Actualidad y sociedad
343 meneos
343 clics
Una empresa provoca un incendio en León mientras cortaba árboles sin permiso en época de alerta máxima

Una empresa provoca un incendio en León mientras cortaba árboles sin permiso en época de alerta máxima

El fuego de Curueño requirió que una brigada se desplazara desde zonas más complicadas y perdiera varias horas de trabajo. La actividad ilegal de una empresa maderera en Curueño (León) provocó un incendio este jueves por la tarde que requirió que brigadas desplazadas a las zonas más conflictivas de la provincia tuvieran que perder más de cuatro horas de trabajo para sofocar estas llamas. Los operarios, según estos bomberos, se encontraban manejando una procesadora tras varios días de actividad sobre “madera verde” en un bosque libre de llamas.

| etiquetas: empresa provoca un incendio , en leon , cortaba arboles sin permiso
152 191 0 K 446
152 191 0 K 446
debido al sobrecalentamiento o una chispa de alguna maquina se desató un foco que acabó quemando ocho hectáreas y trastornó la extinción de frentes más complejos. La Junta de Castilla y León (PP) ha confirmado que “no es legal porque estamos en alerta máxima de incendios” y esas labores de riesgo en espacios forestales quedan prohibidas.
#1 Ya están tardando en meterle un buen puraco a esa "empresa".
¡Menudos unos 'profesionales' (de pacotilla) de la madera! :palm: ... No sólo se pasan las alertas y las prohibiciones por el forro, ... sino que encima demuestran 'competencia CERO' en materia de prevención de riesgos, de seguridad y de extinción de conatos.
Espero que le hagan una inspección a fondo.
Mira que hay meses en todo el año, no, en pleno agosto y con la que está cayendo. En fin, los humanos somos así.
#2 Los humanos no. Los hijoputas.
#25 No, los humanos, porque esa empresa el año que viene seguirá operando en lugar de ser desmantelada y puesto entre rejas el responsable de semejante #TerrorismoMedioambiental
#0 las etiquetas tienen como objetivo que el buscador encuentre noticias. Nadie va a buscar “en león”, la gente buscaría “León”. Nadie va a buscar “empresa provoca un incendio”, quizá “incendio” “accidente” “temeridad”….
#6 No sale el nombre, seguro que hay políticos metidos en ella.
#8 Ya, por eso he buscado un poco... pero como no estoy seguro... pues eso. :-)
#9 Por allí esta Maderas Sanchez. :troll:
#10 Tampoco podemos estar seguros, así que, en buena lid, pues... presunción siempre de que podemos estar equivocados. Y sacas las horcas y las antorchas (jaj, chiste casual) sin saber realmente. "Precaución, amigo conductor". Pf... jod, con los chistes casuales.
#10 ¿a qué os referís?
#10 Y Maderos Marlaska :shit:
#22 Y Troncosos Muñeco . xD
Y por esto niños y niñas es por lo que hay que pedir autorización al Ayuntamiento, la Diputación o la Comunidad Autónoma para quemar rastrojos, escamujar, podar o talar.
Para que haya cierto control sobre actuaciones peligrosas.
Pero luego vienen ejemplares como el chorizo de los higos secos, Luis Cortés, y su Unión de Uniones de mangantes y holgazanes con el cuento de que no les dejan cuidar el campo.
#19 hay no había que pedir autorización, aquí habría que no hacerlo.

Y pedir la autorización no es suficiente, sino que hay que habría que hacer una declaración responsable de prevención de riesgos… y que responsablemente fuese cumplida…

Sino, es papel mojado, o monte quemado…
#19 Coge ejemplo y pide una autorización. Haz cualquier gestión burocrática aunque sea por el gustillo de cagarte en la velocidad e ineficiencia de la administración. Eso si no pierden papeles (electrónicos).
Como alternativa (opinión personal) era tener un administrativo trabajando junto con el forestal y solucionar la documentación al momento o con cita previa desde las mismas oficinas comarcales.

Muchas veces la administración da permisos sin que los propios forestales de zona se enteren y eres tú mismo el que tiene que ir a la oficina papelitos en mano para que no se enfade encima contigo por empezar trabajos permitidos pero no comunicados al forestal responsable.
Lo triste de todo esto es que por cuatro zumbados que están mal de la cabeza lo pagamos millones de personas.
#3 Espero multas al nivel adecuado.
#4 Una multa muy importante para los responsables de esa empresa, ademas de quitarle las licencias que tenga concedidas.
#5 He ido a buscar qué empresa podría ser, pero como no estoy seguro pues... No digo nada.
#5 sin contar la carcel o la prohibición de tener relaciones con cualquier empresa que se dedica a algo relacionado con los árboles, naturaleza o papel
#5 #4 Qué cojones multa, cárcel.
#5 "ayyyy , es que si nos multais tendremos que despedir a todos estos trabajadores, y saldremos en la prensa diciendo que los despidos son vuestra culpa, ah, y ya que estamos, una subvención no nos vendría mal"
#5 Que curioso, la semana pasada una persona individual hace algo parecido y lo meten en prisión preventiva, una empresa haciendo lo mismo y lo acción es meterle una multita ?
Lo que habría que hacer hacer abolir todas las leyes que protegen a las personas que están detrás de las empresas y corporaciones.
#18 es el ADN del capitalismo, disolver las culpas
#5 Todos sabemos que no les van a llover ni collejas
#4 Si a eso se expusiera esa empresa, ya tendría más cuidado, pero sabrá que son minucias a lo que se expone.
Cortar árboles sin permiso. Esto es lo que piden ahora los vecinos afectados pero se olvidad del por qué esa prohibición
La derecha siempre habla de endurecer las penas, pero las penas contra las personas, especialmente los pobres. No les verás pedir endurecer las penas por delitos ambientales o delitos laborales.
en asturias y galicia, lo hacen los ayuntamientos...
están desbrozando de todo, para 4 turistas que tenemos que esten agusto...
eso si luego la culpa de paco el del tractor...
#17 En Asturias no se, pero en Galicia los ayuntamientos desbrozan en las zonas obligatorias porque los particulares pasan de todo y luego los incendios no hay quién los controle antes de llegar a las casas.

Luego le pasan la factura al dueño de la finca.

menéame