudiamos música tb habría que salir de los Vedas.
    Los tenemos más presente de lo que parecen...
  19. #1 Bueno, en UK no había ninguno... :-P
  20. No he puesto el título completo porque no se puede, ya que es demasiado largo.
  21. #31 mi camino ha sido muy paralelo al tuyo por lo que leo. Aunque yo sí me aleje para nunca volver, al menos en la creencia de deidades, mesías e instituciones. Me he acercado en los últimos años al estudio de la filosofía y es algo que me apasiona. Me siento más cercano a Russell que a Tomás de Aquino, pero el estudio de los escolásticos me ha hecho valorar su trabajo y preservación de textos, y en la misma línea a alguien menos conocido fuera del mundillo como Averroes. Me ha gustado la frase. Yo intento tener varias en mente que son una brújula. Últimamente tengo en mente mucho el imperativo categórico de Kant "vive tu vida como cada una de tus acciones fuera a convertirse en ley universal"
  22. #2 Ley de oferta y demanda que no es más que otra de las tantas patrañas del liberalismo económico. Cuando un grupo reducido acapara toda una serie de bienes y activos con fines especulativos es un monopolio.
  23. #29 un placer. Mi conocimiento de las religiones es limitado. Fui un creyente por presión y agradar a mis congéneres, pero con el tiempo me aparté y ahora lo veo desde la curiosidad por un movimiento tan importante históricamente pero sin rencores. Al menos en la superficie, en mi interior sí buye un cierto rencor, pero lo enfoco en las personas y no en los textos que al fin y al cabo son solo eso, textos, como lo podrían ser La Odisea o Pocoyó va al colegio. Lo que si procuro es no dejarme llevar por corrientes de odio
  24. Eros y Tanatos...
    ¡Jefe, otra caña, que esta tenía un agujero!
  25. "Sin embargo, brindamos con él en las bodas, lo bebemos en las fiestas y nos relajamos con él después del trabajo"

    Habla por ti, borracho.

    Otros no tomamos esas mierdas. Solo unas lonchas sanas en esas situaciones.
« anterior1234515

menéame