#4 Por lo que entiendo, para el currito habitual los impuestos son como aquí, progresivos, sin mucho misterio. El problema lo tienen los trabajadores de empresas con diferentes sedes en diversos estados, como serían las franquicias deportivas, con sedes en estados con cargas impositivas diferentes, lo que en la práctica sería como una multinacional con los mismos trabajadores en diversos países; no deja de tener su sentido. Y su jaleo.
Deberían ser las empresas las que gestionasen su T10.
#8 En países incluso se enorgullecen de su tradición de "amor a los animales" y han erigido un monumento a este tipo de amor.
"La erección del monumento denominado “Mi primer amor, homenaje al hombre sabanero, ‘mamaburra’ de antaño de Sincelejo” levantó polémica en el municipio colombiano de Sincelejo. Mientras algunos recibieron con entusiasmo y alegría la obra del escultor Sebastián Bohórquez, otros la consideran como una burla y un agravante del estigma zoofílico que se tiene hacia los habitantes de la Costa Caribe colombiana" www.youtube.com/watch?v=mlOx7ZslLtU www.meneame.net/m/ocio/usted-fue-burrero-uff-todavia-soy-opiniones-gen
Siempre pensé que la canción aquella del "Burrito sabanero" se refería a otra cosa.
#6 No creo. Mientras siga mejorando el PIB y bajando el paro, el gobierno aguantará todo lo que pueda.
La apuesta del Perrosanxe es llegar a verano de 2027 con una cifra de paro por debajo del 10% y poder decir que "9 de cada diez españoles en edad de trabajar tienen empleo". Y con eso, quizás pueda ganar las elecciones (aunque yo creo que como la vivienda siga subiendo, le van a dar igual mucho por saco...)
También creo que si no sacan presupuestos este años, quizás deberían replantearse lo de continuar, pero bueno, Rajoy abrió el camino a gobernar sin presupuestos.
#107 Va incluido en el canon que pagan por el quiosco (que es una pasta, pero como dicen ellos, amortizan con el aire en verano y están mejor que en casa
#3 sin embargo puede que los conciertos españoles fueran de los que tuvieran mejor sonido. Los grises controlaban cualquier salida de tono del público y de ninguna forma se montó el griterío que se veía en otros sitios. Los españoles de la época estaban muy agarrados por los huevos en muchos sentidos y las mujeres más. Me contaron que en de Barcelona, cuando la peña iba para el metro, sacaron las porras a pasear por eso de no perder la costumbre y porque los yeyés tenían pinta de rojos y marico*es.
Hace poco editaron el de Madrid y no suena nada mal:
www.discogs.com/es/master/862459-The-Beatles-Concierto-En-Madrid-2-De-Julio-De-1965
Deberían ser las empresas las que gestionasen su T10.