#2 Ni casi casi ni eso, el contrato de alquiler caducó a la muerte de su madre creo que en 2005, desde entonces los propietarios podrían haberlo cambiado con toda legalidad. Aun así, siguió bajo las mismas condiciones hasta 2025 aun cuando se le advirtió en numerosas ocasiones.
De todos los casos de posibles desahucios que podrían ser noticiables y victimistas, JUSTO, JUSTO ESTE es el que menos se acoge al relato de pobre indefenso sino todo lo contrario si conoces los detalles del caso.
#155 Si te refieres a que no es propietaria, es correcto, pero sí es su casa si vive y reside ahí con un contrato legal de alquiler, el tiempo que dure dicho contrato.
Y esto no tiene que ver con gustar o no, sino con las leyes.
#2 No sé si me preocupa más la burrada que acabas de soltar o la infame cantidad de gente que aplaude el que se considere a una persona inquilina como una persona sin hogar.
#2 El inquilino vive en su casa. Que tu casa no sea de tu propiedad no hace que no sea tu casa.
Así lo contempla la legislación española y es lo más lógico del mundo.
Si por el hecho de estar alquilando resulta que no tienes casa, habría que calificar como personas sin hogar a una gran parte de la población. La absurdidad de ese planteamiento es obvia.
#72. No es su vivienda, pero es nuestro problema, es el problema de todos. Con su edad la ley simplemente no debería permitir estas evidentes situaciones de abuso. Obligarla a pagar de 500 euros a 2500 euros de un día para otro a una persona pensionista es una "sentencia de desahucio" de caracter especulativo que la ley debería preveer y contrarestar condenando un claro abuso por parte del propietario.
#89 casa
f. Edificio, mobiliario, régimen de vida, etc., de alguien.
De nada, listo del diccionario.
PS: Por cierto, ¿tú posees como propiedad a tu madre? ¿Tú posees como propiedad a tus opiniones?
¿Entiendes que un determinante posesivo no se refiere siempre a posesión material?
Mucho diccionario, pero poquito conocimiento del idioma...
#2. No es una inqulina, es una víctima indefensa de los despreciables fondos buitre que campan a sus anchas por España.
"...la vivienda...fue adquirida en 2020 por un fondo buitre denominado Urbagestión Desarrollo e Inversión SL, que ha subido los alquileres a más de 2.500 euros al mes..."
Eso no es un "precio de mercado de alquiler", eso es una sentencia de desahucio anticipada a la fuerza retorciéndole el brazo a la sociedad española a través de las fallas de su legislación.
#4 Creo que olvidas muchos otros aspectos que trae el cambio climático que los pobres: no llevan tan bien. De hecho ya existen refugiados climáticos por culpa de esos efectos, y no parece que haya mucho rico entre ellos.
#2 cuando realmente son el mayor cancer de este mundo. Los mayores responsables de miseria, guerras, genocidios, asesinatos, pobreza, robo de recursos etc
#3 si, a partir de ahora cuando vea a un portugués no le voy a lanzar escupitajos. Esas palabrasme han cambiado la vida. Ahora los trataré con respeto, como si fueran personas iguales que yo. Aunque no lo sean.
En serio, ¿con quien te juntas que piense mal de Portugal o los portugueses? Quitando esos que ya piensan mal de cualquier otro país vecino, claro.
#3 Está diciendo eso para que sus negocios prosperen allí.
Hablamos de un individuo al que le importa una mierda la integridad de sus trabajadores. Diría lo que sea con tal de seguir ganando dinero.
#30 No se que quieres decir con eso, El meridiano de Greenwich es el centro del huso horario GMT+0, que abarca 7.5 grados de longitud a cada lado, desde mas o menos la línea que forman la frontera de Portugal y el límite oriental de Galicia por el oeste hasta aproximadamente Córcega por el este.
Es mas, las Islas Canarias en realidad caen en el huso horario de GMT-1 cuando están en el huso GMT+0 que, "por seguir la naturaleza" debería estar todavía una hora menos.
#16 En realidad el huso horario que nos corresponde en la península (sin contar con Galicia que cae fuera) es GMT+0, nuestro horario en invierno es GMT+1 (uso que corresponde a Berlín) desde 1940 por acuerdo del unihuevo español y aquel famoso pintor austriaco, y el de verano de GMT+2 por la crisis del petróleo de 1974.
Y es por eso la anomalía española, de comer a las 14 en vez de a las 12 o que el prime time empiece a las 23.
Lo ridículo de esta "discusión" es que se piense que se elimine el cambio horario o se vuelva al huso correspondiente y no vaya a cambiar absolutamente nada mas en nuestros horarios
De todos los casos de posibles desahucios que podrían ser noticiables y victimistas, JUSTO, JUSTO ESTE es el que menos se acoge al relato de pobre indefenso sino todo lo contrario si conoces los detalles del caso.