#44 En agosto de 1967, tras la guerra, los países árabes adoptaron los “Tres No” de Jartum:
• No al reconocimiento de Israel
• No a la paz con Israel
• No a negociaciones con Israel
Esto cerró la puerta a una solución diplomática inmediata y consolidó el control israelí sobre los territorios ocupados.
No se creó un Estado palestino en 1967 porque:
• Israel no lo aceptaba entonces,
• No había un gobierno palestino con control territorial,
• Los países árabes no estaban dispuestos a negociar con Israel tras la guerra,
• La ONU no exigió explícitamente un Estado palestino en ese momento,
• Y no había consenso internacional al respecto.
#52 Yo también lo espero, pero la experiencia nos dice que los miembros de clanes no reciben el mismo trato que el resto de personas por parte de la policía ni de los jueces.
#199 Los policias han pedido ponerselas, pero con la condición de que sean ellos los que las apagan y encienden y así los muy listos pueden decidir lo que se graba.
#14 Puedes quemar el pasaporte, puedes quemarte las huellas dactilares y la cara, doloroso donde lo haya pero bueno. Pero lo que no puedes evitar es hablar y oyendo lo que hablan sabes idioma y lugar de procedencia, el problema es que ese país no los reconoce como ciudadanos o nacidos en su territorio, así que allí no los puedes enviar.
#100 Perdona, pero ese fondo se usó para pagar pensiones, que es para lo que estaba pensado.
Otra cosa es que debería de haber habido mucho mas superavit anteriormente porque la seguridad social lo pagaba todo: las pensiones de horfandad, las no contributivas etc...
#122 que va, les cuesta mucho más trabajo a los aparatos. Si es bueno que tengan algo que les quite el sol, pero la caja no deja suficiente espacio para que circule el aire como es debido y dejan de funcionar antes
#21 Esos trabajadores que llevan dos meses trabajando 80h a la semana son quienes fichan 40h semanales, ya sea porque se lo ha pedido su jefe, y en el departamento de recursos humanos no saben nada de eso. Entiendo que en una start-up, que van a dar el pelotazo o a morir en el intento, la gente esté motivada para trabajar todas las horas que hagan falta, especialmente en Internet, porque sus competidores pueden estar en otros países con normas laborales más flexibles.
Los competidores nacionales no tienen ventaja, porque tienen la misma ley laboral. Independientemente de que el infarto o el derrame sucedan en casa o en el trabajo es realmente difícil saber las causas. Los inspectores se centran en otros casos mucho más sencillos que simplemente se pueden ver con los ojos desde lejos ¿Está el arnés atado a alguna parte? ¿Es el camarero que atiene la terraza a las nueve de la mañana el mismo que la atiende a las nueve de la noche? Solo con eso ya tienen una tonelada de trabajo.
Y mira que tengo un amigo que tuvo un accidente de coche en el que perdió ambas piernas después de trabar diez horas y aún iba a visitar otro cliente para hacer otro trabajo, así que esa jornada menos de trece horas no iba a trabajar, y el inspector no voy ninguna irregularidad. Pero claro, el modelo de producción pre-crisis de trabajo a destajo era más habitual entonces que ahora.
Pero es lo de siempre, si trabajas doce horas de las cuales facturas ocho en A y el resto en B, y encima te cunde más porque no las declara nadie y no pagan impuestos, haces guardias que te pagan en B (eso lo he visto mucho, aunque nunca las he hecho). Tuve una pelotera con un compañero que hacía todas las guardias del mundo sin declarar ninguna. También tengo un conocido que se cayó desde una antena, quedando paralítico, y en el juicio al empresa salió indemne porque se demostró que le habían entregado todos los EPI y el no los usó.
Desde el punto de vista de la accidentología, si los trabajadores ponen las medidas de su parte muchas causas de riesgo se reducen mucho.