Robot limpiapiscinas dolphin el motor esta preparado para funcionar un limite de horas. Cuando deja de funcionar uno nuevo te cuesta 500 eur (el robot cuesta 800).
#24 Buenas, yo también tengo un canal en Youtube en el que enseño a reparar cualquier aparato que lleve electrónica, aunque a nivel superior al susodicho del envío (que yo jamás le dejaría nada por reparar) y verás, eso me dijeron a mi, que eso iba en contra mía pues la gente repara sus propios circuitos electrónicos. Mi forma de ver las cosas es, por una parte, alguien que quizás ve los vídeos y está a 5000 km, evidentemente no me va a traer la placa o aparato, y por otra parte estoy enseñando técnicas de reparación, diagnóstico, etc para que precisamente no desaparezca el oficio por el tema de comprar-usar-tirar a la par que se enseñan técnicas que no se aprenden ni se enseñan en el instituto.
Piensa bien, ¿te has quedado sin trabajo por tus vídeos? ¿Harías 600 km para cambiar, por ejemplo, una llave de paso de agua si tampoco te van a pagar el desplazamiento?
#30 Prácticamente no hay técnicos de verdad... Ni el mismo servicio técnico... Ahora llevan piezas en el coche y van cambiando...
Yo compro la pieza jugandome mi dinero y si no funciona me la como...
Si quieres suscríbete! Youtube
Todo calentadores
#16 Es difícil detectar eso...
Primero no iría a un técnico de internet...
El servicio técnico "quizás " pero bastante más caro...
Yo buscaría alguien con tienda en el barrio o cerca que lleven bastante años reparando y tal...
Tengo un canal de Youtube para ayudar a reparar calentadores y calderas.. imaginate.. tirándome piedras a mi tejado .. pero me sabe mal lo que pasa.. es mi manera de aportar un granito de arena a la sociedad
#12 Yo me dedico arreglar calentadores y calderas y aires acondicionados entre muchas cosas más.
Una estafa es que llamas a un "técnico" y el tío viene y te dice algo exagerado ( placa electrónica 500€) y la abuela o no tan abuela pues le dice que se lo pensará o se dirá a su hijo/marido ... Si si... Pero 80/90€ de desplazamiento... Y se ganan la vida con los desplazamientos sin tener ni idea de arreglar nada....
Luego llego yo... Le cambio un sensor de 10€ y flipan y cliente nuevo...
Tengo para escribir un libro...
La diputada que más casas tiene es del PP: se trata de María de las Mercedes Cantalapiedra, elegida por Valladolid, que cuenta con 19 inmuebles. Le sigue la socialista Mercè Perea i Conillas, con 13 viviendas.
De esas 9 son por donación (entiendo que herencia anticipada)
Inmuebles y vehículos
Descripción
Vivienda en Barcelona. Pleno dominio por donación
15 jun 2010
Vivienda en L'Hospitalet. Pleno dominio por donación
15 jun 2010
Vivienda en Castelldefells. Pleno dominio por donación
15 jun 2010
Vivienda en Castelldefells. Pleno dominio por donación
15 jun 2010
Vivienda en Castelldefells. Pleno dominio por donación
15 jun 2010
Vivienda en Castelldefells. Pleno dominio por donación
15 jun 2010
Vivienda en L'Hospitalet. Pleno dominio por donación
15 jun 2010
Vivienda en Barcelona. Pleno dominio por donación
15 jun 2010
Vivienda en L'Hospitalet. Pleno dominio por donación
15 jun 2010
Vivienda en L'Hospitalet. 50% pleno dominio por compraventa
4 mar 1983
Vivienda en L'Hospitalet. Pleno dominio por compraventa
3 dic 1998
Vivienda en Torre Endoménech. 50% pleno dominio por compraventa
14 sep 2020
Vivienda en Tarragona. 70% pleno dominio por compraventa
26 nov 2021
Descripción
Peugeot 807
11 ago 2009
#19 el motivo de que los inversores no híbridos corten la alimentación cuando se va la luz es por protección de los operarios, imaginas que cortan una zona pq están arreglando una avería pero la línea tiene tensión porque hay x viviendas inyectando de la solar.
Realmente lo que ocurre es que asignando el 5% a la OTAN no queda ni para pagar licencias a Microsoft. Después de recortar pensiones, gastos en educación primaria e incluir el copago en todos los servicios de salud, por supuesto.
#24 No hace falta ninguna "distribución a medida de los funcionarios". Se puede colaborar y crear /actualizar el software necesario sibre distribuciones ya existentes
Lo único que frena Linux en la administración es la inercia y la comodidad. Hacer la migración de servidores es " fácil ", lo difícil es coger esos funcionarios que llevan 30 años usando Office y meterlos a aprender un nuevo software...
Además habría que crear una distribución propia de la administración ( por temas de seguridad y tal) para poder tener control de los datos que se mandan y quién tiene acceso a ellos.. ( ahora Microsoft podría estar leyendo TODO lo que se mueve en Office y no podríamos saberlo Xk no conocemos el código) .
Si no se hace es más por falta de voluntad que otra cosa, Xk como ya han dicho otros, todos los servidores ( casi) están usando Linux de algún tipo.
Habría que dedicar unos cuantos años ( con 2 o 3 quizá )a crear una distribución a medida para los funcionarios,
Habría que dedicar dinero a formar los usuarios ( funcionarios) para que fueran cambiando sus programas...
#9 No hace falta usar Linex ni reinventar la rueda y malgastar dinero haciendo repackaging de cualquier distro existente. Que cojan Debian estable y ya está.
#9 me puede comer los huevos de lo que quiera, que si para trabajar no lo necesita, no se lo voy a dar.
PD: Igual que hago en la empresa que trabajo cuando me piden tal o cual cosa y les digo "jaja...no"
En la administración pública sobra Windows, no tiene el menor sentido (piedras contra mi tejado porque soy sysadmin de Windows, pero las cosas como son, para utilizar apps es absurdo pagar una licencia.
Lo de LinEx era una idea genial que funciono a la perfección hasta que salió Ibarra del gobierno, según salía por la puerta estaban los otros firmando con Microsoft, una pena, porque habían enseñado el camino.
Manda huevos que un tipo como Ibarra potenciará esa vía, pero es que era de cajón, dinero
Los proveedores de software nos vendieron que el futuro estaba en toda la gestión en la nube usando el navegador como la interfaz principal de acceso.
Ahora nos encontramos en una posición en la que fácilmente se puede acelerar la migración de los puestos de trabajo de muchos empleados públicos a Linux, con que tengan acceso a un navegador basta.
Ahora el problema no está en los puestos de trabajo, está en los propios servidores y en las aplicaciones que se alojen en él, con que consigan ser competitivas basta.
#1 Eso es mentira. Es tecnología libre a la que contribuyen programadores y empresas de todo el mundo. Los EE.UU no ejercen ningún control sobre Linux ni les pertenece de ninguna manera
Piensa bien, ¿te has quedado sin trabajo por tus vídeos? ¿Harías 600 km para cambiar, por ejemplo, una llave de paso de agua si tampoco te van a pagar el desplazamiento?
Yo compro la pieza jugandome mi dinero y si no funciona me la como...
Si quieres suscríbete! Youtube
Todo calentadores
Primero no iría a un técnico de internet...
El servicio técnico "quizás " pero bastante más caro...
Yo buscaría alguien con tienda en el barrio o cerca que lleven bastante años reparando y tal...
Tengo un canal de Youtube para ayudar a reparar calentadores y calderas.. imaginate.. tirándome piedras a mi tejado .. pero me sabe mal lo que pasa.. es mi manera de aportar un granito de arena a la sociedad
Una estafa es que llamas a un "técnico" y el tío viene y te dice algo exagerado ( placa electrónica 500€) y la abuela o no tan abuela pues le dice que se lo pensará o se dirá a su hijo/marido ... Si si... Pero 80/90€ de desplazamiento... Y se ganan la vida con los desplazamientos sin tener ni idea de arreglar nada....
Luego llego yo... Le cambio un sensor de 10€ y flipan y cliente nuevo...
Tengo para escribir un libro...
Ara, si tu o yo contratamos una empresa para limpiar nuestra casa, el iva nos lo comemos.
Puta vida tete, jeje
elpais.com/expres/2024-10-06/cuantas-casas-tienen-los-miembros-del-con
La diputada que más casas tiene es del PP: se trata de María de las Mercedes Cantalapiedra, elegida por Valladolid, que cuenta con 19 inmuebles. Le sigue la socialista Mercè Perea i Conillas, con 13 viviendas.
De esas 9 son por donación (entiendo que herencia anticipada)
Inmuebles y vehículos
Descripción
Vivienda en Barcelona. Pleno dominio por donación
15 jun 2010
Vivienda en L'Hospitalet. Pleno dominio por donación
15 jun 2010
Vivienda en Castelldefells. Pleno dominio por donación
15 jun 2010
Vivienda en Castelldefells. Pleno dominio por donación
15 jun 2010
Vivienda en Castelldefells. Pleno dominio por donación
15 jun 2010
Vivienda en Castelldefells. Pleno dominio por donación
15 jun 2010
Vivienda en L'Hospitalet. Pleno dominio por donación
15 jun 2010
Vivienda en Barcelona. Pleno dominio por donación
15 jun 2010
Vivienda en L'Hospitalet. Pleno dominio por donación
15 jun 2010
Vivienda en L'Hospitalet. 50% pleno dominio por compraventa
4 mar 1983
Vivienda en L'Hospitalet. Pleno dominio por compraventa
3 dic 1998
Vivienda en Torre Endoménech. 50% pleno dominio por compraventa
14 sep 2020
Vivienda en Tarragona. 70% pleno dominio por compraventa
26 nov 2021
Descripción
Peugeot 807
11 ago 2009
No es jugársela, si hay más demanda que la que puede producir, corta.
#15 no son necesarias baterías. Depende del inversor
Que tiempos aquellos... Ahora a mamarla y regalando también el 5%.
Además habría que crear una distribución propia de la administración ( por temas de seguridad y tal) para poder tener control de los datos que se mandan y quién tiene acceso a ellos.. ( ahora Microsoft podría estar leyendo TODO lo que se mueve en Office y no podríamos saberlo Xk no conocemos el código) .
Si no se hace es más por falta de voluntad que otra cosa, Xk como ya han dicho otros, todos los servidores ( casi) están usando Linux de algún tipo.
Habría que dedicar unos cuantos años ( con 2 o 3 quizá )a crear una distribución a medida para los funcionarios,
Habría que dedicar dinero a formar los usuarios ( funcionarios) para que fueran cambiando sus programas...
De Casi todo hay alternativas de código abierto. Algún software… » ver todo el comentario
PD: Igual que hago en la empresa que trabajo cuando me piden tal o cual cosa y les digo "jaja...no"
En la administración pública sobra Windows, no tiene el menor sentido (piedras contra mi tejado porque soy sysadmin de Windows, pero las cosas como son, para utilizar apps es absurdo pagar una licencia.
Lo de LinEx era una idea genial que funciono a la perfección hasta que salió Ibarra del gobierno, según salía por la puerta estaban los otros firmando con Microsoft, una pena, porque habían enseñado el camino.
Manda huevos que un tipo como Ibarra potenciará esa vía, pero es que era de cajón, dinero
Ahora nos encontramos en una posición en la que fácilmente se puede acelerar la migración de los puestos de trabajo de muchos empleados públicos a Linux, con que tengan acceso a un navegador basta.
Ahora el problema no está en los puestos de trabajo, está en los propios servidores y en las aplicaciones que se alojen en él, con que consigan ser competitivas basta.