la propaganda funciona igual cuando tomas la foto de un grupo concreto y la usas para describir el funcionamiento político de Ucrania entera.
Eso es exactamente lo que estás haciendo cuando afirmas que *“condicionan negociaciones de paz”*. Eso es sencillamente falso.
1. No tienen poder político.
No están en el parlamento, no tienen partido relevante y no influyen en la línea diplomática del gobierno.
El peso político de esa gente es 0%. Literal.
2. No mandan sobre Zelenski ni sobre la política exterior.
Zelenski—por si lo olvidas—ordenó la integración, control y depuraciIon de estas unidades precisamente para que no existiera autonomía armada.
Hoy son unidades del Estado, subordinadas a mando militar, no una milicia suelta.
3. “Tienen armas” no equivale a “tienen poder político”.
También están armadas brigadas con comunistas, conservadores, liberales o gente sin ideología.
Están en guerra; estar armado no te convierte en actor político.
4. Las negociaciones de paz las condiciona Rusia, no un batallón.
Moscú exige la entrega de territorios, el reconocimiento de anexiones ilegales y la renuncia a la soberanía.
Culpar a una unidad militar ucraniana de la ausencia de paz es grotesco.
5. Tu referencia a la Legión Cóndor es solo teatralidad.
Puedes proyectarles las simpatías que quieras, pero lo relevante es:
* ¿tienen poder? No.
* ¿definen la política ucraniana? No.
* ¿justifican una invasión rusa? Tampoco.
En resumen:
Sí, en la foto hay extremistas.
No, no mandan.
No condicionan la política exterior.
Y no sirven para sostener la narrativa de que Ucrania no puede negociar la paz porque un batallón lo impide.
Si necesitas hacer de un grupo marginal la pieza central del conflicto es porque no puedes justificar la invasión sin recurrir a exageraciones.
#13
Menudo zasca le has soltado a #_11, que veo que me tiene en ignore.
También le puedes mostrar esta foto a los NAFOs y blanqueadores del régimen de Kiev:
#17 sobre la foto; Sí, esa foto muestra a una unidad con simbología radical. ¿Y? En España, Alemania o Rusia también hay grupos así.
La diferencia es que en Ucrania no mandan: en las elecciones sacan cero escaños y están bajo control del Ministerio de Defensa.
Usar una foto de ultras para llamar “nazi” a todo un país de 40 millones es propaganda de manual.
Si ese fuera tu criterio, media Europa sería “nazi”, incluida España.
Esto no demuestra que Ucrania sea nazi; demuestra que estás repitiendo exactamente el argumento que Moscú quiere que repitas.
#17 ¿Te parecen filonazis y ya está? ¿Quién se declara filonazi? ¿Todos los que están ahí, algunos? ¿Cómo sabes lo que piensan miles de soldados? ¿Dónde se declararon filonazis? Tienen poder armado porque están en el ejército y están integrados en las FAU. Están luchando contra un invasor terrorista y fascista que niega la existencia de los ucranianos como nación. Pero tú solo estás interesado en cuán fascistas son los soldados de una unidad entre los cientos de miles de tropas que forman el ejército ucraniano.
#13¿Esos qué son? ¿Militares, y por eso te parecen nazis? ¿Sabes cuántos nazis hay en el ejército español? Por cierto, yo hablaba de políticos, algo que tú ni siquiera eres capaz de nombrar.
#199 Aplica igual. En esas ciudades europeas se iba a beneficiar más gente de la luz solar. Se elige el horario que se elige por otros motivos. Además sería importante saber quién lo elige para saber los motivos. Porque en España las encuestas entre la población son claras, pero los políticos opinan todo lo contrario: la sociedad quiere vivir y los políticos quieren que se produzca más.
#31 Tambien te digo que tenemos una legión de señores y señoras mayores para los que el método habitual de limpiar la finca es prenderle fuego y "yo lo controlo que así se ha hecho toda la vida" y ahí los tienes a sus 75 años, con la cadera operada y una manguera de jardín prendiendo unas brozas que tienen ahí apiñadas desde el verano pasado y claro, se lía...
#19 Aquí en Galicia, lo que arde, principalmente, es monte bajo (xestas, brezo,...). El monte donde están "as bestas".
goto #30
Por supuesto, cuando le plantas, escogiendo el día en el que es más fácil la propagación y más difícil la extinción, el fuego se descontrola y llega a masas arboladas, leiras, palleiras y aldeas enteras, como pasó este verano.
Pero no perdamos de vista qué es lo que se pretende al quemar
#13 Parece ser que Mozart era masón, esta obra representa una iniciación masónica donde Papageno toca un tipo de flauta diferente a Tamino y que tiene relación en relación con la contraposición del camino de la vida normal y corriente y el camino de la espiritualidad y la superación, que representa Tamino.
La obra está repleta de simbología masónica y cada acto tiene varios significados, porque pretende explicarse para iniciados en el camino de la "sabiduría" espiritual, de acuerdo a la masonería.
Puede parecer para algunos un argumento un disparatado, pero desde mi punto de vista tiene su lógica, de acuerdo a lo expuesto.
#1#3 Ya que estamos con Mozart, os dejo aquí el aria "Ella vuole ed io vorrei", de la ópera La finta semplice, obra que Mozart compuso con 12 años. www.youtube.com/watch?v=WgmP0hSdieY
#3 Es fascinante que un personaje que sólo aparece unos pocos minutos en dos ocasiones a lo largo de una ópera de más de dos horas y media tenga una intensidad dramática que la hace brillar en toda la obra.
No es casual: la cuñada de Mozart, que era la mejor soprano de Viena de entonces, le venía pidiendo insistentemente que compusiese algo para ella que demostrase su talento. Mozart estaba enfrascado en La flauta mágica pero sabía que para la fecha del estreno ella iba a estar embarazadisima y sólo podría permanecer unos minutos en el escenario ¿como demostrar el talento de su cuñada y hacerla resaltar en la obra con un personaje que sólo aparece unos minutos? Fácil: componiendo dos de las arias más maravillosas y tecnicamente más exigentes de todos los tiempos.
Cosas de ser el más grande genio de la música...
la propaganda funciona igual cuando tomas la foto de un grupo concreto y la usas para describir el funcionamiento político de Ucrania entera.
Eso es exactamente lo que estás haciendo cuando afirmas que *“condicionan negociaciones de paz”*. Eso es sencillamente falso.
1. No tienen poder político.
No están en el parlamento, no tienen partido relevante y no influyen en la línea diplomática del gobierno.
El peso político de esa gente es 0%. Literal.
2. No mandan sobre Zelenski ni sobre la política exterior.
Zelenski—por si lo olvidas—ordenó la integración, control y depuraciIon de estas unidades precisamente para que no existiera autonomía armada.
Hoy son unidades del Estado, subordinadas a mando militar, no una milicia suelta.
3. “Tienen armas” no equivale a “tienen poder político”.
También están armadas brigadas con comunistas, conservadores, liberales o gente sin ideología.
Están en guerra; estar armado no te convierte en actor político.
4. Las negociaciones de paz las condiciona Rusia, no un batallón.
Moscú exige la entrega de territorios, el reconocimiento de anexiones ilegales y la renuncia a la soberanía.
Culpar a una unidad militar ucraniana de la ausencia de paz es grotesco.
5. Tu referencia a la Legión Cóndor es solo teatralidad.
Puedes proyectarles las simpatías que quieras, pero lo relevante es:
* ¿tienen poder? No.
* ¿definen la política ucraniana? No.
* ¿justifican una invasión rusa? Tampoco.
En resumen:
Sí, en la foto hay extremistas.
No, no mandan.
No condicionan la política exterior.
Y no sirven para sostener la narrativa de que Ucrania no puede negociar la paz porque un batallón lo impide.
Si necesitas hacer de un grupo marginal la pieza central del conflicto es porque no puedes justificar la invasión sin recurrir a exageraciones.