Plantar árboles no es tan complicado ni costoso, lo difícil es el mantenimiento y que sobrevivan los primeros años. Que se lo pregunten a Esperanza Aguirre y sus quince millones de árboles.
Lo que se dice siempre que la tecnología puede utilizarse para el bien o para el mal. Pero curioso que casi lo primero para lo que se ha usado es para la guerra en enjambres.
A ver si empezamos a utilizarlos para repartir paquetes ligeros y descongestionamos las ciudades de furgonetas y camiones.
#3 joder, yo diria que si te tomas litro y medio de cocacola al dia no solo vas a tener diabetes sino que vas a perder 20 años de esperanza de vida.
De hecho, a un amigo mio, cuando se murió su madre, el medico le dijo que la principal causa eran los refrescos. 2 litros de cocacola al dia. Imaginate, diabetes, obesidad y no se cuantas otras movidas
Primero, ambas son del mismo medio, EcoInventos, con pocos días de diferencia. Aún así podría ser dupe, así que busqué en el buscador (parece que va bien ahora) "piedra", "bacteria" y algún concepto más, desde el 1 de julio (cuando se publicó el paper que enlazo en la entradilla). No ví nada, y por eso la mandé.
La que tú mandas, la de las higueras, ya la conocía, pero en la mía la protagonista es una bacteria. Por si acaso aún así es dupe, busque "higuera" en la mía y "bacteria" en la otra (por si acaso era una bacteria en una higuera), pero nada.
No que que obsesión tienes con las dupe, como cuando votas o tildas de dupe una noticia solo por que alguien lo mandó ha e mil años (y no llegó a portada), pero al menos molestate en ver si efectivamente son dupes en noticias recientes (eso sí aporta). Saludos.
#3#2 El artículo no dice que sea su culpa. Dice que un efecto inesperado de reducir los aerosoles es que esa contaminación atmosférica eran los responsables de contener 0,4° el calentamiento global.
Disminuir esos contaminantes de la atmósfera es crítico y es una cosa buena, porque estaban produciendo muchas enfermedades respiratorias, así que no era opcional. Esas enfermedades nos matan más rápido que el cambio climático.
Lo que es una desgracia es que el CO2 y otros gases de efecto invernadero no desaparezcan tan rápido.
China está cumpliendo con lo que le toca, otros países desarrollados no están haciendo lo mismo o no lo están haciendo en el mismo grado.
#25 Tienes un cinismo tan extremo que te impide ver que es un artículo de ciencia, hablando de forma bastante neutral, por cierto. Esos manuales de manipulación que con tanto gusto lees deben ser excelentes, han conseguido aniquilar tu sentido común. Y encima vienes a dar lecciones...
El artículo podría haber sido manipulador y sesgado si dijese "China hace descarrilar los esfuerzos contra el cambio climático", o "Por culpa de China... " o "China arruina...". En vez de eso, expone los hechos sosegadamente, y halagando los esfuerzos de China.
De hecho, el artículo hubiera sido MUY MANIPULADOR si oculta que esa contribución a reducir los aerosoles es sobre todo por la descontaminación en Asia Oriental, especialmente en China. Que sea China el que con diferencia, más contibuyo a eso, ES UNA INFORMACION AB-SO-LU-TA-MEN-TE CENTRAL. No hay forma de hablar del tema si no es poniendo esa información en primer plano.
#16#20 Lo siento, ni de palo. Eso es lo que queréis ver. Da igual lo que diga el artículo, solo veréis eso.
El artículo reconoce, halaga y defiende lo hecho por varios países asiáticos, en especial China. Lee las frases del artículo que destaqué en negrita en #12.
En todo el artículo, dime dónde ves ninguna crítica a China. Lo único que dice, es que su enorme esfuerzo descontaminador, tiene por desgracia un efecto inesperado y malo para el clima. Pero en absoluto culpa a China, y repito que el artículo acaba defendiendo lo hecho por China con un "no es un argumento para mantener la contaminación. Limpiar el aire es indispensable"
Joder, es que estar diciendo que NO HAY EXCUSA PARA NO DESCONTAMINAR, QUE ES iN-DIS.PEN-SA-BLE lo que ha hecho China.
Si se centra en China, es únicamente porque es el país de Asia y del mundo que más consiguió descontaminar. Así funciona la ciencia, no todo es política.
#2#3 Joder que pesaos sois con el chino-victimismo. Parece que no sois capaces de interpretar la realidad de otra manera.
El artículo que mando en ningún momento echa la culpa a China por eso. Más bien al contrario, empieza reconociendo que ha hecho un enorme esfuerzo por descontaminar (por si no lo entiendes, es un alago: contaminación = mal --> descontaminación = bien):
- "Durante las últimas dos décadas, China y otros países del este asiático han llevado a cabo una de las mayores campañas de descontaminación atmosférica del planeta. Las motivaciones eran claras: combatir enfermedades respiratorias, reducir la mortalidad asociada al esmog urbano y cumplir con compromisos ambientales nacionales e internacionales. Sin embargo, los resultados de un nuevo estudio publicado en Communications Earth and Environment revelan una consecuencia inesperada: el aire más limpio ha intensificado el calentamiento global."
#5 Pues no. El anterior estudio y publicación en mnm es de 2008. En ese tiempo extra se han recogido muchos más datos. Si esto se tiene que explicar pues...
En mi piso estamos a 30 ahora mismo. Eso sí, desnudito y con ventilador se pasa más o menos...... bueno no se pasa más o menos, pero la electricidad está muy cara . ESTOY QUE ARDO NENA!
#3 China será todo lo que queramos, se podrá criticar por mil cosas (como todos los paises) pero tienen una cosa que en el mundo occidental no se tiene. Visión a largo plazo y yo diría que también una comunidad que busca más el bien común que el privado, aunque esto no se yo que tal lo llevarán las nuevas generaciones.
#3 Sí, suena un poco raro, por eso a mitad de la noticia el medio ofrece esta aclaración:
Nota aclaratoria sobre las unidades utilizadas
La mención de «2.000 toneladas de esteatita triturada» no se refiere a una medida de energía o calor, sino a la masa del material sólido utilizado como medio de almacenamiento térmico. La energía térmica almacenada en el sistema se cuantifica correctamente en megavatios hora (MWh): en este caso, 100 MWh de capacidad total.
El uso de la masa del material sirve para dar una idea de escala física del sistema, ya que esteatita (una piedra densa y de alta capacidad térmica) es fundamental para almacenar el calor en forma sensible a alta temperatura. Este dato complementa la información técnica y no pretende reemplazar la unidad estándar de energía.
¿Demasiada mierda en el mundo?
Opción a: Reducir el consumo y cambiar los envases y costumbres para mantener el ecosistema limpio
Opción b: Mantener la maquinaria del capitalismo y que los científicos se encarguen del tema
Opción c: Para el plástico, gusanos. Para los micro-plásticos que cagan los gusanos, micro-gusanos.
#1 No parece no, pero tampoco es que yo tenga mucha idea de lo "limpio" que es un panel solar de silicio.
Conseguir información fiable de cuando "contamina" un panel solar es tela de complicado.
De todas maneras, tener otro tipo de paneles solares siempre es buena idea.
Aunque sea porque, los países que no tengan producción de paneles solares, puedan tenerlos.
A ver si empezamos a utilizarlos para repartir paquetes ligeros y descongestionamos las ciudades de furgonetas y camiones.
De hecho, a un amigo mio, cuando se murió su madre, el medico le dijo que la principal causa eran los refrescos. 2 litros de cocacola al dia. Imaginate, diabetes, obesidad y no se cuantas otras movidas
Es un poco más pequeña que la más potente cimentada al suelo, pero siendo flotante es casi más increíble.
Primero, ambas son del mismo medio, EcoInventos, con pocos días de diferencia. Aún así podría ser dupe, así que busqué en el buscador (parece que va bien ahora) "piedra", "bacteria" y algún concepto más, desde el 1 de julio (cuando se publicó el paper que enlazo en la entradilla). No ví nada, y por eso la mandé.
La que tú mandas, la de las higueras, ya la conocía, pero en la mía la protagonista es una bacteria. Por si acaso aún así es dupe, busque "higuera" en la mía y "bacteria" en la otra (por si acaso era una bacteria en una higuera), pero nada.
No que que obsesión tienes con las dupe, como cuando votas o tildas de dupe una noticia solo por que alguien lo mandó ha e mil años (y no llegó a portada), pero al menos molestate en ver si efectivamente son dupes en noticias recientes (eso sí aporta). Saludos.
Disminuir esos contaminantes de la atmósfera es crítico y es una cosa buena, porque estaban produciendo muchas enfermedades respiratorias, así que no era opcional. Esas enfermedades nos matan más rápido que el cambio climático.
Lo que es una desgracia es que el CO2 y otros gases de efecto invernadero no desaparezcan tan rápido.
China está cumpliendo con lo que le toca, otros países desarrollados no están haciendo lo mismo o no lo están haciendo en el mismo grado.
Seamos serios.
El artículo podría haber sido manipulador y sesgado si dijese "China hace descarrilar los esfuerzos contra el cambio climático", o "Por culpa de China... " o "China arruina...". En vez de eso, expone los hechos sosegadamente, y halagando los esfuerzos de China.
De hecho, el artículo hubiera sido MUY MANIPULADOR si oculta que esa contribución a reducir los aerosoles es sobre todo por la descontaminación en Asia Oriental, especialmente en China. Que sea China el que con diferencia, más contibuyo a eso, ES UNA INFORMACION AB-SO-LU-TA-MEN-TE CENTRAL. No hay forma de hablar del tema si no es poniendo esa información en primer plano.
Es totalmente OBLIGADA la referencia… » ver todo el comentario
El artículo reconoce, halaga y defiende lo hecho por varios países asiáticos, en especial China. Lee las frases del artículo que destaqué en negrita en #12.
En todo el artículo, dime dónde ves ninguna crítica a China. Lo único que dice, es que su enorme esfuerzo descontaminador, tiene por desgracia un efecto inesperado y malo para el clima. Pero en absoluto culpa a China, y repito que el artículo acaba defendiendo lo hecho por China con un "no es un argumento para mantener la contaminación. Limpiar el aire es indispensable"
Joder, es que estar diciendo que NO HAY EXCUSA PARA NO DESCONTAMINAR, QUE ES iN-DIS.PEN-SA-BLE lo que ha hecho China.
Si se centra en China, es únicamente porque es el país de Asia y del mundo que más consiguió descontaminar. Así funciona la ciencia, no todo es política.
El artículo que mando en ningún momento echa la culpa a China por eso. Más bien al contrario, empieza reconociendo que ha hecho un enorme esfuerzo por descontaminar (por si no lo entiendes, es un alago: contaminación = mal --> descontaminación = bien):
- "Durante las últimas dos décadas, China y otros países del este asiático han llevado a cabo una de las mayores campañas de descontaminación atmosférica del planeta. Las motivaciones eran claras: combatir enfermedades respiratorias, reducir la mortalidad asociada al esmog urbano y cumplir con compromisos ambientales nacionales e internacionales. Sin embargo, los resultados de un nuevo estudio publicado en Communications Earth and Environment revelan una consecuencia inesperada: el aire más limpio ha intensificado el calentamiento global."
De hecho, como ves, lejos… » ver todo el comentario
Y supongo que sera como todo, caro al principio y bajara de precio cuando se popularice.
Nota aclaratoria sobre las unidades utilizadas
La mención de «2.000 toneladas de esteatita triturada» no se refiere a una medida de energía o calor, sino a la masa del material sólido utilizado como medio de almacenamiento térmico. La energía térmica almacenada en el sistema se cuantifica correctamente en megavatios hora (MWh): en este caso, 100 MWh de capacidad total.
El uso de la masa del material sirve para dar una idea de escala física del sistema, ya que esteatita (una piedra densa y de alta capacidad térmica) es fundamental para almacenar el calor en forma sensible a alta temperatura. Este dato complementa la información técnica y no pretende reemplazar la unidad estándar de energía.
Opción a: Reducir el consumo y cambiar los envases y costumbres para mantener el ecosistema limpio
Opción b: Mantener la maquinaria del capitalismo y que los científicos se encarguen del tema
Opción c: Para el plástico, gusanos. Para los micro-plásticos que cagan los gusanos, micro-gusanos.
Conseguir información fiable de cuando "contamina" un panel solar es tela de complicado.
De todas maneras, tener otro tipo de paneles solares siempre es buena idea.
Aunque sea porque, los países que no tengan producción de paneles solares, puedan tenerlos.