#10 No exactamente, «…la mujer presentaba una herida de arma blanca en el cuello de extrema gravedad. "Incluso se le veía la tráquea", explican fuentes cercanas a la investigación a este medio.»
#5 No creo. Creo que la producción musical "de lata" no persistirá en el tiempo. Y en 2055 estoy convencido de que la IA generará la mayor parte de la música y tendremos canciones nuevas cada hora, será peor aún. Nos vemos en este hilo en 2055.
#32 hay quien llama medicamento a productos de herbolario, que pueden tener más efectos secundarios que primarios al no estar aislados los principios activos ni medidas las dosis.
Y está el oxímoron " medicamento homeopático", los cuales, de todos modos, los fabrican laboratorios
#52 Yo si que he visto los sitios que arden, han desalojado poblaciones... Te has enterado? Si se ha quemado mucho monte y zona inaccesible, y tbn muchas parcelas cercanas a poblaciones
#2#4 aquí en el pueblo, de la zona de Verin, algún abuelo me han llegado a decir que los fuegos eran provacados por agentes de Sánchez para desacreditar la gestión del pp en la comunidad
#6 la primera tb me lo han dicho, la cara que se les queda cuando les dices que los permisos los da a xunta no tiene precio.
#4#7 accidentalidad no es intencionalidad. un incendio puede ser a causa de no seguir las medidas de seguridad, o hacer labores agricolas en epocas prohibidas pero no ser intencional.
#6 en Galicia es monte «público» suele ser en la mayoría en mancomun, técnicamente es monte privado, exactamente es: Montes Privados de propiedad colectiva Germánica (Montes Vecinales en Mano Común). Une lo peor de ambas cosas, no recibe financiación pública y se gestiona mediante votos y derramas. Muy pocas parcelas así llevan una gestión competente.
En sig.mapama.gob.es/geoportal/ en bancos de datos de la naturaleza(BDN), el botón que es un pino→
Espacios Protegidos y/o de interés→ Inventario Español de Patrimonios Forestales. Catálogo de Montes de Utilidad Pública
#7 Las comunidades de montes sola son privadas, pueden cubrir una parte de monte en mancomun, privado de comuneros y vecinos.
No arde ni es el mismo beneficio repartir madera y pastos en unas decenas o unos cientos de comuneros que entre entre comuneros y vecinos.
#83 No creo que haya contradicción, más bien otro punto de vista más para añadir al tema del artículo.
La gestión forestal es un tema muy complejo que no se puede resumir en un artículo o en una visión simplista (o en un comentario en menéame). No creo que hacer sentar cátedra a cualquier persona que dé su opinión sea acertado, todo suma y no son excluyentes, hay muchas cosas que mejorar y hacer.
Por cierto, el comentario que puse no es mío, está puesto en el artículo: Adrián Cepeda Iglesias
Cada tecnología de generación tiene sus riegos, características, ventajas, desventajas, costes y limites. Vetar una porque si por los riesgos es de estrechez de miras. Es un tema muy complicado.
#214 El único debate que hay acerca de si el sufrimiento se minimiza es la comida de coco que quieren hacer los musulmanes. El rito halal implica un degüello rápido y profundo que corta las arterias carótidas, la tráquea y el esófago, buscando que el animal se desangre y pierda la conciencia gradualmente. Este método hace que el animal todavía perciba ansiedad, dolor y estrés durante el proceso, ya que la pérdida de conciencia no es instantánea.
#227 De todas las condiciones para el rito, solo la segunda dice algo acerca del sufrimiento animal, y es muy general "respetarse las normas del bienestar animal", lo cual es lo mismo que no decir casi nada.
Lo que está claro es que existen técnicas que son mucho más rápidas y menos dolorosas para los animales (repito: está claro, no hay debate, por mucho que chatGPT alucine con eso). Decir que el islam quiere minimizar el dolor usando el rito halal es como decir que van a usar la sierra que duela menos para amputar una pierna, pero seguir sin usar anestesia.
#60 un último dato: hay personas que hablan árabe y son cristianos. cuando hablan del Dios cristiano, en árabe, lo llaman Allah.
Esto: "Abana alladhi fi al-samawāt…"
Es el inicio del padrenuestro catolico en árabe
llevo tiempo usandolo y ni un problema