#55#52 Eso es precisamente de lo que trata este artículo. El autor vela por los intereses estadounidenses, más que por los europeos.
El impacto en Europa es limitado, ya que muchos sectores clave están exentos por estos aranceles y gran parte de la producción automotriz, por ejemplo, ya ocurre en EE.UU.
Según el artículo, el acuerdo es más contraproducente para EE.UU. ya que los consumidores pagan más, las industrias locales sufren por aranceles a insumos, y el déficit comercial probablemente aumentará.
Vamos, que a simple vista y según el análisis hecho en el artículo, este acuerdo no es precisamente una “rendición” de Europa, sino un pacto desequilibrado que por ignorancia económica del tramposo golfero, no sería de extrañar que perjudicara más a los estadounidenses que a los europeos.
#99 Critica legitima, contra la que no tengo argumentos solidos, pero todo lo demás es perfecto, la música, la coreografía, la reacción cuando se separan, el como Qi Gon y Obi Wan enfrentan la espera de maneras distintas.
Además, sé que es muy cogido por los pelos, pero uno podría argumentar que el duelo no acaba realmente hasta que no se reencuentran Maul y Obi Wan muchos años después
#83 Te digo lo mismo que ya he dicho en otro comentario, Facebook/Meta/Instagram tiene límites incluso peores si no tienes cuenta. También tienen anunciantes y la gente no llora tanto. No veo tanto problema, no es una cuestión de ver a Musk como un genio o no.
Por otro lado, así te aseguras de que los anuncios los ven humanos que pueden interactuar con las cuentas y no bots que no interesan a los anunciantes y saturan el tráfico. E intentas tener más suscriptores de pago a la vez. Pero vamos que él sabrá que es el que se juega su pasta.
#86 Puede ser también. He leído antes algo en esa línea.
#34 A ver, me parece interesante lo que dices pero me estoy liando un poco. Sugieres que toda partícula tiene una fuerza asociada? Entonces, según el modelo estándar, deberían haber decenas de fuerzas?
#32 Pero el espacio ya no es euclídeo dentro del agujero negro. Si no hay espacio lo único que podemos calcular es una pseudodensidad, dividiendo la Masa real del agujero negro por el volumen encerrado dentro de la esfera de Schwarzschild si suponemos que estamos en un espacio euclídeo clásico. (R3) PEro eso sigue sin ser la densidad real del objeto...
La verdad es que, a no ser que haya alguna manera de calcular la densidad a partir de la masa, la carga y el momento, no se me ocurre ninguna manera de calcular la densidad real del agujero negro. Si es que el concepto mismo tiene sentido allí dentro.
#36 Si se tratara de sombras gravitacionales, lo entendería... pero si no... el horizonte de eventos se va a quedar con casi todos los fotones de su área de influencia. Si es una red de telescopios de microondas... pues... no tengo ni idea de lo que van a mostrar el miércoles.