#69 lo has descrito perfectamente. Los radicales de Podemos, que son 5 o 6 aquí, que coincide con el número de votantes que les quedan, son los que han convertido esto en una pocilga. Y que conste que yo soy de izquierdas pero lo que no soy es un fanático adorador de sectas como los que menciono.
Yo cuando entré aquí por primera vez había un montón de contenido de ciencia, astronomía, cosas curiosas, etc etc. y también política, claro.
Ahora es todo política y cada 30 noticias algo de ciencia. Lamentable.
#86 Muy democratico todo. A ver cuando lo ponen tambien para comentar. Solo quedaran trolles subvenciobados y venga, tendremos que buscar otro sitio, tipo Tar-digram o Me-dia-tisse . Pero nos habremos ido, no nos habran echado...
#79 Pues al final se van a quedar los del consejo aqui comentando. Porque...¿han pagado o "les han pagado" esos 50€? Con la de trolles y multicuentas que hay aqui...a ver cuantas hay en el consejo
#1 Totalmente. Yo entro aquí a diario y ni me había enterado de la votación. Que hayan votado 23 personas cuando se supone que hay miles de usuarios...es ridículo.
#47 qué marca china da calidad a buen precio.
A ver, buen precio seguro, pero ¿calidad?.
Y de todas formas da que pensar quien piensa en ahorrar unos euros en algo que puede ser la diferencia entre tener un accidente o no tenerlo y no digo que se tengan que montar unas Michelin Pilot Sport, pero al menos algo decente de Firestone.
Normal, ellos se quedan rápido con la tecnología.
Sin ir mas lejos, Michelin fabrica 12 millones de neumáticos al año en China.
Todo lo que se fabrique en China, por mucho diseño occidental que tenga, es susceptible de ser replicado en otras fabricas del pais. Con idéntica, mejor y peor calidad, depende de lo que pagues por supuesto.
En China fabrican el teléfono mas avanzado del mercado y también el mas mierdoso....
Para las formas occidentales es muy difícil competir contra las empresas Chinas que son metidas en conglomerados dirigidos por el gobierno, donde se controla desde la extracción del mineral en la mina hasta que sale el coche por la puerta del concesionario.
Tener el control absoluto sobre toda la cadena de producción te da unas ventajas que las empresas occidentales no tienen.
Como muestra?, China después de paralizar el pais por el covid, al volver a ponerse en marcha no podía cumplir con todos los pedidos y dejaba de suministrar componentes para vehículos por ejemplo, provocando que, aunque aquí hubiese dinero y coches vendidos, se tuviesen que cerrar cadenas de fabricas de automocion por falta de material.
Al final, la culpa es nuestra eh.., bueno, de nuestros dirigentes y grandes empresarios que por ahorrarse 4 duros en mano de obra han regalado su tecnología alegremente y ahora, obviamente, vienen los lloros y los intentos de los "muy liberales" de controlar el mercado para poder mantener sus sueldazos inmerecidos.
#21 el otro día leí un artículo sobre barbaridades que se encuentran en ITVs y aunque tu argumentación es lógica y pienso (e intento aplicar) lo mismo la realidad es que mucha gente no tiene un duro y ahorra en mantenimientos de vehículos hasta límites vergonzosos, en plan hasta de "alquilar" neumáticos a medio uso para pasar la ITV y a seguir tirando luego con ruedas que da vergüenza verlas....
Mucha culpa por cierto la tiene la fiebre actual de los SUVs, que te obligan a utilizar "gomotes" enormes de perfil ultra-bajo para que tengan un mínimo de estabilidad que cuestan un PASTIZAL y cuando el "quieroynopuedo" de turno se da cuenta se caga encima... aparte de que un simple "llantazo" o pillar un bache gordo los RAJA en la lateral de forma irreparable (esa es otra, una gracia...). Vaya, que ya he perdido la cuenta de "mastodontes" de esos que he visto con los neumáticos prácticamente lisos o de marca "nisu" (china seguramente pero no descarto de otros países...).
#21 El triángulo de la seguridad: Neumáticos, frenos y amortiguadores.
La peña cambia los neumáticos cuando ya no tienen dibujo, los frenos cuando suena el roce del metal contra metal y los amortiguadores directamente ni se lo plantean.
#20 Yo monto siempre neumático de invierno por la zona en la que vivo.
Tb apunto todo, eje delantero último cambio: Continental TS860 78.000Kms, eje trasero mismo neumáticos 98.000kms. Y cambiados aún con mucho dibujo sin llegar al testigo .... cambiados porque ya me parecía una locura tantos kms jajaaja y no me parecia normal ... ahora monto los nuevos TS870.
¿cómo se comportaría el mercado si el propietario decidiera vender esos 80.000 BTC, todos a la vez?
Las grandes casas de cambio tienen un departamento encargado de llevar a cabo operaciones de cantidades elevadas como esa, lo que hacen es poner en contacto a quien quiere vender con alguien que quiera comprar esa cantidad o varias partes que quieran comprarlas, y se hace la operación de forma privada. Se establece que a tal fecha y hora se llevará a cabo la operación al precio de mercado que haya en ese momento, estableciendo un margen de precio en el que si se sale de ese no se lleva a cabo y se renegocia. De esa forma la operación no tiene ningún impacto en el precio de mercado, beneficiando a todas las partes.
Si el vendedor es estúpido y decide poner una orden de venta a precio de mercado de 80.000 bitcoins en una casa de cambio lo que ocurre es lo que se denomina un flash crash. Los primeros bitcoins de esa orden se venderán al precio de mercado o cercanos a éste, una vez… » ver todo el comentario
#6 No hay razón para pensar que hayan accedido al monedero rompiendo la criptografía de Bitcoin, que es lo que tendría muchas implicaciones de seguridad del Bitcoin.
En el artículo apuntan a una posible explicación que implicaría acceder a un disco cifrado con TrueCrypt donde estarían las llaves privadas para el monedero bitcoin, lo hace así:
salieron a la luz documentos en los que Wright planeaba acceder a los discos cifrados usando técnicas de fuerza bruta, indicando que algunos estaban protegidos con TrueCrypt. También declaró que el desbloqueo completo podría tardar entre 10 y 12 años. El movimiento del 4 de julio, once años después de esos intentos iniciales, coincide con esa estimación temporal.
Esa es una posible hipótesis que plantea. Eso no tendría ninguna implicación para la seguridad de Bitcoin.
El problema de los chinos es su software, que se programa bastante (muy) mal porque no paran de sacar productos como churros y no pueden dedicar recursos a tener el firmware de todos sus productos pulido. Ni tampoco es su intención, pues en un año ese producto habrá quedado olvidado a propósito y estará el nuevo modelo, así que interesa abandonar el desarrollo del producto anterior para obligar al cliente a comprar el nuevo. Y, por supuesto, olvidaos de liberar el código fuente para que la comunidad continué con el desarrollo.
Las empresas occidentales (o mejor dicho, no-chinas) también están empezando a copiar este modelo de funcionamiento, pero por el momento parece que se están comportando un poco más decentemente, y eso es lo único que justifica comprar algo no chino. Pero desde luego el día que los chinos den la talla con las actualizaciones... se hacen los verdaderos amos.
#39 El Galaxy Fold 6. El uso de la pantalla que le doy es mayormente navegación web y YouTube, aunque cualquier opción como ver la galería de fotos, lectura de mails, o la de ver la carta QR de un restaurante así son una gozada. Cualquier móvil normal ahora me agobia, no me parece práctico para navegar.
Y por no decir poner pantalla partida, para usos múltiples. Por ejemplo una app la del banco a un lado y otra la calculadora o notas al otro. Un juego idly a uno y navegación al otro... poner las apps en modo ventana por fin tiene sentido también.
Y no juego apenas, pero casi todos los juegos se adaptan a la pantalla. En cuanto a la pantalla, la arruga es una chorrada, no se ve ni se siente.
Eso sí... cuidado con la arena de la playa. La pantalla resiste bien, la mía está perfecta, pero córtate las uñas a menudo. El formato cuadrado no es óptimo para vídeo. El móvil se siente frágil, pero resiste bien. Yo lo uso sin funda, y no tiene ni un arañazo.
Yo lo recomiendo para el uso que te describo, más funcional. Si quieres juegos, supercamaras, potencia, etc, mejor busca otra cosa.
#15 Apple hace tiempo que copia innovaciones chinas en android.
Y Samsung se ha vuelto un poco engreída con su ecosistema.
Si ves lo que está haciendo Huawei con su nuevo sistema operativo 100% propio se te caen los OO en cuanto a innovación. Busca lo que es nearlink y te ríes con el bluetooth y hasta el wifi, las nuevas baterías de carbono silicio, la huella bajo pantalla...
Ves eso y luego ves las mejoras de Apple en colorines y avatares y te echas a llorar.
#2 A mi me llegó un aviso de la dgt ayer, tenía una multa pendiente y era el último aviso para pagar sin recargo. Me llegaba desde la dirección real de la dgt. me meto en la aplicación y nada, ninguna multa.
Yo cuando entré aquí por primera vez había un montón de contenido de ciencia, astronomía, cosas curiosas, etc etc. y también política, claro.
Ahora es todo política y cada 30 noticias algo de ciencia. Lamentable.
A ver, buen precio seguro, pero ¿calidad?.
Y de todas formas da que pensar quien piensa en ahorrar unos euros en algo que puede ser la diferencia entre tener un accidente o no tenerlo y no digo que se tengan que montar unas Michelin Pilot Sport, pero al menos algo decente de Firestone.
www.oponeo.es/blog/prueba-adac-neumaticos-de-verano
Sin ir mas lejos, Michelin fabrica 12 millones de neumáticos al año en China.
Todo lo que se fabrique en China, por mucho diseño occidental que tenga, es susceptible de ser replicado en otras fabricas del pais. Con idéntica, mejor y peor calidad, depende de lo que pagues por supuesto.
En China fabrican el teléfono mas avanzado del mercado y también el mas mierdoso....
Para las formas occidentales es muy difícil competir contra las empresas Chinas que son metidas en conglomerados dirigidos por el gobierno, donde se controla desde la extracción del mineral en la mina hasta que sale el coche por la puerta del concesionario.
Tener el control absoluto sobre toda la cadena de producción te da unas ventajas que las empresas occidentales no tienen.
Como muestra?, China después de paralizar el pais por el covid, al volver a ponerse en marcha no podía cumplir con todos los pedidos y dejaba de suministrar componentes para vehículos por ejemplo, provocando que, aunque aquí hubiese dinero y coches vendidos, se tuviesen que cerrar cadenas de fabricas de automocion por falta de material.
Al final, la culpa es nuestra eh.., bueno, de nuestros dirigentes y grandes empresarios que por ahorrarse 4 duros en mano de obra han regalado su tecnología alegremente y ahora, obviamente, vienen los lloros y los intentos de los "muy liberales" de controlar el mercado para poder mantener sus sueldazos inmerecidos.
Mucha culpa por cierto la tiene la fiebre actual de los SUVs, que te obligan a utilizar "gomotes" enormes de perfil ultra-bajo para que tengan un mínimo de estabilidad que cuestan un PASTIZAL y cuando el "quieroynopuedo" de turno se da cuenta se caga encima... aparte de que un simple "llantazo" o pillar un bache gordo los RAJA en la lateral de forma irreparable (esa es otra, una gracia...). Vaya, que ya he perdido la cuenta de "mastodontes" de esos que he visto con los neumáticos prácticamente lisos o de marca "nisu" (china seguramente pero no descarto de otros países...).
La peña cambia los neumáticos cuando ya no tienen dibujo, los frenos cuando suena el roce del metal contra metal y los amortiguadores directamente ni se lo plantean.
Tb apunto todo, eje delantero último cambio: Continental TS860 78.000Kms, eje trasero mismo neumáticos 98.000kms. Y cambiados aún con mucho dibujo sin llegar al testigo .... cambiados porque ya me parecía una locura tantos kms jajaaja y no me parecia normal ... ahora monto los nuevos TS870.
En solo 320 segundos: hackean a Bitcoin con el primer ataque cuántico de la historia
www.meneame.net/story/solo-320-segundos-hackean-bitcoin-primer-ataque-
Te recomiendo que leas los comentarios de ese meneo.
Las grandes casas de cambio tienen un departamento encargado de llevar a cabo operaciones de cantidades elevadas como esa, lo que hacen es poner en contacto a quien quiere vender con alguien que quiera comprar esa cantidad o varias partes que quieran comprarlas, y se hace la operación de forma privada. Se establece que a tal fecha y hora se llevará a cabo la operación al precio de mercado que haya en ese momento, estableciendo un margen de precio en el que si se sale de ese no se lleva a cabo y se renegocia. De esa forma la operación no tiene ningún impacto en el precio de mercado, beneficiando a todas las partes.
Si el vendedor es estúpido y decide poner una orden de venta a precio de mercado de 80.000 bitcoins en una casa de cambio lo que ocurre es lo que se denomina un flash crash. Los primeros bitcoins de esa orden se venderán al precio de mercado o cercanos a éste, una vez…
En el artículo apuntan a una posible explicación que implicaría acceder a un disco cifrado con TrueCrypt donde estarían las llaves privadas para el monedero bitcoin, lo hace así:
salieron a la luz documentos en los que Wright planeaba acceder a los discos cifrados usando técnicas de fuerza bruta, indicando que algunos estaban protegidos con TrueCrypt. También declaró que el desbloqueo completo podría tardar entre 10 y 12 años. El movimiento del 4 de julio, once años después de esos intentos iniciales, coincide con esa estimación temporal.
Esa es una posible hipótesis que plantea. Eso no tendría ninguna implicación para la seguridad de Bitcoin.
Las empresas occidentales (o mejor dicho, no-chinas) también están empezando a copiar este modelo de funcionamiento, pero por el momento parece que se están comportando un poco más decentemente, y eso es lo único que justifica comprar algo no chino. Pero desde luego el día que los chinos den la talla con las actualizaciones... se hacen los verdaderos amos.
Y por no decir poner pantalla partida, para usos múltiples. Por ejemplo una app la del banco a un lado y otra la calculadora o notas al otro. Un juego idly a uno y navegación al otro... poner las apps en modo ventana por fin tiene sentido también.
Y no juego apenas, pero casi todos los juegos se adaptan a la pantalla. En cuanto a la pantalla, la arruga es una chorrada, no se ve ni se siente.
Eso sí... cuidado con la arena de la playa. La pantalla resiste bien, la mía está perfecta, pero córtate las uñas a menudo. El formato cuadrado no es óptimo para vídeo. El móvil se siente frágil, pero resiste bien. Yo lo uso sin funda, y no tiene ni un arañazo.
Yo lo recomiendo para el uso que te describo, más funcional. Si quieres juegos, supercamaras, potencia, etc, mejor busca otra cosa.
PD. Mira qué gozada de pantalla en la screenshot.
Salu3
www.rcrwireless.com/20240715/featured/china-claims-world-first-field-t.
Y Samsung se ha vuelto un poco engreída con su ecosistema.
Si ves lo que está haciendo Huawei con su nuevo sistema operativo 100% propio se te caen los OO en cuanto a innovación. Busca lo que es nearlink y te ríes con el bluetooth y hasta el wifi, las nuevas baterías de carbono silicio, la huella bajo pantalla...
Ves eso y luego ves las mejoras de Apple en colorines y avatares y te echas a llorar.
wormhole.app/
transfer.it/
transfer.zip/
www.swisstransfer.com
fromsmash.com
upload.disroot.org/