#65 Según Google son lo mismo: La licencia de primera ocupación y la cédula de habitabilidad son documentos que certifican la aptitud de una vivienda para ser habitada. En muchas Comunidades Autónomas de España, el término y el proceso están integrados bajo la licencia de primera ocupación, que es solicitada al ayuntamiento y sustituye a la antigua cédula de habitabilidad. La cédula es el documento que especifica si la vivienda cumple los requisitos mínimos de habitabilidad.
#58 Sí, así es pero es que no encaja... pq si le denunciaron... habrían ido a su casa a por él, que el tema este de las denuncias estas va así, tenga sentido o no...
No sé, en la noticia o no cuentan algo o no saben algo.
#80 Y aún así, te he leído. Es opcional. No es raro encontrarse hilos "troll" con discusiones fuera del tema con 40/80 comentarios sin nada tienen que ver con lo comentado. Tiene la ventaja que expande los comentarios baneados/ignorados (gris) por si alguien se ha molestado en elaborar una respuesta. Me evita muchos saltos de página, sobre todo en temas "conflictivos" con cientos de comentarios. Lo de ocultar comentarios GPT sigue en el horno.
#8 ¿Y Ayuso, responsable del Metro? ¿Y Almeida, responsable de EMT, de BiciMad y de las dos grandes obras de soterramiento que se están llevando a cabo en Madrid?
#60 si ese parque hace un PPA con un consumidor es algo completamente ajeno al bien común.
Una empresa de gran consumo decide meter 40 MW de autoconsumo y después de ocupar el techo el terreno cercano es caro se encuentra una oferta de ese parque que puede bajar el precio por haber expropiado el terreno en vez de comprarlo.
No hay tufillo antirrenovables, hay malestar por un beneficio público a un negocio privado. Un parque fotovoltaico sale igual o más barato de hacer si los inversores en vez de ser solo dinero ponen parte del terreno, el problema que tiene la empresa al captar inversores así es que para pagar nóminas, lo menos, y bonus a dirección, tienen que hacer que produzca, no de tirar de lo invertido.
Así está el mercado lleno de quiebras e insolvencia en Europa y EEUU.
#32 carretera, línea de alta tensión, ferrocarril y embalse(no gran balsa) son infraestructura pública, de hecho en el embalse es una concesión.
Un parque fotovoltaico puede ser público, nada lo impide, pero no es el caso que afecta a esas expropiaciones, hay interés público para un negocio privado, no son siquiera los que ganaron alguna subasta y tendrían que vender la energía a precio cerrado un periodo de tiempo.
#32 Hay volatilidad por las elecciones provinciales del domingo. Es algo a muy corto plazo, apenas 4 días. Igual es intervención del tesoro con el superávit, no es del banco central. Pero no estoy de acuerdo.
#49 Ya ha sido condenado una vez por el caso de Armando García Cuenca. Por revelar datos personales.
Habrá que ver si alguna de las recientes víctimas decide denunciarlo también.