lo que dice la noticia es que se ha manipulado una filtrando solo una parte para hacer parecer una cosa totalmente contraria a lo que seria si se hubiera dado toda la información, para perjudicar al presidente de EEUU, lo cual puede ser verdad o mentira, si embargo los comentarios están totalmente disociados de la noticia acusando a los votantes de Thump de ser estúpidas, no seré yo quien lo niegue, pero sus oponentes, al menos los que por aquí pululan, no demuestran mas capacidad de raciocinio.
#11 El Dacia Spring cuesta
alrededor de 9.500 euros en China, aunque este modelo se vende en Asia con otras denominaciones como Dongfeng Nano Box. Esta cifra contrasta con el precio del Dacia Spring en Europa, que es significativamente más alto, llegando a más de 20.000 euros sin ayudas
De todas formas el titular no es exacto solo hay dos funcionando en sitios privados, Quironsalud y la Clínica Universidad de Navarra las dos de Madrid, son las únicas funcionando en España
Que raro, a mi me habían dicho que las máquinas no se estaban usando porque era un plan de Ayuso para dar dinero a Quiron [1]
Pues si que parece que es un problema generalizado, que no solo está ocurriendo en comunidades del PP y que es cierto que hay que realizar obras para adaptar los hospitales.
Madre mía como se retrató con esto la imbecilidad más absoluta de la izquierda más lamentable.
Criticar que un tipo que se lo puede permitir, haga algo altruista por ayudar contra esta lacra ignomiosa, que no conoce de ricos ni pobres.
Cuando has perdido familiares por esta enfermedad sabes que en esta pelea estamos todos.
Pero no, hay que politizarlo todo, ver siempre el lado negativo de la historia, salvo si la protagonizan los míos.
#10 con el debido respeto que se merece el comentario que diria que es poco: vete a freir esparragos. Cada maquinita esta estimada cerca de los 30 millones de euros. Lo que hace falta ante estas noticias es menos mierda del estilo "es que el que la dona es rico y lo que tiene que hacer es...".
Por desgracia me ha tocado vivir muy de cerca la necesidad de estas maquinas, y desgraciadamente desde la seguridad social aun no estan disponibles. No es como comprar una impresora y enchufar el USB, ni tampoco es un periferico que hasta tu hamster pueda utilizar. No es tampoco un capricho en vez de dedicar recursos a otro lado/tecnologia, en ocasiones la protonterapia es la unica alternativa y muy especialmente cuando tu cuerpo ya no admite mas radiacion debido a la radio que has recibido previamente en esta lucha constante.
Solo hay un par de maquinas en Madrid y con costes de tratamiento privado que rondan los 60K euros. Creeme que nadie paga esas cantidades por gusto, sino por… » ver todo el comentario
#10 Vale, de acuerdo, pero... Las máquinas las donó en 2021, en su momento comprendo la crítica, pero estamos casi en 2026 y ¿En serio siguen sin personal cualificado?
¿Cuantos años se necesita para formar a alguien en manejar una de esas máquinas? ¿Son cohetes espaciales esas máquinas o que?
No sé qué me preocupa más, que la ineptitud sea por mala gestión de la formación de personal o que esto haya estado paralizado debido a batallas políticas entre los de siempre.
#68 osea que tú propuesta es que Amancio hubiera donado 40 maquinas de las que dices, que se suman a las que ya hay. Y mira que casualidad, Amancio ya donó aceleradores lineales en 2019 entre otras maquinas
Aceleradores lineales: También ha habido donaciones para aceleradores lineales en diferentes regiones. Por ejemplo:
Se firmó un convenio con la Junta de Extremadura para la adquisición de cuatro aceleradores lineales para los hospitales de Badajoz, Mérida, Plasencia y Cáceres.
En Asturias, la Fundación donó un acelerador lineal para el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), que entró en funcionamiento en 2019.
La Comunidad de Madrid también recibió aceleradores lineales financiados por la fundación, que permiten reducir los tiempos de tratamiento y aumentar la precisión.
Inversión: La inversión total en aceleradores lineales ha superado los 310 millones de euros.
La principal diferencia es que la protonterapia usa haces de protones para detenerse con precisión en el tumor, dañando menos tejido sano, mientras que los aceleradores lineales (LINAC) usan fotones (rayos X) que pueden dañar tejido sano a su paso y más allá del tumor. La protonterapia es más precisa y reduce más los efectos secundarios, especialmente en tumores cercanos a órganos críticos o en niños, aunque es más costosa y menos disponible.
El acelerador lineal cuesta entre 3 y 4 millones de euros
#1 oh wait #10#16 pues imagínate que en vez de, la sanidad pública española únicamente tener que preparar a personal cualificado, además de ello tuviese que comprar las máquinas, a este ritmo de lo público ni para el 2059 estaría esto en marcha
#19 Pero si están más que regulados, campeón. Es más, en la UE, están especialmente regulados. Vuelvo a repetirte que se encuentran de forma natural incluso en las espinacas. Si comes muchas espinacas te da un cáncer de sida.
#24 Siempre insistiré en que usar la IA para externalizar la capacidad de raciocinio no ayuda, atonta.
El primer estudio no compara épocas, compara cómo los niños se van volviendo más sedentarios conforme envejecen. Podría indicar que los hábitos de los adolescentes son más sedentarios que los de los niños, pero no dice nada de cómo eran los adolescentes hace 30 años y ahora.
El segundo estudio indica que el sedentarismo se incrementó entre 20 y 30 minutos diarios en 13 años, que no es que se diga un cambio enorme, y que puede entrar perfectamente en el margen de error de este tipo de diseños experimentales.
En el tercer estudio hay hasta países en los que el sedentarismo queda igual, otros en los que decrece y otros en los que sube. No viene a probar demasiado.
El último es el único que detecta un incremento medianamente importante, una hora más sentados al día, pero es lo que dije yo antes: es una encuesta.
El único que usa acelerómetros, un método lo suficientemente objetivo como para considerarlo objetivos, y compara diferentes épocas solo concluye que el sedentarismo ha aumentado 20-30 minutos en la última década. El hecho de pasar de 7 horas sentado a 7 horas y media no debería de suponer un aumento alarmante de cáncer de colon entre jóvenes.
#10 Mis abuelos básicamente iban a misa y poco más, y de la generación de mis padres ni uno solo tenía un hobby activo, y en la mía había algunos que jugaban al fútbol, pero lo dejaron con 20 y pico. Los chavales de ahora también juegan al fútbol y hacen sus mierdas, y seguro que con 20 también plantan.
#7 Ya, pero ya había. Mis padres siempre hicieron trabajo de oficina. Mis abuelos no, pero sus hijos acabaron todos con trabajos sedentarios hace décadas. Además, muchas de las profesiones manuales se mantienen: obreros, fontaneros, electricistas, camareros, cocineros, barrenderos, limpiadores, etc.
Yo siempre que leo este mismo titular repito lo mismo: estamos actuando como si las generaciones precedentes se pasasen el día paseando por la calle y muchos iban de casa al trabajo, del trabajo a casa y de casa al bar, generalmente en coche. Hace 30 años si veías a uno corriendo por la calle seguramente fuese porque perdía el tren, los gimnasios no estaban hasta arriba de gente mañana y tarde, y no había 27 carreras populares por provincia al día. Lo de la dieta siempre lo he comprado, pero lo del sedentarismo a mí me suena a algo que ha quedado a fuerza de repetirse.
La situación antes del alzamiento y la Guerra Civil no era idílica, la izquierda empezó ajusticiando a los señoritos por despecho de su situación y al clero por cercanía:
'Hambre de Patria', del académico Juan Francisco Fuentes, reúne los testimonios de los derrotados en 1939 que escribieron sobre la radicalización de los años 30 como un error y que expresaron su deseo de reconciliación
#23 jajaja, pero más bien es algo como esto, con algunos cambios de nombre en algunos casos y de cuenta en otros -> www.meneame.net/story/que-hacemos-esto-1/threads (te invito a mirar los movimientos de votos en otros envíos que son mucho más visibles que en este).
EDIT: parece que a OP le gusta hacer números, mira lo que cerró alguien del grupito tras llorar a la administración, una cosa que interesó a 101 usuarios, tuvo 404 clicks pero solo uno estuvo escarbando hasta encontrar que ya estaba duplicada -> www.meneame.net/m/politica/quien-quien-lobby-sionista-espana-1/c013#c-
alrededor de 9.500 euros en China, aunque este modelo se vende en Asia con otras denominaciones como Dongfeng Nano Box. Esta cifra contrasta con el precio del Dacia Spring en Europa, que es significativamente más alto, llegando a más de 20.000 euros sin ayudas
Que raro, a mi me habían dicho que las máquinas no se estaban usando porque era un plan de Ayuso para dar dinero a Quiron [1]
Pues si que parece que es un problema generalizado, que no solo está ocurriendo en comunidades del PP y que es cierto que hay que realizar obras para adaptar los hospitales.
[1] www.meneame.net/story/ayuso-privatiza-tratamiento-protonterapia-enferm
Criticar que un tipo que se lo puede permitir, haga algo altruista por ayudar contra esta lacra ignomiosa, que no conoce de ricos ni pobres.
Cuando has perdido familiares por esta enfermedad sabes que en esta pelea estamos todos.
Pero no, hay que politizarlo todo, ver siempre el lado negativo de la historia, salvo si la protagonizan los míos.
Lo que hay que oír…
Por desgracia me ha tocado vivir muy de cerca la necesidad de estas maquinas, y desgraciadamente desde la seguridad social aun no estan disponibles. No es como comprar una impresora y enchufar el USB, ni tampoco es un periferico que hasta tu hamster pueda utilizar. No es tampoco un capricho en vez de dedicar recursos a otro lado/tecnologia, en ocasiones la protonterapia es la unica alternativa y muy especialmente cuando tu cuerpo ya no admite mas radiacion debido a la radio que has recibido previamente en esta lucha constante.
Solo hay un par de maquinas en Madrid y con costes de tratamiento privado que rondan los 60K euros. Creeme que nadie paga esas cantidades por gusto, sino por… » ver todo el comentario
¿Cuantos años se necesita para formar a alguien en manejar una de esas máquinas? ¿Son cohetes espaciales esas máquinas o que?
No sé qué me preocupa más, que la ineptitud sea por mala gestión de la formación de personal o que esto haya estado paralizado debido a batallas políticas entre los de siempre.
www.comunidad.madrid/noticias/2019/10/16/activamos-primer-acelerador-l
Si es que solo hay que buscar un poco:
Aceleradores lineales: También ha habido donaciones para aceleradores lineales en diferentes regiones. Por ejemplo:
Se firmó un convenio con la Junta de Extremadura para la adquisición de cuatro aceleradores lineales para los hospitales de Badajoz, Mérida, Plasencia y Cáceres.
En Asturias, la Fundación donó un acelerador lineal para el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), que entró en funcionamiento en 2019.
La Comunidad de Madrid también recibió aceleradores lineales financiados por la fundación, que permiten reducir los tiempos de tratamiento y aumentar la precisión.
Inversión: La inversión total en aceleradores lineales ha superado los 310 millones de euros.
La principal diferencia es que la protonterapia usa haces de protones para detenerse con precisión en el tumor, dañando menos tejido sano, mientras que los aceleradores lineales (LINAC) usan fotones (rayos X) que pueden dañar tejido sano a su paso y más allá del tumor. La protonterapia es más precisa y reduce más los efectos secundarios, especialmente en tumores cercanos a órganos críticos o en niños, aunque es más costosa y menos disponible.
El acelerador lineal cuesta entre 3 y 4 millones de euros
La protonterapia 40 millones de euros
Amancio Ortega donó 10 máquinas de protonterapia
El primer estudio no compara épocas, compara cómo los niños se van volviendo más sedentarios conforme envejecen. Podría indicar que los hábitos de los adolescentes son más sedentarios que los de los niños, pero no dice nada de cómo eran los adolescentes hace 30 años y ahora.
El segundo estudio indica que el sedentarismo se incrementó entre 20 y 30 minutos diarios en 13 años, que no es que se diga un cambio enorme, y que puede entrar perfectamente en el margen de error de este tipo de diseños experimentales.
En el tercer estudio hay hasta países en los que el sedentarismo queda igual, otros en los que decrece y otros en los que sube. No viene a probar demasiado.
El último es el único que detecta un incremento medianamente importante, una hora más sentados al día, pero es lo que dije yo antes: es una encuesta.
El único que usa acelerómetros, un método lo suficientemente objetivo como para considerarlo objetivos, y compara diferentes épocas solo concluye que el sedentarismo ha aumentado 20-30 minutos en la última década. El hecho de pasar de 7 horas sentado a 7 horas y media no debería de suponer un aumento alarmante de cáncer de colon entre jóvenes.
Yo creo que idealizamos el pasado a lo bestia.
La situación antes del alzamiento y la Guerra Civil no era idílica, la izquierda empezó ajusticiando a los señoritos por despecho de su situación y al clero por cercanía:
El arrepentimiento del exilio republicano: "La izquierda pensaba que iba a ganar cualquier guerra civil":
'Hambre de Patria', del académico Juan Francisco Fuentes, reúne los testimonios de los derrotados en 1939 que escribieron sobre la radicalización de los años 30 como un error y que expresaron su deseo de reconciliación
EDIT: parece que a OP le gusta hacer números, mira lo que cerró alguien del grupito tras llorar a la administración, una cosa que interesó a 101 usuarios, tuvo 404 clicks pero solo uno estuvo escarbando hasta encontrar que ya estaba duplicada -> www.meneame.net/m/politica/quien-quien-lobby-sionista-espana-1/c013#c-