#4 Pedazo de campaña de Marketing se ha marcado, ahora ese pueblo tendra turistas solo por el restaurante y hará que se sumen mas negocios y con ellos, nuevos habitantes.
Hay muchas funciones útiles en un agregador de noticias. Yo, personalmente, valoro mucho lo relacionado con la verificación. Me parece que descubrir bulos debería estar mucho más valorado. Y no solo en artículos ilustrados, como suele hacer @juvenal, sino también en comentarios y con entradas que no deberían llamarse relacionadas, sino controversias o algo así, implicar que ambas noticias estén linkadas en ambas entradas, para su estudio desde ambos puntos de vista. Y con ambos no me refiero solo a dos. Podría haber una cadena de noticias. Es algo que muchos digitales ya nos tienen acostumbrados, pero en agregador podría alcanzar una dimensión superior al superar los límites del medio.
#52 Ambos eran (o se definían como) centroizquierda liberal. Depende de cómo queramos definir izquierda en la época o si nacionalismo puede ser izquierda. Pero creo que hay un consenso en afirmar que era mayoría izquierdas este gobierno constituyente.
AC en marzo 31 ya era Acció Catalana Republicana al pactar con la parte más izquierdista que se escindió de AC en el 28 (una facción se fue a crear ERC). En el 31 rechazó coalición con ERC en Cataluña. En 36 formó coalición Front d'Esquerres de Catalunya .
GAR en mayo 31 ya era partido AR que se definía como izquierda liberal y en el 34 se crea Izquierda Republicana con AR, PRRSi y ORGA(PRG).
#42 El gobierno constituyente era mayoritariamente de izquierdas.
PSOE 3, PRRS 2, AC 1, GAR 1 , FRG 1: son 8 de 12... sin necesidad de entrar en si el PRR en esas elecciones fechas seguía siendo centro-izquierda o habría virado a derecha, lo que es un hecho tras ir a la oposición.
El presidente Alcalá-Zamora y Miguel Maura presentaron su dimisión tras aprobar el artículo 24 (26) “España ha dejado de ser católica” porque eran minoría.
#0 Muchísimas gracias por tu excelente labor didáctica a la hora de desenmascarar la usual maraña de mentiras, falsedades y tergiversaciones de la realidad que siempre ha acompañado a las estrategias de desinformación de la derecha.
En especial tu empeño en dejar como lo que verdaderamente son, es decir, un auténtico lodazal de inmunda basura moral, esos usuales golpistas de la pseudoprensa, pseudomedios y terroristas mediáticos tales como el ABC, la Razón o el Mundo. OkDiario ni siquiera lo incluyo en este submundo distópico porque se sale de parámetros calificables.
#38 Yo no las tengo simplemente el testimonio de Campoamor que relata esto entrecomillado que lo escuchó de varios diputados por "los pasillos", no en sesión, y entre ellos Prieto.
#35 en mi respuesta no lo he negado.. y he puesto desde el principio sus 84 votos evidentemente imprescindibles. Lo que incido en que no fue un acto de progresismo puro del partido. Había una corriente muy fuerte que no le parecía el momento y veía estratégicamente, y no por principios, a las mujeres supeditadas al marido y a la Iglesia.
Todos en su contra. Cuando perdieron elecciones 1933 en las primeras que votaron las mujeres .. se la echaron encima.. las Juventudes Socialistas la organizaron protestas y la llamaban "traidora" (por lo anterior) . Es por lo que llama a su acción 'mi pecado mortal' porque la dieron por todos los lados,
#31 Los principales contrarios al sufragio femenino fue el PRR porque a a la derecha se le presupone..
Los principales contrarios a Campoamor tal como ella misma escribió fueron todos.. incluyendo los socialistas que votaron sí y se la echaron encima al perder en 1933.
#26 ¿cómo?ahh disculpe por errar en si las declaraciones no fueron como diputada... entonces todo mi argumento es falso.. y Campoamor no fue figura imprescindible para el sufragio universal si no gracias al magnánimo PSOE que tenía cerrada su aprobación y el 30% de sus diputados que no votaran no representaban ninguna posición dentro del PSOE habían quedado para un parchis..
#1 Pues hay varios millones... Búscale causas, pero es lo que hay.
¿Lectores de ese artículo del ABC? Probablemente miles.
¿Lectores del artículo de @juvenal? En este momento 41 meneos, menos de 400 clics.