#25 No se puede reclasificar terreno quemado hasta pasados 30 años. La ley contemple una excepción atendiendo a interés público pero no se ha dado nunca desde que se modificó.
Diskjtra es para grafos que es un tipo más general que los árboles ya que se permiten ciclos. Los nodos de un grafo no tienen un orden inherente, aunque los puedas recorrer en un orden concreto DFS por ejemplo.
#36 El primer problema es la no compatibilidad de los formatos de Office con los formatos de documentos standard.
Hay muchos mas problemas, pero he intentado pasar los documentos del curro con macros a LibreOffice por probar y es un trabajo de locos. Yo no lo he conseguido.
#9 ese cabroncete para lo viejo que es dura, morirá antes la placa. Mi viejo es un xeon x5460 de 775 y es inmortal. El análogo Intel al tuyo un core duo de 2,2 lo regale para montar una recreativa arcade con batocera y durará otros 15 años mínimo.
Vivo por la zona y la orografia es muy difícil, muchos riscos, valles, colinas, sube, baja
Mira que hay repetidores por toda la zona, pero hay sitios como este que no llega bien, o partes de la carretera que no hay, por ese motivo. Entras en zona de sombra de un repetidor y te quedas a cero.
La solución aparentemente es simple, pero las empresas no quieren gastar dinero en una zona donde hay cuatro gatos.
Edit #0
Sale media noticia, contenido para subscriptores
#10 me he descargado el archivo antes pero no he tenido tiempo de leerlo. Me ha parecido leer en el artículo del periódico que mantiene las paradas existentes pero el artículo no dice nada de renombrarlas, se centran en red. Me parece una iniciativa genial.
#8 Exacto, voy por ahí, hay que hacer una red que sea eficiente para el zaragozano en el día a día pero que también sea fácil de usar para el visitante, o para el nuevo zaragozano, que (aún) no se conozca la ciudad. Y no hace falta inventar nada, se puede mirar qué se hace en otros sitios, copiar lo bueno y desechar lo malo. Lo que comento de poner nombre a las paradas se hace en Alemania, donde vivo ahora, y me parece muy práctico. Además que no es más que trasladar al bus lo que se hace con el tranvía o el metro.
#7 tal como se comenta en el artículo de #1 .... la ciudad tiene mucha gente que es de fuera y las costumbres y necesidades de los años 70 y 80 les son totalmente desconocidas. El contexto actual es otro.
#31 En España, no existe un límite de legislaciones o tiempo en el poder para el presidente del Gobierno, así como tampoco hay un máximo número de veces que se pueda presentar un candidato al cargo.