#3 Por enésima vez
¿Es que no haces caso o que? Si te dicen que ha perdido es que ha perdido. Y punto ¿Qué sabrás tú?
Ucrania ha perdido la guerra lo menos 1258 veces; mañana 1259 y dentro de 6 meses otras 180 veces más
Qué no te enteras!
#5 La ayuda a Ucrania se terminara algun dia, son los ucranianos, los europeos y los EEUU los que estan cabreados con Putin porque no quiere negociar una paz, asi que imagina quien piensa que va ganando.
El problema de los ucranianos es que los rusos tampoco estan solos, los chinos ayudan, los indios compran sus recursos energeticos y forman parte de un bloque, los BRICS, que cada dia que pasa le come terreno a Occidente.
"El socialismo estará muy bien en la teoría, sin duda, pero en la práctica jamás funciona porque si intentas aplicarlo llega EEUU y te hace un golpe de Estado"
#2 El área metropolitana de Tokio sigue creciendo en población.
Te voy a pintar algunas claves:
* En Tokio se construye mucha obra nueva, y se derriba una vivienda antigua por cada cuatro que se construye.
* En proporción se construye 10 veces más vivienda que en la comunidad de Madrid.
* Tienen una red de transporte público muy densa, que hace que vivir en el centro no tenga tanto valor como en otras capitales.
* Tiene una gran densidad comercial, por las facilidades para construir edificios de uso mixto. Así en lugar de tener un único centro tiene múltiples centros. Eso de nuevo le quita calor a "vivir en el centro" porque es fácil poder ir a pie a uno de los "centros".
Por lo que he visto en el documental, en Tokio contribuye la escasa regulación para construir casi en cualquier sitio, sin limitaciones urbanísticas. También sus extraordinarias comunicaciones ferroviarias, que les permite vivir a grandes distancias del centro de trabajo, lo que equilibra los precios entre el centro y la periferia.
Aumentando la oferta construyendo vivienda pública y privada, además de construir en altura para aprovechar mejor el poco suelo disponible ¿quien lo hubiera imaginado?
Debe ser cosa de brujería.
Ya está ElPanfleto presentando al delincuente multi-reincidente que intentó robarles como víctima. Si le hubieran expulsado cuando tocaba, ahora no estaríamos así.
#37 no.
Pero devolver Siberia a los pueblos uralicos. Consultar con los tataros, mongoles y turquicos. Salirse de Chechenia y Georgia. Salirse de Königsberg. Dejar las kuriles. Obviamente dejar Ucrania en sana paz de una p* vez, (incluso reteniendo Crimea).
No habrá de dónde consultar a pueblos autóctonos en Rusia. Pueblos que nunca fueron consultados porque alguien sabía mejor que ellos.
#3#9 “Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Ellos eran silenciados rápidamente y ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel. Es la invasión de los idiotas”, dijo Umberto Eco en La Stampa junio de 2015.
Hay un artículo del Reverte, y no me gusta el personaje pero a veces da en el clavo, comparando la visibilidad que un colgado puede tener hoy en redes sociales cuando hace unos años sólo le habrían escuchado en la barra del bar.
¿Es que no haces caso o que? Si te dicen que ha perdido es que ha perdido. Y punto ¿Qué sabrás tú?
Ucrania ha perdido la guerra lo menos 1258 veces; mañana 1259 y dentro de 6 meses otras 180 veces más
Qué no te enteras!
El problema de los ucranianos es que los rusos tampoco estan solos, los chinos ayudan, los indios compran sus recursos energeticos y forman parte de un bloque, los BRICS, que cada dia que pasa le come terreno a Occidente.
"El socialismo estará muy bien en la teoría, sin duda, pero en la práctica jamás funciona porque si intentas aplicarlo llega EEUU y te hace un golpe de Estado"
electoralde la semanaTe voy a pintar algunas claves:
* En Tokio se construye mucha obra nueva, y se derriba una vivienda antigua por cada cuatro que se construye.
* En proporción se construye 10 veces más vivienda que en la comunidad de Madrid.
* Tienen una red de transporte público muy densa, que hace que vivir en el centro no tenga tanto valor como en otras capitales.
* Tiene una gran densidad comercial, por las facilidades para construir edificios de uso mixto. Así en lugar de tener un único centro tiene múltiples centros. Eso de nuevo le quita calor a "vivir en el centro" porque es fácil poder ir a pie a uno de los "centros".
Debe ser cosa de brujería.
Ya está ElPanfleto presentando al delincuente multi-reincidente que intentó robarles como víctima. Si le hubieran expulsado cuando tocaba, ahora no estaríamos así.
El meu cuñat, está mañana.
Pero devolver Siberia a los pueblos uralicos. Consultar con los tataros, mongoles y turquicos. Salirse de Chechenia y Georgia. Salirse de Königsberg. Dejar las kuriles. Obviamente dejar Ucrania en sana paz de una p* vez, (incluso reteniendo Crimea).
No habrá de dónde consultar a pueblos autóctonos en Rusia. Pueblos que nunca fueron consultados porque alguien sabía mejor que ellos.
en.m.wikipedia.org/wiki/Separatism_in_Russia
Hay un artículo del Reverte, y no me gusta el personaje pero a veces da en el clavo, comparando la visibilidad que un colgado puede tener hoy en redes sociales cuando hace unos años sólo le habrían escuchado en la barra del bar.
Y en un hilo así. Lo que hay que leer...