#51 Ya ves, en mi época, con el interviú y las tetas de Susana Estrada, teníamos de sobra para ir tirando de manubrio, y ahora, tenemos de todo... zoofilia, fetichismo, sado...con un sólo clic, como te desvíes un poquito, del trayecto habitual...
Es responsabilidad directa de los padres el controlar eso, y por tanto, totalmente punible, su descontrol.
#160 Lo que he dicho, si prohíbes a la gente trabajar por menos del salario mínimo, aumenta el paro y compensaría el efecto de la inflación.
Subir el salario aumenta la inflación, pero subir el paro la disminuye. Subir el salario mínimo tiene los dos efectos, por un lado sube algunos sueldos y por otro despide a algunas personas, así que la inflación podría subir, bajar, o compensarse.
#95 En madrid igual, eh?
- Equipación: gratis. La pagaba el patrocinador (papelería garcía, para más info)
- Ficha: 5000 pesetas la temporada entera.
- Botas: 3000-5000 pesetas. Precisamente, las botas de futbol era el calzado deportivo más barato.
Súmale los bonometros para ir a los diferentes campos.. y poco más.
#12 para mi que teletrabajo me parecía una buena zona. Algo de verde por ahí, tienes el Mercadona y Los Prados, una piscina a tiro de piedra y salida a la autopista tanto para Gijón como hacia Mieres a tiro de piedra. Pero además de los retrasos tuve la oportunidad de ver los pisos de la fase I que ya está completada y los vecinos estaban muy descontentos con las calidades interiores (excepto las ventanas), humedades en los trasteros y el servicio post-venta
#20 aquí un globero. Juego al pádel, paseo, hago sendas, monto en bici, voy al gim, pádel surf... Con el mismo chándal o en bañador, que viene a ser mi pantalón corto. Todo es deporte
#85 A igualdad de peso, sí. 1 kg de proteínas sacian más que 1 kg de hidratos.
Si lo miramos desde el precio, la cosa cambia. 10 € de hidratos sacian mucho más que 10 € de proteínas, y ese es el punto que provoca que existan problemas nutricionales y de dieta.
Comer mal es más barato.
#20 No es ningún invento extraño y si has tenido suerte con haberlo hecho así no vayas propagando desinformación. La cabeza de la garrapata se queda incrustada de esa manera y es la que trasmite todos los patógenos que pueden causar enfermedades, entre ella la de Lyme que no es ninguna broma. Hay una forma concreta de sacarlas e incluso unas pinzas especiales para hacerlo. En este, como en otros casos la información correcta puede salvar vidas.
#20: A lo mejor con habilidad se puede hacer, pero en caso de dura mejor usar lo que usan en Alemania, algo en este plan: www.garrapatas.eu/
Nota: no pretendo hacer publicidad.
Una de las razones para NO viajar a Alemania (nota: no digo que las razones a favor puedan tener más peso) es que tienen muchas garrapatas, así que si fuera, evitaría ir mucho por el campo o zonas con vegetación. Para más seguridad, os recomiendo que vayáis en el monorraíl invertido de Wuppertal, así, al estar alejados del suelo, ya no os alcanzan.
#8 Vale, no la he oido que me la sé casi toda de memoria, solo he visto las tristes fotos en mute.
Yo estuve en ese pozo de Ciaño/u, por fuera y lo he buscado en el mapa para salir de dudas, en un museo de la minería también, creo que en Langreo. Tengo un viaje pendiente para volver a Asturia/es.
#19 ¿Qué coño tiene de malo ese párrafo? Nuevo gabinete, nuevo DNI, primer libro de registro, y el primero en registrar es el de Franco, porque fue el propulsor de la idea. Y no era precisamente ningún premio :
"La iniciativa de crear un DNI partió, en la primera mitad del siglo XX, de Francisco Franco. En el año 1951 obtuvo su propio carné de identidad. Los primeros obligados a formalizarlo fueron los presos y los que permanecían en libertad vigilada. En segundo lugar, los hombres que por su profesión o negocio se mudaban frecuentemente de domicilio. En tercer lugar, los varones residentes en ciudades de más de 100.000 habitantes. Luego, los hombres en localidades entre 25 000 y 100 000 habitantes, después las mujeres que viajaban por motivos de trabajo y así sucesivamente hasta completar con los años a toda la sociedad."
Y luego las falsificaciones. Nada mejor para mostrarlo que las de Carrillo e Ibárruri. ¡Es un museo-exposición!
#20 De momento no pondría juntos esos dos párrafos. Evidente. Tendría que ver la documentación con la que han trabajado para resumir y ordenar todo el contenido. Pero es de primero de juntaletras que si pones esos párrafos seguidos ALGO quieres decir. Obvio.
#86 Bueno... Sé que es un hecho cultural y que la edad es un baremo social a sucesos biológicosnque llamamos pubertad. Tampoco me voy a poner estricto en un comentario insulso que escribo en 1 min.