#41 y la lucha de clases de donde te crees que viene o piensas que la noticia habla del dueño de Desatranques Jaen. Vienes aquí solo a marear la perdiz? Porque cada uno que haga lo que quiera pero avisa porque a mi no me sobra el tiempo.
#36 Ahí empieza el problema de percepción. Para empezar, si tienes que trabajar eres clase media como mucho. Segundo, aunque lo parezca, No. No estás en la misma lista que Elon, Fascista, Musk que mete cientos de millones para intervenir en campañas electorales como ha hecho en varios países incluido Alemania o Mr. Trump que condicionaba a la victoria de Milei el préstamo a Argentina. Diría que ese constructor con 5k al mes está más cerca mío que de Musk por varios miles de órdenes de magnitud.
#130 Si he entendido bien, corrígeme si me equivoco, al colocar los triángulos estarías cometiendo una infracción aunque lo hagas de manera segura para ti y para el resto de usuarios de la vía y en situaciones donde tenga mucho sentido poner triángulos, como en curvas sin visibilidad. ¿Es esto correcto?
#128 Coño, no seamos tan papistas, en una conversación informal es normal decir que alguien no miente para decir que no hay nada falso en sus afirmaciones. Y hasta donde yo sé las conversaciones aquí son más de barra de bar que de reunión en un bufete de abogados. Su información daba lugar a equívoco, la completas, yo aporto la nota de prensa y todos tan contentos.
#130 No vas a tirar la baliza, pero puedes plantearte usar los triángulos en el extranjero para ahorrar las pilas de la baliza, sobre todo si va a ser la primera vez que las uses.
Por otro lado, lo de la baliza es para que no abandones el vehículo, podrían multarte si sales, por ponerte en riesgo. Pero te reconozco que eso ya es una cosa que no tengo claro. madridinforma.eldiario.es/se-acerca-el-fin-de-los-triangulos-de-emerge
#36 Solo matizar que en el resto de Europa/mundo podrás usar la baliza en sustitución delos triángulos pero también puedes usar solo los triángulos si los tienes.
#36 El mensaje al que contestas #2 no miente en el sentido de que es lo obligatorio para los coches de esos países. Y tú tienes toda la razón hablando de coches en situación de "circulación internacional". Entrecomillo porque así lo hace la nota de prensa de la DGT y me ha hecho gracia:
#16 "Hoy mismo un compañero de curro me dice que a su primo le estafaron 60k , contrato de arras en Madrid firmado y el dominicano se ha escapado con el dinero."
Y específicamente, en qué ayudaría que hubiese una inmobiliaria de por medio en ese caso? Porque yo diría que en nada..
Me huele a lo que insinúa #18
#18 No trabajo en ninguna inmobilaria, y con tal de ahorrarme los honorarios tengo una amiga abogada que se dedica a cerrar hipotecas y aun así me daría miedo hacerlo por mi cuenta.
#20 Estos cobran a los dos. Pero lo peor es que demandan a unos compradores, para cobrar la comisión, que obviamente está supeditada a que haya venta, pero sin venta ni nada, querían cobrar igual.
Hay que estar enajenados para llevar eso a juício, porque obviamente vas a perder, y la publicidad que te vas a comer de estafadores va a marcar el negocio.
Supongo que si son zonas de mucha demanda tiene sentido lo de cobrar al comprador (sentido de negocio, de exprimidor), pero vamos, eso sale del vendedor, en el sentido que pagarían más por la casa si no tuvieran que pagar tambien por comprar.
#336 bienvenido al mundo occidental donde los propietarios aprenden a arreglar sus cosas porque la alternativa es la ruina . Aproximadamente el 82,5 % del mercado mundial del bricolaje (578 140 millones de euros) se concentra en tan solo ocho países: Estados Unidos, Alemania, Japón, Canadá, Reino Unido, Francia, Australia e Italia . Los tres principales mercados de bricolaje en Europa (Alemania, Reino Unido y Francia) representan el 50 % del mercado del continente.
#98 bienvenido al movimiento DIY. Solo diré que hay un gran nicho de mercado para obreros que quieran dar cursos de formación a propietarios que no tenemos ni puta idea.
#60 - Casi. Un compañero le dio un poco de vergüenza y él pagó el almuerzo de esa mañana de karting. Los demás eran de otra oficina de otra ciudad, no llegaron al karting así que no se vieron obligados.
- Solo recuerdo que un chico se compró una cosa para la moto y otro se compró un viaje para irse con su novia. Han pasado muchos años.
- No creo que fuera vinculante. Les escribimos un mail diciéndolo. Como lo compraba la empresa algún truquito harían para que les devolvieran el IVA. Yo me compré dos 3DS, varios videojuegos, muchos juegos de mesa y bastantes comics, todo ese IVA se lo recuperaría la empresa.
- Supongo que sí me las darían, el típico aplauso en grupo o algo así mientras almorzábamos. No estoy seguro, la verdad.
#129 Yo hablo de aumentar la productividad no de subir las horas de trabajo, de bajar impuestos para que las empresas y los trabajadores ganen más. En India trabajan mucho y no son más ricos, la diferencia para ganar más es la tecnificación y la productividad.
#83 Pues a eso me refiero. El incremento en productividad que va a permitir la IA es tremendo. ¿Tanto cuesta aprovecharlo para reducir en media hora la jornada diaria?
Y como siempre sale quien me dice que si los camareros, que si la gente de los supermercados. Las herramientas tecnológicas también permiten que su productividad mejore. Un ejemplo algo simple, pero real. Desde que casi todo el mundo paga con tarjeta y no apenas se usa efectivo, el no tener que devolver los cambios hace que la gente que trabaja en estos lugares puedan llegar a atender a más personas por hora.
Vamos, que si no se reduce la jornada es porque la patronal quiere llevarse todo el beneficio, ya está, no hay más.