#14 la vida real va más allá de darle a los botoncitos y es más dura que todo eso. Hay que aprender a hacerse de comer, ordenar y limpiar tu casa, aprender a relacionarse y vivir en comunidad y ver la luz del sol, aparte de hacerse adultos y enfrentarse a las adversidades. Los videojuegos están bien, pero crea también muchas adicciones. Una película puede durar 2h y luevo haces tu vida. Sabéis que existen unidades que tratan adicciones a menores y, concretamente en Bcn hay toda una planta dedicada a menores adictos a Fortnite?
#14 Pues ya ves. No sé para qué querrían los chavales hacer deporte, aprender solfeo y tocar uno o varios instrumentos musicales, hacer senderismo, leer filosofía... si invirtiendo todas esas horas en jugar a la Play ya adquieren todas esas habilidades pero aceleradas
#15 Y hay estudios que dicen que una copa de vino al día es saludable.
En mi opinión buscar excusas para aumentar más aún el sedentarismo es poco saludable. No compensan los supuestos efectos beneficiosos.
#10 Pues seguramente si ven que este articulo funciona, lo mismo se animan a publicar uno de ese estilo para inversores, que también como comentas es algo muy interesante. De todas formas, la web admite comentarios, por si queréis dejar la petición en los comentarios del articulo.
#8 Metedura de pata, quería responder a #5. Pero ya que estoy, el artículo va sobre paneles. Con los inversores la cosa se complica porque la oferta es muy variada, pero sí, podrían hacer uno explicando los parámetros básicos.
#4 precisamente los que llevan un coche potente y lo conducen como si llevaran un deportivo, y se comen las inercias, la altura, etc de su Evoque o X3 son aún más peligrosos que si el mismo conductor llevase un coche más bajito, ligero y con mejor dinámica.
Suerte de ayudas electrónicas obligatorias, si no los SUV harían mucho más daño.
#14 Interpretas mal la RAE.
"Instrumento, medio o máquina destinados a atacar o a defenderse. DESTINADO..."
Un coche no está destinado a matar gente, está destinado al transporte de personas y/o cosas.
Pero como quieras verlo, si quieres considerar que todo son armas pues muy bien, no es así. Y legalmente tampoco, no es lo mismo matar a una persona con una pistola que con un coche.
#10 En mi caso concreto hago 4.000km al mes aprox y sin pagar cargas (cargo en el trabajo o en la calle frente a casa que son gratuitos), mi ahorro es 500€ al mes
#12 Ha no mucho leí la historia de una compañía petrolera de los EEUU, durante el siglo XIX. El principal producto que vendían era gas para iluminación de calles, que era lo más demandado. La industria del automovil empezaba a usar cada vez más gasolina, pero los dueños de esa empresa decicieron que eso no era el futuro. Los automoviles de gasolina serían una moda sin futuro. Muy poca gente se podía permitir tener un garaje con taller en casa, además que la autonomía era menor y el consumo mayor que en un coche de caballos. Sin embargo, las calles siempre iban a necesitar gas para alumbrado. Así que no invirtieron en realizar cambios. Y terminaron desapareciendo, absorbidas por la competencia.
Y las empresas europeas para que han elegido el mismo camino.
No hace tanto aquí se era referente en fabricación de telefonía. Tú crees que alguien dijo... Eh, que lo mismo no es que todos vayan en contra dirección si no que nos hemos metido en el carril contrario???
#9 Se hecho ya ni siquiera es un tema de rediseño de suspensión, que por supuesto requiere.
El problema de las masas suspendidas/no suspendidas es que es necesario conservar el ratio entre ellas dentro de unos valores. Así que la solución es curiosa: aumentar el peso del vehículo.
Probablemente si hay alguna implementación en el futuro de este tipo de sistemas sea en coches eléctricos muy pesados, para los que a su vez es necesario neumáticos muy grandes que puedan soportar el peso, los cuales incrementarían todavía más la masa no suspendida. Debido a esto nadie ha comercializado un vehículo con esta tecnología.