#13 Pues precisamente por ser arquitecto es el máximo responsable, sin su firma no se puede hacer nada y cobra por comprobar que todo funcione correctamente y que sea con el presupuesto correcto.
#13 "El proyecto de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, diseñado por Santiago Calatrava, fue impulsado durante el gobierno del PSPV-PSOE en la Generalitat Valenciana. "
#36 Hemos nacionalizado la deuda privada, que antes de la burbuja era enorme. El estado la ha asumido con nuestros votos
En 2008 la deud en españa era bajísima, un 40% del PIB. La deuda privada era del 197,4% del PIB.
#78 Tranquilo, crack, que aquí nadie te ha pedido que te pongas a adorar a Milei ni a ningún mesías del libre mercado. Pero confundes churras con merinas: no hace falta ser “mileísta” para ver que gastar sin control y tapar agujeros con deuda es una bomba con temporizador. El capitalismo global, como lo llamas, no obliga a Francia (ni a nadie) a tener un Estado que gasta más de lo que produce; eso lo hacen los políticos por cobardía y por miedo a tocar privilegios.
Lo de recortar gasto “pero no en esto, ni en aquello, ni en lo otro” es justo la razón por la que nadie recorta nada. Todo el mundo quiere que se gaste menos, siempre que sea con el dinero de otro. Y mientras tanto, la deuda crece, los intereses se disparan y la economía se va al garete. No hace falta ser de derechas para entenderlo, hace falta sentido común. Así que menos cuentos sobre “capitalistos del caviar” y más mirar las cifras, que el fango no lo trae el capitalismo, lo traen los que se empeñan en vivir del cuento. Que no te enteras.
#30 Mira, artista, lo de culpar al “capitalismo” de que Francia esté hasta las cejas de deuda es de chiste. Lo que pasa allí no tiene nada que ver con liberalismo, sino con intervencionismo a lo bestia, subsidios eternos y un Estado que se mete hasta en cómo respiras. Las empresas se han endeudado tanto porque sabían que, si la liaban, el gobierno saldría al rescate. Eso no es capitalismo, es clientelismo con perfume de eficiencia.
Y lo de “recortar otras partidas” suena muy bonito hasta que llegas al muro sindical o al millón de funcionarios que creen que la productividad es un concepto opresor. Francia vive por encima de sus posibilidades hace décadas, y cuando el crédito deja de ser gratis, la realidad les pasa factura. Así que menos cuentos de “círculos viciosos” y más aceptar que gastar sin control, sea público o privado, acaba igual: con la economía patas arriba. A ver si aprendéis, campeones.
#30 Como sera de obvio el percal para que el ecognomigsta, afin a lo mas manipulador y privatizador posible, hable de deuda privada y no le cargue el marron a los inmigrantes. Pero nada, los pagafantas ya han pasado por aqui y han soltado la mierda de sus jefes.
#30 Por cierto, un dato curioso, España tiene hoy bastante más deuda pública de la que tenía en 2008 cuando la crisis económica. Sin embargo, la deuda privada sí que es muy inferior. Por eso , entre otras cosas, nuestra economía se considera la más saludable de Europa… tanto que hasta el POTUS Donald nos felicita (joder qué asco)
#4No, esto no es achacable al PP solamete. Llevamos años de deficits de medicos especialistas
Es aplicable al PP que tiene las competencias en educación en las Comunidades autónomas y no ha querido formar médicos.
Son los peores gestores que te puedes echar a la cara.
Las plazas en las universidades siguen siendo muy escasas
Las Universidades dependen de los presupuestos que les quieran dar sus las Comundiades Autónomas. ¿ No te has enterado que los están recortando ?
#4 Decir que esto no es solo culpa del PP es como culpar al termómetro por la fiebre. Claro que hay déficits estructurales de hace décadas, pero mientras unos partidos no hicieron lo suficiente, otros directamente han acelerado el deterioro a mala fe. Privatizar servicios públicos no es una solución, es un negocio. Y si después de años de recortes, externalizaciones y contratos basura seguimos preguntándonos por qué no hay médicos, igual es hora de dejar de mirar al retrovisor y empezar a exigir responsabilidades a quienes hoy tienen el volante.
#21 Creo que estás infiriendo cosas de esa frase en base a tus prejuicios.
Precisamente la información y el conocimiento es la base para no caer en estafas y para saber que hacer con tu dinero. Son precisamente los analfabetos financieros la carne de cañon de criptobros, cofidis o prácticas financieras cuestionables.
Es como decir que la educación sexual es adoctrinamiento para "inserte aquí su burrada"
#4 Has hecho un salto mortal con pirueta.
El saber en un tema tan importante como el financiero solo redunda en un bien tanto para las personas como para la sociedad.
Me escama mucho ese interés por mantener a la gente ignorante.
#4 eso no es cierto, hay empresas públicas que cotizan en bolsa y dan dividendos. Si me hubieran explicado lo que significa el interés compuesto de niño habría empezado a invertir mucho antes.
Es una cultura que tienen en otros paises, por ejemplo crear una cuenta indexada a los hijos
No hay nada más redistributivo que los dividendos. Tu inviertes en una empresa y está te devuelve tu inversión